Los Campeonatos Nacionales de ruta en línea y contrarreloj individual, se efectuaron en la localidad brasileña de San Carlos.
Del reporte de Hudson Oliveira, miembro de la Confederación Brasileña de Ciclismo, publicaremos los diez primeros en cada uno de los eventos celebrados.
Contrarreloj damas (20 km).
1. Debora Cristina Gerhard (Scott/Marcondes…) 26:22.500
2. Aline Fernandes (De Paiva Paroliz Grce Memorial…) 26:43.199
3. Fernanda Da Silva Souza (Funvic/Sundown/Feijao…) 26:50.287
4. Janildes Fernandes Silva (Scott/Marcondes…) 27:27.695
5. Valquiria Alessandra (Bento Pardial Funvic…) 28:15.263
6. Cristiane Pereira Da Silva (Funvic/Sundown/Feijao…) 28:20.795
7. Viviane Lourenço Dos Santos (São Francisco Saúde…) 28:53.755
8. Natalia Santana Lima (Scott/Marcondes…) 29:11.441
9. Juliana Jacobs Renner (Suzano/Ecus/Gtk…) 29:17.320
10. Ana Paula Polegatch (Clube Maringaense…) 29:22.369
Contrarreloj individual hombres (32 km).
1. Luiz Carlos Amorin Tavares (Ferrao Scott/Marcondes…) 40:12.466
2. Pedro Autran Nicacio (Funvic/Sundown…) 40:29.788
3. Magno Do Prado Nazaret (Scott/Marcondes…) 40:37.621
4. Walter Miguel Ribeiro Junior (Padaria Real…) 40:55.231
5. Breno França Sidoti (Funvic/Sundown…) 41:10.072
6. Mauricio Morandi (Scott/Marcondes…) 41:48.326
7. Cleomedes Vanelli De Souza (Assoc. Campograndense) 42:12.506
8. Marcos Christian Novello (Grce Memorial…) 42:12.640
9. Renato Aparecido Dos Santos (Clube Dataro) 42:12.686
10. Renato Martins Seabra (Clube Dataro de Ciclismo) 42:19.591
Clasificación ruta elite damas (99 km).
1. Janildes Fernandes Silva (Scott/Marcondes…) 3:02:10.880
2. Debora Cristina Gerhard (Scott/Marcondes…) 3:02:12.301
3. Fernanda da Silva Souza (Funvic/Sundown…) 3:02:12.641
4. Luciene Ferreira da Silva (Scott/Marcondes…) 3:03:22.525
5. Valquiria Alessandra Bento (Funvic/Sundown…) 3:03:26.439
6. Cristiane Pereira da Silva (Funvic/Sundown…) 3:03:33.324
7. Raquel Franca de Queiroz (Cesc Sao Caetano…) 3:07:10.464
8. Natalia Santana Lima (Scott/Marcondes…) 3:07:41.897
9. Aline Fernandes de Paiva Paroliz (Grce Memorial…) 3:08:09.520
10. Juliana Jacobs Renner (Suzano/Ecus/Gtk) 3:10:42.847
Clasificación ruta hombres y sub 23 (188,1 km).
1. Murilo Antonio Fischer (Scott/Marcondes…) 4:46:48.101
2. Armando Reis Da Costa (Scott/Marcondes…):46:57.074
3. Magno Do Prado Nazaret (Padaria Real…) 4:47:09.744
4. Jean Carlo Coloca (Sao Lucas Saude…) 4:47:53.813
5. Raphael Henriques Mancini Serpa (P M Guarulhos…) 4:47:53.892
6. Verinaldo Pereira Vandeira (Scott/Marcondes…) 4:47:53.901
7. Mauricio Morandi (Clube Dataro…) 4:49:19.231
8. Renato Martins Seabra (Cesc Sao Caetano) 4:50:14.235
9. Jair Fernando Dos Santos (Scott/Marcondes…) 4:50:17.581
10. Fabricio Morandi (São Francisco Saúde…) 4:50:18.931
DANIELY GARCÍA Y JOSÉ CONTRERAS SE TITULAN CAMPEONES DE RUTA
Los corredores Daniely García y José Contreras se titularon campeones en la pruebas de ruta durante los campeones nacionales de Venezuela, según el reporte del árbitro continental, José Manuel Zabala.
Contreras, ganador también en la categoría sub 23, superó a sus compatriotas Carlos Ochoa y Daniel Abreu, respectivamente, mientras que Daniely fue escoltada por Fanny Álvarez y Liliana Berrios, en ese orden.
Ocho primeras ruta elite damas.
1. García, Daniely (Fund. Cabrera Gob. Trujillo) 2:07:11
2. Álvarez, Fanny (Gobierno de Carabobo) 2:21:59
3. Berrios, Liliana (FUNDECIBA Barinas) 2:24:58
4. Tapia, María (FUNDECIBA Barinas) 2:25:05
5. Pineda, Kelli (Táchira) 2:25:21
6. Lugo, Kelly (Panificadora El Viajero Táchira) 2:26:13
7. Correa, Ludy (Panificadora El Viajero Táchira) 2:26:13
8. Valenzuela, Daniela (Lara FUNDELA) 2:40:00
Briceño, María (Lara FUNDELA) DQ
Díaz, Diana (Panificadora El Viajero Táchira) DQ
Hernández, Liliana (Sumiglov Mérida) DQ
Aguilar, Euliyimel (Gobierno de Carabobo) DNF
González, Angie (Gobierno de Carabobo) DNF
Araque, Geris (Gobierno de Carabobo) DNF
Diez primeros ruta elite hombres (120 km). 1. Contreras, José (Lotería del Táchira) 2:59:53 2. Ochoa, Carlos (Fund. Cabrera Gob. Socia. Trujillo) 2:59:48 3. Abreu, Daniel (Kino Táchira) 2:59:48 4. Gil, Guzneiver (Alcaldía Valera Santuario Isnotu) 2:59:48 5. Rojas, Máximo (Fundadeportes Carabobo) 2:59:48 6. Medina, Daniel (Gobernación Zulia) 2:59:48 7. Segura, Frederick Gobierno de Carabobo 3:00:13 8. Becerra, Edwin (Alcaldía de Maracaibo) 3:00:13 9. Vargas, Freddy (Lotería del Táchira) 3:00:13 10. Monsalve, Ralph (Hussein Sport Barinas) 3:00:13 Diez primeros ruta sub 23 (120 km). 1. Contreras, José (Lotería del Táchira) 2:59:53 2. Ochoa, Carlos (Fund. Cabrera Gob. Socia. Trujillo) 2:59:48 3. Abreu, Daniel (Kino Táchira) 2:59:48 4. Gil, Guzneiver (Alcaldía Valera Santuario Isnotu) 2:59:48 5. Rojas, Máximo (Fundadeportes Carabobo) 2:59:48 6. Medina, Daniel (Gobernación Zulia) 2:59:48 7. Segura, Frederick (Gobierno de Carabobo) 3:00:13 8. Becerra, Edwin (Alcaldía de Maracaibo) 3:00:13 9. Vargas, Freddy (Lotería del Táchira) 3:00:13 10. Monsalve, Ralph (Hussein Sport Barinas) 3:00:13
CUATRO CICLISTAS MISTIANOS VIAJAN A CUBA
Todo queda listo para que cuatro pedalistas infantiles de nuestra ciudad el 5 de Julio viajen a Cuba para participar en los Juegos Escolares Nacionales 2010, que se realizarán en ese país del 7 al 11 del próximo mes.
Al respecto la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo (FDPC), informó que mediante comunicación de la dirigencia de la Liga de ciclismo que preside Omar Mendoza con sus similares de la FDPC es que se ha logrado el “préstamo” de 4 “pisteras”, las cuales utilizarán los atletas en el velódromo ¨Reynaldo Paseiro¨ de 333,33 metros de la Habana.
Lo lamentable es que hasta el momento el IPD a nivel nacional no se pronuncia sobre un mínimo de apoyo para esta joven delegación deportiva, que por primera vez en esta categoría representará al Perú.
La delegación ya cuenta con su inscripción correspondiente gestionada por Gustavo Ríos, quien ocupa la vocalía técnica deportiva de la Federación Peruana de este deporte, previo de 50 nuevos soles (seguro deportivo y con licencia del año en curso) por cada ciclista mientras que Fidel Ruiz Pérez (delegado) y Fernando Loayza Paredes (entrenador), sufragarán sus propios gastos de pasajes y estadía. La nomina de ciclista la integran Rodrigo Díaz Álvarez, Alain Quispe Colque, Renato Tapia Landa, y César Gárate Guarníz.
En estas competencias de ruta y pista se ha considerado a deportistas de ambos sexos y en edad escolar debidamente acreditados. Resultados en el Velódromo. Persecución individual. Master “B”1. Joseph Alvarado del Idunsa 1’.28¨:40 Master “C”-1. Gustavo Manrique Díaz (Claretiano) 1’.27¨85 Master “C” 2. Jorge Concha Coronado (KPC) 1’.30”.17 Master “E”. Luis Ballón A., (At-Full) 1.33¨11 José “Pepe” Márquez Milón
BOGOTÁ DOMINÓ NACIONALES PARACYLING DE RUTA EN SOACHA
La delegación de Bogotá con 15 preseas doradas alcanzó el titulo del Segundo campeonato Nacional Paracycling de Ruta alebrado entre el 26 y 27 de junio en el municipio de Soacha en Cundinamarca
Los bogotanos capitalizaron ocho medallas de oro en la CRI y 7 en la prueba de gran fondo, dejando a Santander, Fuerzas Armadas y Cundinamarca con una de oro para cada una de estas delegaciones.
Contrarreloj individual. El santandereano Álvaro Galvis, que le dio la primera dorada a Santander, se deshizo de su rival, Carmelo Sánchez, dejándolo a 2.02 en la categoría C2, mientras que Cundinamarca se llevo las tres preseas en la división auditivos con José Cárdenas campeón, Hernán Olmos plata y Javier Cuy se colgó el bronce El resto de metales de oro los enmarca Bogotá con Álvaro López en el Hand Cycling, Néstor Ayala en triciclo, Luis Pedraza en Cognitivos, Sneider Muñoz en la categoría físicos C3 y Luis Chacón en la C4, al igual que Luis Hernando Granados en la C5 y Eliécer Orejuela en visuales (tándem). Gran fondo Francisco Pedraza de Fuerzas Armadas en Hand Cycling y José Cárdenas de Cundinamarca en Auditivos, conquistaron para sus delegaciones las únicas medallas de ruta que las abarco en alto porcentaje Bogotá. Néstor Ayala en triciclos, Carmelo Sánchez Físicos C2, Sneyder Muñoz en C3, Diego Dueñas en C4 José Jaramillo en C5, Luis Pedraza en Cognitivos y Eliécer Orejuela en visuales (tándem) fueron los dorados por Bogotá. En el segundo Campeonato nacional Paracycling, participaron corredores de Bogotá, Cundinamarca, Meta, FFAA, Santander y Caldas con la organización del Comité Paralímpico Colombiano, Federación Colombiana de Ciclismo y Comisión Nacional Paracycling con el respaldo de la Alcaldía e IMRDS de Soacha, Ropa deportiva H y F, Periódico el Escarabajo y Trofeos A Rodríguez B.
ARMSTRONG ANUNCIA QUE ESTE ES SU ÚLTIMO TOUR
El siete veces campeón del Tour de Francia, Lance Armstrong, ha decidido que este Tour, que comienza el sábado, sea el último de su carrera después de anunciarlo en la red social ‘Twitter’. «Sí, este será mi último Tour de Francia. Ha sido un gran viaje. Ahora me esperan tres semanas grandes», dijo el de Texas.
El corredor del Radio Shack cumplirá el próximo 18 de septiembre 39 años y este anuncio puede ser su adiós definitivo.
En 2005 anunció en Georgia su retirada tras correr el Tour de Francia y en 2008 rectificó su decisión para volver al ciclismo profesional con el objetivo de potenciar la lucha contra el cáncer y ganar su octavo Tour, el del 2009. No salió como esperaba y Alberto Contador se coronó en París.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci