Colombia y Venezuela mantuvieron su puja en el ciclismo en pista de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, al ganar este domingo dos medallas de oro percápita, aunque la delegación vinotinto se mantiene delante en cantidad de títulos ganados.
La jornada la abrió la venezolana Danielys García con su triunfo en la carrera femenina por puntos, dejando en plata a la colombiana Serika Guluma y en bronce a la mexicana Sofía Arreola.
Minutos después, la también venezolana Daniela Villareal se impuso en la velocidad femenina, su segunda medalla de oro en estos Juegos, relegando a las medallas de plata y bronce a las colombianas Diana García y Juliana Gaviria, respectivamente.
El colombiano Leonardo Narváez con el triunfo en keirin, y Weimar Roldán y Juan Arango en la madison de hombres, recuperaron el terreno para Colombia, que ahora tiene 5 medallas de oro por 6 Venezuela.
Resultados Domingo 25 de julio.
Carrera por puntos damas.
1. García, Danielys (VEN) Oro – 40 puntos
2. Guluma, Serika (COL) Plata – 37
3. Arreola, Sofía (MEX) Bronce – 22
4. García, Evelyn (ESA) 18
5. Morales, Sindy (GUA) 7
6. Salazar, Paola (GUA)
7. Domínguez, Elaine (DOM) -16
Muñoz, Leidy (COL) DNF
Estrada, Xenia (ESA) DNF
Arreola, Nancy (MEX) DNF
Rodríguez, Luz (PUR) DNF
Rivera, María del Mar (PUR) DNF
Gómez, Ana (DOM) DNF
Velocidad damas.
1. Villareal, Daniela (VEN) 11.915 / 12.114 Oro
2. García, Diana María (COL) Plata
3. Gaviria, Juliana (COL) 12.655 / 12.845 Bronce
4. Gaxiola, Luz (MEX)
5. Rodríguez, Kassandra (CRC)
6. Cruz, Karen (ESA)
7. Martínez, Adormarie (PUR)
8. Loria, Melissa (CRC)
Keirin hombres.
1. Narváez, Leonardo (COL) Oro
2. Canelón, Hersony (VEN) Plata
3. Sochón, José (GUA) Bronce
4. Lyte, Christian (BAR)
5. Forde, Barry (BAR)
6. Phillip, Njisane (TRI)
7. Rodman, Marloe (JAM)
8. Pellecer, Gabriel (GUA)
9. Tousaint, Luis (MEX)
10. Mc Lean, Haseem (TRI)
Madison.
1. Colombia Oro
(Weimar Roldán – Juan Arango)
2. México Plata
(Luis Macías – Ignacio Sarabia)
3. República Dominicana Bronce
(Rafael Merán – Augusto Sánchez)
Venezuela (VEN) DNF
Guatemala (GUA) DNF
Resultados Sábado 24 de julio.
Persecución por equipos hombres.
1. Colombia 4:23.199 Oro (RJC)
(Arango Juan, Ávila Edwin, Castro Alex, Roldan Weimar)
2. República Dominicana OVL Plata
(Tavera Norlandy, Merán Rafael, Sánchez Augusto, GIL Wilmi)
3. México 4:33.914 Bronce
(Garcia Rodolfo, Sarabia Ignacio, Macías Luis, Aldape Juan)
4. Guatemala 4:39.200
(Morales Jhonny E, Morales Danny, Padilla Julio
5. Puerto Rico
Velocidad por equipos damas.
1. Venezuela 36.740 Oro
(Gonzalez Angie, Larreal Daniela)
2. Colombia 36.801 Plata
(Garcia Diana, Gaviria Juliana)
3. México 37.928 Bronce
(Contreras Nancy, Gaxiola Luz)
4. Puerto Rico 39.845
(Rodríguez Luz, Rivera María del Mar)
5. República Dominicana
6. Costa Rica
Persecución por equipos damas.
1. Colombia 3:45.110 Oro
(Calle Maria Luisa, Guluma Serika, Muñoz Leidy)
2. México 3:50.943 Plata
(Arreola Nancy, Gonzalez Elizabeth, Jurado Jessica)
3. República Dominicana 4:03.636 Bronce
(Domínguez Elaine, Gomez Ana, Beras Yaina)
4. Guatemala 4:04.564
(Morales Sindy, Galicia Emelyn, Salazar Paola)
Carrera por puntos hombres.
1. Sanchez, Augusto (DOM) 79 puntos Oro
2. Ochoa, Richard (VEN) 66 Plata
3. Ospina, Carlos (COL) 50 Bronce
4. Rodas, Manuel (GUA) 24
5. Abraham, Emile (TRI) 21
6. Morales, Danny A. (GUA) 3
7. Colón, Eduardo (PUR) -33
8. Merán, Rafael (DOM) -40
Urán, Carlos (COL) DNF
Vaquera, Cesar (MEX) DNF
Perryman, Jason (BAR) DNF
Hernández, Andris (VEN) DNF
Daley, Michael (JAM) DNF
Vargas, Tedis J. (PUR) DNF
Alexander, Stephen (TRI) DNF
Samuels, Oneil (JAM) DNF
Aldape, Juan (MEX) DNF
Forde, Jason (BAR) DNF
Lovell, Gregory (BIZ) DNF
Greaves, Alanzo (GUY) DNS
Williams, Geron (GUY) DNS
Velocidad hombres.
1. Phillip, Njisane (TRI) 11.650 / 11.835 Oro
2. Canelón, Hersony (VEN) 10.865 Plata
3. Tamayo, Cristian (COL) 11.147 / 11.386 Bronce
4. Araujo, José (VEN)
5. Lyte, Christian (BAR)
6. Valenzuela, Marco (MEX)
7. Forde, Barry (BAR)
8. Lantigua, Estanislao (DOM)
9. Tousaint, Luis (MEX)
10. Narváez, Leonardo (COL)
11. Kellar, Azikiwe (TRI)
12. Reinoso, Jonatan (DOM)
13. Pellecer, Gabriel (GUA)
14. García, José Gabriel (PUR)
15. Avelar, Eduardo (ESA)
16. Macz, Jonathan (GUA)
17. Magaña, René (ESA)
18. Guillén, Marco (CRC)
19. Díaz, Angel (PUR)
Lovell, Gregory (BIZ) DNS
Resultados Viernes 23 de julio.
500 metros contrarreloj damas.
1. Larreal, Daniela (VEN) 35.750 (RJC) Oro
2. Garcia, Diana (COL) 36.250 Plata
3. Contreras, Nancy (MEX) 36.390 Bronce
4. Gaviria, Juliana (COL) 37.520
5. Gaxiola, Luz (MEX) 37.770
6. Cruz, Karen (ESA) 39.010
7. Rodríguez, Luz (PUR) 40.100
8. Martínez, Adormarie (PUR) 40.480
9. Loria, Melissa (CRC) 42.500
Rodríguez, Kassandra (CRC) DNS
4 000m persecución individual hombres.
1. Arango, Juan Esteban (COL) 4:35.540 (RJC) Oro
2. Ávila, Edwin (COL) 4:41.270 Plata
3. Linares, Carlos (VEN) 4:43.740 Bronce
4. Pulido, Luis (MEX) 4:47.140
5. Aguirre, José (MEX) 4:48.660
6. Pérez Peña, Jorge (DOM) 4:48.990
7. Gil, Santana Wilmi (DOM) 4:54.660
8. Morales, Jhonny E. (GUA) 4:55.890
9. Negrón, Sammy (PUR) 5:06.920
Richiez, Edgardo A. (PUR) DNS
Perryman, Jason (BAR) DNS
Scratch hombres.
1. Ochoa, Richard (VEN) Oro
2. Contreras, Mario (MEX) -1 Plata
3. Vidal, Euris (DOM) -1 Bronce
4. Abraham, Emile (TRI) -1
5. Colón, Eduardo (PUR) -1
6. Matthews, Darren (BAR -1
7. Urán, Carlos (COL) -1
8. Samuels, Oneil (JAM) -1
Sochón, Jose (GUA) -1 DNF
Greaves, Alanzo (GUY) -1 DNF
Lovell, Gregory (BIZ) -1 DNF
Guillen, Marco (CRC) -1 DNF
Velocidad por equipos hombres.
1. Venezuela 32.020 Oro
(Marcano Cesar, Pulgar Angel, Canelón Hersony)
2. Colombia 32.290 Plata
(Tamayo Cristian, Puerta Fabián, Narváez Leonardo)
3. Trinidad y Tobago 32.820 Bronce
(Phillip Njisane, Sellier Christopher, Kellar Azikiwe)
4. República Dominicana 32.510
(Reinoso Jonatan, Lantigua Estanislao, Tavera Norlandy)
5. México
6. Guatemala
7. Puerto Rico
8. El Salvador
LA SELECCIÓN DE BMX RUMBO AL MUNDIAL DE SUDÁFRICA
Este domingo 25 a las 18:15 hs el seleccionado argentino de bicicross partió rumbo a Pietermaritzburg para participar del campeonato del mundo.
