Arranca hoy Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña

El XIV Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña se llevará a cabo del 7 al 11 de abril en esta capital con la participación de más de 400 competidores.

El XIV Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña se llevará a cabo del 7 al 11 de abril en esta capital con la participación de más de 400 competidores.

Este miércoles inicia el certamen organizado por la Federación Guatemalteca de Ciclismo, el cual se realizará a 20 kilómetros del centro de esta capital. Por primera vez se realizará esta competencia en terreno centroamericano por lo que se espera la presencia de gran cantidad de delegaciones del continente.

El evento iniciará con la revisión oficial de las pistas por integrantes de la Unión Ciclista Internacional y consta de cuatro especialidades, divididas en género y categoría dependiendo de la edad de los competidores.

GRUPO DE CICLISTAS VIAJA A GUATEMALA CON MUCHO OPTIMISMO
Un grupo importante de ciclistas que participarán este fin de semana en el Campeonato Panamericano, viajó rumbo a Guatemala con la esperanza de regresar con muchas medallas en la mano.
A eso de las 9 y 30 de la mañana, los muchachos de las categorías elite y juvenil masculina y femenina tomaron sus maletas para emprender un viaje que permitirá demostrar lo mejor de ellos en el ciclismo de montaña.

Federico Ramírez, Manuel Prado, Adriana Rojas, Juan Carlos Fallas, Joseph Chavarría, Milagro Mena, Álvaro Hidalgo, Roberto Castillo, junto al entrenador Andrés Brenes, el mecánico Jesús Villegas y el delegado Ronald Rodríguez, partieron hacia la ciudad de Guatemala.

Esta convocatoria fue hecha por la Federación Nacional de Guatemala, la pista de competencia está ubicada a 20 kilómetros al sur del centro de la ciudad capital, en el Parque Nacional “Naciones Unidas” con el espectacular paisaje del lago y la ciudad de Amatitlán. Ya se tiene confirmada la participación de ciclistas de Argentina, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Uruguay.

Según Andrés Brenes, gracias a la Federación Costarricense de Ciclismo y a la Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña se hará posible la participación de estos atletas este fin de semana, “nos llena de gran ilusión poder hacer un gran esfuerzo en este campeonato” destacó el entrenador.

Por primera vez en la historia tenemos muy cerca un Panamericano de ciclismo de montaña, vamos a ser la delegación más numerosa y muy cerca vamos a tener a Colombia, el hecho de llevar juveniles y prejuveniles, nos llena de gran satisfacción.

Para este evento se confirmó la presencia de Ricardo Galván, Presidente de la Panamericana de Mountain Bike. Los comisarios internacionales designados por la UCI para sancionar este evento: Ludwing Johanssen (Inspector Antidoping), Josee Bedard (Jefe del Panel de Comisarios) y Simon Burney (Delegado Técnico).

Este miércoles saldrá del país otro grupo de ciclistas que se reunirá en horas de la mañana – tarde con los demás seleccionados en Guatemala, para que de esta manera se complete toda la selección nacional.

EPM-UNE DE CICLISMO COMPETIRÁ EN BRASIL
Con una nómina de seis corredores, encabezados por el boyacense Giovanni Báez, el equipo de ciclismo EPM-UNE viajará a Brasil el próximo lunes, con el fin de participar en la Vuelta ciclística de Gravataí y en el Tour de Santa Catarina, eventos del calendario brasilero que se desarrollarán entre el 14 y el 25 de este mes.

Esta será la segunda salida del equipo dirigido por Raúl Mesa Orozco a carreras internacionales este año, ya que en el mes de febrero habían estado en la Vuelta a Cuba, prueba en la que el antioqueño Francisco Colorado ocupó la quinta casilla en la general final. Además Jaime Castañeda ganó una etapa, la segunda, y fue líder durante un día.

Ahora en Brasil, el objetivo es bien claro: “nosotros queremos ganar una de la dos pruebas… La que más se acomoda a nuestros corredores es el Tour de Santa Catarina, ya que tiene alguna dosis de montaña. Nosotros queremos entregarle puntos importantes a nuestro país para la clasificación de la Unión Ciclista Internacional, UCI” dijo Raúl Mesa Orozco.

Nómina del EPM-UNE. Los seis ciclistas que tendrá el EPM-UNE en las dos carreras brasileñas son Giovanni Báez, Juan Pablo Suárez, Jaime Castañeda, Stiber Ortiz, Julián Muñoz y Javier González, corredor éste último que estará en calidad de suplente.

La Vuelta Ciclística de Gravataí se disputará entre el 14 y el 18 de este mes. Por su lado, el Tour de Santa Catarina se correrá entre el 21 y 25. El viaje de los corredores del EPM-UNE está previsto para el próximo lunes 12 de abril, mientras que el regreso se hará el día 27.

SEGUNDA PARADA COPA COLOMBIA DE PISTA EN BOGOTA
El velódromo ¨Luis Carlos Galán¨ de Bogotá recibirá a algo más de un centenar de corredores en las categorías elite, prejuvenil, juvenil en ambas ramas para el certamen que se abrirá este viernes después de las diez de la mañana.

Pisteros del Valle, Bogotá, Santander, Antioquia, Boyacá, Meta, Atlántico Cundinamarca y Risaralda participarán en el evento que adelantará el congreso técnico en el auditorio del velódromo el viernes a las ocho de la mañana señaló, Héctor Gutiérrez, presidente de la liga de ciclismo de Bogotá.

La copa comenzará con las pruebas de los 200 metros lanzados clasificatorios para la velocidad pura, la persecución por equipos damas y varones y las pruebas de semifondo como el scratch y puntos.
La segunda reunión se abrirá a las 9:00 de la mañana del sábado y el final será el domingo en el mismo horario con programación unificada, tal como se ha efectuado en las válidas desde el año anterior.

La premiación general de la Copa, que sirve de preparación para los Campeonatos Panamericanos de México en mayo próximo, asciende a seis millones de pesos. Integrantes de la selección Colombia que actuaron recientemente en Medellín con título suramericano como Leonardo Narváez, Edwin Ávila, Milena Salcedo y Lorena Vargas, serán de las grandes estrellas de la Copa.

Hermógenes García oficiará de presidente del jurado de comisarios que además integrará Ruth M. Prada, Sandro Acosta, Ricardo Ruiz y Roberto Parra.

DIECISÉIS EQUIPOS COMPETIRÁN EN EL TOUR DE CALIFORNIA
Un total de 16 equipos disputarán entre el 16 y el 23 de mayo el Tour de California, según anunciaron sus organizadores.

Siete escuadras continentales junto al Garmin-Transitions, Liquigas, Quick Step, Rabobank, Team HTC-Columbia, Team RadioShack, Team Saxo Bank, del ProTour, Cervélo y BMC, completan el listado.
Equipos:
Bissell (USA)
BMC Racing Team (USA)
Cervélo TestTeam (SUI)
Fly V Australia (AUS)
Garmin-Transitions (USA)
Jelly Belly Presented by Kenda (USA)
Kelly Benefit Strategies (USA)
Liquigas-Doimo (ITA)
Quick Step (BEL)
Rabobank (NED)
Spidertech Powered by Planet Energy (CAN)
Team HTC-Columbia (USA)
Team RadioShack (USA)
Team Saxo Bank (DEN)
Team Type 1 (USA)
United Healthcare Presented by Maxxis (USA)

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios