Ya viene la Copa Mundo de Pista en Cali

La Comisión Técnica de Pista de la Unión Ciclista Internacional (UCI) programó 24 pruebas para la Segunda Parada de la Copa Mundo de Pista en Santiago de Cali. 12 de esas competencias son para los hombres y 12 para las mujeres.

La Comisión Técnica de Pista de la Unión Ciclista Internacional (UCI) programó 24 pruebas para la Segunda Parada de la Copa Mundo de Pista en Santiago de Cali. 12 de esas competencias son para los hombres y 12 para las mujeres.

El evento entrega 13 medallas de oro, distribuidas en el siguiente orden:

Jueves 16
Velocidad por Equipos Damas
Persecución por equipos Damas
Scracht Varones
Velocidad por equipos Varones

Viernes 17
Persecución individual Damas
Velocidad Pura Damas
Omniun Varones
Keirin Varones

Sábado 18
Omniun Damas
Carrera a Puntos Damas
Keirin Damas
Persecución por Equipos Varones
Velocidad Varones

OMNIUN, LA NUEVA MODALIDAD OLIMPICA
El Omniun es la nueva competencia del ciclismo de pista que nació después de una serie de largas deliberaciones entre el Comité Olimpico Internacional (COI) y la Unión Ciclista Internacional (UCI), a instancias de reducir el número de medallas entregadas por esta modalidad del ciclismo en el programa olimpìco.

Para evitar la desaparición de pruebas históricas en el ciclismo pistero se acordó finalmente reunir seis de esas pruebas en una sola para el programa olímpico fijando como fecha de su debut, los Juegos de Londres 2012. La competencia se diseñó para cuatro eventos de resistencia y dos de velocidad, que al final califican al pìstero más completo en solo dos días de competencia. Tan solo pueden participar, un deportista por cada país.

El Omniun en consecuencia es la suma de los resultados obtenidos por cada corredor en las modalidades del Kilómetro Contra Reloj, 500 metros para las damas, la Vuelta Lanzada (250 metros), Carrera a Puntos (hombres:30 kms/mujeres: 20 kms), Persecución Individual (hombres: 4kms/mujeres: 3kms); Scracht (hombres: 15 kms/mujeres:10 kms); Carrera por Eliminación ( 24 participantes).

El ganador de cada prueba se acredita 1 punto y así sucesivamente. Será ganador de la prueba, el corredor que al término de las seis modalidades acredite el menor número de unidades.

El Omniun debutó oficialmente el pasado mes de marzo en Dinamarca, con ocasión de los Campeonatos Mundiales de Ballerup.

El inglés Edward Clancy y la canadiense Tara Witten, se vistieron por primera vez con la camiseta arco iris.

En los Campeonatos Europeos de Proszcow (Polonia), el título femenino fue para la española Leire Olebarría, quien repetiría después en la Primera Parada de la Copa Mundo UCI en Melbourne (Australia).

En Colombia, los dos grandes especialistas de este evento son los antioqueños Juan Esteban Arango y Carlos Urán. El primero es actualmente Campeón Nacional y Centroamericano y el segundo logró un honroso séptimo lugar en la reciente Parada de Melbourne. Juan Esteban Arango precisamente, será el representante de nuestro país en la Parada de Cali, en tanto que la olímpica Maria Luisa Calle lo hará en la rama femenina.

TELEPACIFICO MUNDIALISTA
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha renovado su confianza en el talento, la creatividad y el despliegue técnico de la programadora vallecaucana Telepacífico, como responsable de las transmisiones para Colombia y el mundo de la Segunda Parada de la Copa Mundo UCI, a celebrarse del 16 al 18 de diciembre en el Velódromo ¨Alcides Nieto Patiño¨.

La producción de esta colosal transmisión, contará con diez cámaras de última generación distribuidas en las áreas estratégicas del Velódromo, para que los televidentes no se pierdan ni el más mínimo detalle de cada una de las pruebas y sus entornos.

CICLISTA CUBANA YOANKA GONZÁLEZ REAPARECERÁ EN COPA DEL MUNDO EN CALI
Yoanka González, ganadora de la medalla de plata olímpica en Beijing 2008, integrará la comitiva cubana a la Copa del Mundo de Ciclismo que se celebrará del 16 al 18 de este mes en Cali (Colombia), reportaron medios locales.

La también campeona mundial en 2004 en la carrera por puntos y bronce en 2003 en ‘scratch’ ha estado dos años ausente de los entrenamientos y se presentará en Cali en la persecución por equipos y la carrera por puntos.

Héctor Ruiz, entrenador del colectivo cubano, anunció además que Lisandra Guerra alineará en los 200 metros y junto a Arianna Herrera en la velocidad olímpica se erigen como principales opciones de la isla para los Juegos Olímpicos en Londres 2012. Lisandra, con 22 años, acumula en campeonatos mundiales tres medallas mundiales, una de cada color en la modalidad de 500 metros contrarreloj. Este año la joven ciclista fue primera del ranking mundial en ‘keirin’ y consiguió cuatro títulos en el Campeonato Panamericano que se disputó en Aguascalientes, México.

CICLISMO MEXICANO CON DOS COMPROMISOS INTERNACIONALES
El mes de diciembre, de reuniones, fiestas, parabienes y abrazos, es también para el ciclismo, de mucha importancia, cerrando la gran temporada 2010, con dos justas Internacionales, en Cali, Colombia, y la segunda fecha de la Copa Mundial de pista, 16, 17 y 18 con María Fany Frong, con Benotto al frente y en Costa Rica la Vuelta Internacional, en donde intervendrá un equipo que no pasa por buen momento, el Empacadora San Marcos, con dos refuerzos de última hora, el oaxaqueño Iván Carvajal y el veterano Raúl Alcalá del Canels Turbo.

La gran ausente para la Copa del mundo en Cali, será sin duda Ana Teresa Casas del Star System-Bonilla, quien tiene una lesión y está en reposo, pero lista para la tercera Copa Mundial, en Beijing, 21, 22 y 23 de enero 201l.
En el viaje a Cali se incluye a María Frany Fong de Los Mochis quien fue una de las más relevantes en los nacionales elite de pista en el Velódromo Panamericano de Guadalajara y quien con su paisana Daniela Gaxiola, tiene etiqueta de favorita en la velocidad femenil por equipos. Frany Fong cuenta con material Benotto de primera.

El lugar de Ana Teresa Casas en la persecución por equipos y carrera por puntos, lo ocupará otra distinguida ciclista, Mayra del Rocío Rocha, ciclista nacida en San Luis Potosí, pero avecinada desde hace ya algunos años en Aguascalientes, en donde se ha desarrollado como ciclista con la dirección técnica de Israel Mata.

El viaje a Cali, Colombia, está previsto para el 14 de diciembre, mientras que el equipo mexicano a Costa Rica saldrá el día 15. La Vuelta tica es sumamente dura, de alto nivel competitivo, por lo que será una gran aventura para los pupilos de Irving Aguilar.

OTRA VICTORIA PARA FRANCISCO CHAMORRO
El platense Francisco Chamorro ganó el 2º Gran Premio Homenaje a Marcelo Alexandre, a 29 años de su título de Campeón Mundial Juvenil, disputado en el circuito del Parque Municipal de Lomas de Zamora.

Fueron 100 vueltas puntuables en las que participaron 80 ciclistas. Chamorro, que ya había ganado el Gran Premio del 2009, comenzó a construir su triunfo al iniciarse la segunda parte de la competencia. Fue en esos momentos que ganó 3 embalajes bonificables en forma consecutiva -en total fueron 20 embalajes, 1 cada 5 vueltas-, con lo que se puso al frente de la general y mantuvo esa posición hasta el final, cuando el resultado de los últimos sprints no hubiera impedido su triunfo.

Chamorro logró 29 puntos, y fue escoltado por Alejandro Borrajo y Claudio Arone con 19 unidades cada uno, Federico Pagani 17, Diego Langoni 15 y Hugo Cabral 13.

En caso que en el 2011, el platense se adjudique una nueva victoria, la Copa Challenger en juego será definitivamente para él. Chamorro venía de ganar además el miércoles próximo pasado, en la actividad nocturna del circuito KDT.

Organizó el Club Ciclista Lomense y fiscalizó la Asociación Metropolitana de Ciclismo. La próxima actividad será la del miércoles 15 de diciembre, a partir de las 20, en el KDT.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios