Boyacá Orgullo de América a Girardot

La escuadra de Lotería de Boyaca, llevará la bandera de la región en la clásica ciudad de Girardot que se correrá del 14 al 18 de julio por carreteras del departamento de Cundinamarca reservada para las categorías elite y sub 23 y que dejará listos en su preparación a los pedalistas que van a rumbo a la Vuelta a Colombia en bicicleta.

La escuadra de Lotería de Boyaca, llevará la bandera de la región en la clásica ciudad de Girardot que se correrá del 14 al 18 de julio por carreteras del departamento de Cundinamarca reservada para las categorías elite y sub 23 y que dejará listos en su preparación a los pedalistas que van a rumbo a la Vuelta a Colombia en bicicleta.

Uberlino Mesa, campeón de Soacha, Israel Ochoa, ganador de la contrarreloj en Soacha y club deportivo Boyacá al igual que Freddy Montaña, subcampeón de Soacha, Daniel Rincón, Graciano Fonseca, Pedro Herrera, Giovanni López, Aldo Valero, Fernando Silva y Edgar Fonseca con la dirección de Jair Bernal, entrarán en acción desde el miércoles 14 de julio cuando se inicie la prueba en Mariquita (Tolima).

En la Clásica de Girardot participaran ciclistas de Colombia es Pasión-Café de Colombia, EBSA, Tolima, Meta, Néctar de Cundinamarca, Epm-Une, Alcaldía de Girardot, Gw Shimano, Casanare y Multirepuestos Bosa, que disputarán una bolsa de premios de 26 millones de pesos, señaló Parmenio Manrique, director general.

17 CICLISTAS TICOS COMPETIRÁN EN JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
Ya se están afinando todos los detalles para que nuestra Selección Nacional de Ciclismo salga a finales de este mes rumbo a Puerto Rico para participar en el Campeonato Centroamericano y del Caribe.

La Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) informa que dicha tricolor está conformada, ya en definitivo, por:

BMX
Fabio Calderón Boza
Pista.
Marco Guillén Chavarría
Melissa Loria Jiménez
Casandra Rodríguez Quirós
Marcela Rubiano Garcés
Carlos Murillo (entrenador)

MTB
Adriana Rojas Cubero
Edith Guillén Chavarría
Paolo Montoya Cantillo
Federico Ramírez Méndez
Andrés Brenes (entrenador)
Ruta.
Natalia Navarro Cerdas (ruta y contra reloj)
Roxana Alvarado Lopez (ruta y contra reloj)
Casandra Rodríguez Quirós (ruta)
Adriana Rojas Cubero (ruta)
Marcela Rubiano Garcés (ruta y suplente de contra reloj)
Edith Guillen Chavarría (ruta y suplente de contra reloj)
Carlos Jaén Lopez (entrenador)
Jose A. Bonilla Bonilla (ruta y contra reloj)
Henry Raabe Méndez (ruta y contra reloj)
Marconi Duran Montoya (ruta)
Paulo Vargas Barrantes (ruta)
Yesly Moisés Hernández Amaya (ruta)
Juan Carlos Rojas (ruta)
Yurandir Leandro Morera (entrenador)
Delegado: Félix Murillo Morales
Mecánico: Isaac Chávez Santamaría

LA ALTURA LE CAE DE PERLAS A AMADOR
San José.- (Fanny Tayver Marín). Después de treinta y nueve días de descanso activo en territorio nacional, el ciclista costarricense Andrey Amador volará al filo de la tarde de hoy a España para afrontar la segunda mitad de la campaña 2010 con el equipo Pro Tour Caisse d’Epargne.

El receso le sentó bien al tico, luego de culminar con éxito el Giro de Italia.

Amador quedará por siempre enmarcado en la historia como el primer rutero centroamericano que toma la partida en una de las tres grandes vueltas, como se conoce mundialmente al Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.

Plus para Amador: no solo se conformó con participar. Fue su primera carrera por etapas con tres semanas de duración, 3.480 kilómetros de recorrido, se convirtió en un ángel de la guarda para sus coequiperos, se dio el lujo de tirar del pelotón en una fuga poniéndole el pecho al viento y en otra escapada tenía en mente buscar la etapa.

En el Caisse d’Epargne no le pedían nada más allá de que se divirtiera y aprendiera, pero el costarricense tenía entre ceja y ceja el reto de completar la “Corsa Rosa”. Y no solo se salió con la suya, sino que finalizó en el puesto 41 de la clasificación general.

Descansado y con muchas ganas de hacer las cosas bien. Así es como el tico alzará vuelo al filo de la tarde de hoy para completar su segunda temporada como rutero profesional.

“Me cayó bien este tiempo acá. La verdad que me sirvió para desconectarme mucho, he descansado bastante y también me sirvió para entrenar. Hice una pequeña concentración en la altura, estuve durmiendo como a 2 mil metros de altura y creo yo que para la bicicleta es bastante bueno. He aprovechado y he disfrutado con mi familia y mis amigos”, expresó Amador a La Prensa Libre.

Al irse a dormir por El Cristo, en Cartago, el tico complementó su preparación con algo que no encuentra en España, donde la altura es bastante baja.

En mes y fracción cumplirá 24 años y asegura que la bicicleta lo ha hecho madurar, al punto de que en pocos meses dejará la soltería y eso lo motiva a pedalear con más fuerza porque sabe lo que quiere.

“Voy con ganas y eso, el descanso después del Giro, siento que me ha sentado bastante bien”, citó.
Aunque cada ciclista es responsable de entrenar y prepararse, el Caisse d’Epargne le dio a Amador los planes de entrenamiento para estos treinta y nueve días.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios