Campeonato Argentino de BMX, Polo ganó en Santiago

El bicicross nacional corrió una nueva fecha del Campeonato Argentino 2010, la anfitriona fue la pista de la Asociación Santiagueña, quien tiene en estos momentos la mejor pista del país, por su presentación, por su circuito veloz, técnico y emocionante al ver volar los pilotos. En las categorías profesional hubo tres competencias a lo largo del fin de semana, el viernes se disputó una fecha por el ranking Latinoamericano de la Unión Ciclística Internacional. Los ganadores fueron los cordobeses Federico Polo en varones y la multicampeona del mundo Gabriela Díaz, Lucas Bustos con 17 años fue el escolta de Polo demostrando ser unos de los mejores exponentes nacionales.

El bicicross nacional corrió una nueva fecha del Campeonato Argentino 2010, la anfitriona fue la pista de la Asociación Santiagueña, quien tiene en estos momentos la mejor pista del país, por su presentación, por su circuito veloz, técnico y emocionante al ver volar los pilotos. En las categorías profesional hubo tres competencias a lo largo del fin de semana, el viernes se disputó una fecha por el ranking Latinoamericano de la Unión Ciclística Internacional. Los ganadores fueron los cordobeses Federico Polo en varones y la multicampeona del mundo Gabriela Díaz, Lucas Bustos con 17 años fue el escolta de Polo demostrando ser unos de los mejores exponentes nacionales.

El sábado siguió la jornada con la tercera fecha del argentino para los expertos y la quinta del Torneo de Novicios; en Elite otra vez Polo de Córdoba ganó la final, el segundo puesto fue para Felipe Faundez de Chile y detrás Martín Costigliolo de Buenos Aires, mientras que Lucas Bustos venció en Júnior sin problemas ante el bonaerense Gaspar Manzini. En damas Florencia Soriano se llevó la victoria para Alta Gracia, escoltada por su coterránea Belén Dutto y Ana Heredia en tercera ubicación. En las finales del domingo, otra vez en Open, Polo ganó una final intensa pero contundente, su escolta fue Bustos y en tercer puesto sobre la línea Agustín Podesta, peleando con Claudio Díaz Chevallier; en damas Florencia Soriano ganó nuevamente la final de damas por delante de Dutto y Heredia.

DOMINA CIUDAD DE LA HABANA EL CICLISMO ESCOLAR
La representación de Ciudad de La Habana dominó el torneo de ciclismo de los XLVI Juegos Escolares Nacionales, concluido el martes aquí.

Tras el cómputo final de las pruebas técnicas, efectividad y resultados deportivos la selección anfitriona se erigió como la más integral del certamen, con 79 unidades, seguida por los colectivos de La Habana (74), Villa Clara (69), Matanzas (64), Holguín (57) y Sancti Spíritus (53).

También en el medallero reinaron los locales, con acopio de cinco preseas de oro, nueve de plata y cuatro de bronce, escoltados por habaneros (5-3-6), espirituanos (3-0-2), matanceros (2-1-0), villaclareños (2-0-3) y guantanameros (2-0-0), dijo la AIN. La pedalista espirituana Yunaili García resultó la más destacada con tres títulos (velocidad, 500 metros y keirin) y un bronce (velocidad por equipos). Sobresalieron además con par de cetros per cápita los capitalinos Carlos Pérez y César Rodríguez; los habaneros Roilet Cabrera y Tony García; la matancera Olga Echenique y la villaclareña Anel Enjamio.

En la jornada de este martes, Cabrera y su coterránea Daliagna Castillo se coronaron en la prueba de ruta individual, en el Circuito cerrado de la Presa La Guayaba, Roilet encabezó a los cuatro fugados desde el penúltimo de los cuatro giros de 20 kilómetros, y remató en el sprint a Omar Machín (CHA) y al peruano Renato Tapia, los tres con tiempo de 1:59.21 horas. Castillo prevaleció sobre el pelotón compacto que arribó a la meta con 1:11.15 horas en los 40 kilómetros de recorrido, y fue escoltada por Yeliani Ferrer (CHA) y Danay Urquiza (CFG). En la justa se repartieron 23 juegos de medallas y tuvo asistencia de pedalistas de todas las provincias del país. EPM-

UNE DEFIENDE TÍTULO EN CLÁSICA DE GIRARDOT
Con un grupo de 18 ciclistas, el equipo EPM-UNE enfrentará la Clásica de Girardot, carrera en que los dirigidos por Raúl Mesa Orozco buscarán defender el título que lograron el año pasado con Freddy Piamonte, ciclista boyacense que apenas está haciendo su retorno luego de una ausencia de más 160 días, ocasionada por una fractura en el fémur de su pierna izquierda.

Esta edición de la Clásica de Girardot se abrirá con un tramo de 178 kilómetros, entre Mariquita, Tolima, y Girardot, Cundinamarca. La prueba tendrá un total de 488 kilómetros y 500 metros. La última etapa de la prueba será la tradicional a cronómetro entre Nariño y Girardot, sobre 23.500 metros, en la que los EPM-UNE dominaron la edición 2009.

Cifras del EPM-UNE 2010 Los EPM-UNE han cosechado grandes frutos en carreras por etapas en los primeros meses de la temporada, ya que en Brasil ganaron el Tour de Gravataí, con Jaime Castañeda, y el Tour de Santa Catarina, con Stíber Ortiz. En Italia en el Biogiro fueron subcampeones con Edward Beltrán.

Adicionalmente ganaron una etapa y fueron líderes durante un día en la Vuelta a Cuba. En Colombia, los dirigidos por Raúl Mesa Orozco han sido los deportistas con más títulos en la temporada: Vuelta a Colombia sub 23 con Javier Gómez; Clásica de El Valle con Mauricio Ortega, y Clásica de El Carmen de Viboral y de Fusagasugá, también con Ortega.

Nómina de 18 ciclistas del EPM-UNE a Girardot. Freddy Piamonte, Javier González, Óscar Pachón, Óscar Rivera, Helbert Corredor, Carlos Andrés Rodríguez, Edinson Mahecha, Robigzon Oyola, Yamid Walteros, Jaime Castañeda, Stíber Ortiz, Juan Pablo Suárez, Julián David Muñoz, Hernán Darío Muñoz, Rafael Infantino, Jorge Humberto Martínez, Francisco Colorado y Carlos Galeano.

CICLISMO DE MONTAÑA TICO BUSCA MONARCA.
San José.- (Lady Rojas, Prensa Fecoci). Este domingo 18 de julio se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña 2010, modalidad cross-country (XCO), en una jornada que también significará la quinta y última fecha de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña AMPM.

El escenario de prueba, de doble propósito, será la pista de mountain bike del antiguo Hipódromo de El Guarco, en Cartago, a partir de las ocho de la mañana.

El circuito, de cinco kilómetros por vuelta, presenta un fuerte ascenso que será el encargado de elegir a los verdaderos candidatos.

En la división elite, ciclistas como Manuel Prado -campeón en el 2009-, Federico Ramírez y el legionario Paolo Montoya, son algunos de los firmes aspirantes al título.

También se suman a la lista los integrantes de la «tropa» del Citi-Economy, compuesta por hombres como Marconi Durán, Jonathan Carballo, Enrique Artavia, Deiber Esquivel y José Adrián Bonilla.
Para ellos, el recorrido constará de seis repeticiones al trazado, para un total de 30 kilómetros.

En cuanto a las damas, las miradas estarán sobre las pedalistas Adriana Rojas y Natalia Navarro, del Grupo ICE; Edith Guillén y Katherine Herrera, del Avimil, y Sofía Morales, de Powerade-Mérida, quien por cierto lidera la tabla general de la Copa AMPM.

Y es que la categoría femenina no sólo definirá a la Campeona Nacional de la disciplina, sino también a la ganadora de la Copa, pues del resultado de la carrera depende si Morales ratifica su primer puesto, o si es desbancada por alguna de las muchachas del Avimil.

En cuanto a Adriana Rojas, un aspecto del reglamento le impide pelear por el cetro de la AMPM, por lo que buscará con todo dejarse el Campeonato Nacional.

También estará en disputa el trono de la sub-23, con pretendientes como Dennis Porras, Juan Fallas y José David Arce, entre otros. En esta categoría también está por verse quién será el nuevo rey de la Copa Nacional
«Lico» Ramírez es el único que tiene los puntos suficientes para celebrar su séptimo trofeo en la categoría mayor y sólo necesita iniciar la carrera para ratificarlo.

De acuerdo con el cronograma de actividades de la Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña, la actividad matutina del domingo se completará con las competencias para las categorías menores y de veteranos, mientras que los ya tradicionales circuitos para ciclistas no federados se realizarán por la tarde.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.p

Comentarios