Gabriela Díaz, Ramiro Marino, Facundo Narpe, Ernesto Pizarro y el entrenador Flavio Vaccarezza viajaron por la aerolínea South African Airways con destino a Johannesburgo, allí harán escala y seguirán rumbo a Durban. Cristian Becerine el corredor con más experiencia del seleccionado se juntará con el resto en Sudáfrica ya que viaja desde California, localidad estadounidense donde vive hace once años. Además Argentina tendrá diecisiete corredores más inscriptos en las diversas categorías desde los 6 años hasta la elite.
ÓSCAR SEVILLA, CAMPEÓN DE LA VUELTA GOBERNACIÓN-INDEPORTES ANTIOQUIA
Óscar Sevilla del programa Orgullo Paisa de Indeportes Antioquia, se proclamó este domingo campeón de la Vuelta Gobernación-Indeportes Antioquia “Un tesoro por Descubrir”, luego de la disputa de la quinta y última etapa de la carrera, tramo de 97.5 kilómetros, sobre un circuito urbano en Medellín, en el que se impuso Jairo Alonso Salas del GW Shimano-Chec-Edeq, con un tiempo de 2 horas 1 minuto y 35 segundos.
Esta es la cuarta victoria general de Sevilla en la temporada y es histórica, ya que nunca un foráneo se había coronado campeón de la Vuelta a Antioquia, desde que se corrió la primera edición en 1973.
El segundo lugar de la general le correspondió a Sergio Luis Henao, también del Indeportes Antioquia-Aguardiente Antioqueño, a 11 segundos. El Orgullo Paisa hace 12 años no tenía una victoria tan aplastante en una prueba élite.
La tercera casilla de la prueba le correspondió a Juan Pablo Villegas del GW Shimano-Chec-Edeq, quien quedó a 26 segundos. Javier González del EPM-UNE fue cuarto en la carrera a 31 segundos de Sevilla. González se proclamó campeón de la montaña con 37 puntos.
Clasificación 4a etapa (97,5 km).
1. Jairo Alonso Salas (GW Shimano-Chec-Edeq-Envía) 2:01:35
2. William Muñoz (Colombia es Pasión 4-72) ¨
3. Juan Pablo Villegas (GW Shimano-Chec-Edeq) ¨
Clasificación general individual final. 1. Óscar Sevilla (Ind. Antioquia – Ag. Ant.) 12:33:23 2. Sergio Luis Henao (Ind. Antioquia – Ag.) 11¨ 3. Juan Pablo Villegas (GW Shimano-Chec-Edeq) 26¨ 4. Javier González (EPM – UNE Élite) 31¨ 5. Darwin Atapuma (Colombia es Pasión 4-72) 33¨ 6. Janier Acevedo (Ind. Antioquia-Ag. Ant.) 56¨ 7. Rafael Montiel (Ind. Antioquia-Ag. Ant.) 56¨ 8. Jahir Pérez (Emp. Energía de Boyacá) 1:14 9. Jaime Castañeda (EPM-UNE) 1:43 10. Francisco Colorado (EPM-UNE) 1:43
PABLO HERNÁNDEZ SE CORONÓ CAMPEÓN DE LA XV VUELTA DEL PORVENIR
La etapa dominical, desarrollada desde las nueve de la mañana en el denominado Circuito Bosarreyes, sirvió como tablero de ajedrez para que el tico director deportivo del equipo Coca Cola, Alexander Sandoval, moviera con astucia sus piezas para echarse a la bolsa el título de campeón, luego que un día antes Pablito Hernández pedaleara como los grandes y tomara el liderato con una amplia ventaja de 2:30 minutos.
De tal manera que solo concedió una mínima aproximación de menos de 10 segundos en la rampa final, para que el quetzalteco Dorian Monterroso cosechara su segundo triunfo personal, seguido del catracho Pablito Cruz y del chimalteco Geovanny Jiatz.
En la cuarta posición llegó, muy emocionado y con los brazos en alto, Pablito Hernández (Coca Cola) flamante campeón.
El beliceño Deezan Spence se coronó Campeón de Metas Volantes con un total de 24 puntos, seguido de Kevin Alvarado (Jalapa Cobán) y Pablo Hernández (coca Cola) con 10 puntos cada uno, después el esquipulteco Kaphemberg Guillermo Chinchilla (Quici Sportif San Lucas) con 9 puntos.
Fiel a la tradición occidental, el quetzalteco Doriam Monterroso obtuvo el título de campeón de montaña con 22 puntos, seguido de Marvin Solomán (Coca Cola) con 10, y Pablo Hernández (Coca Cola) con 8 puntos.
ESPAÑOL ALBERTO CONTADOR CONQUISTÓ EL TOUR DE FRANCIA
El ciclista español Alberto Contador, de la formación Astana, revalidó su título del 2009 al imponerse en el Tour de Francia que finalizó el domingo en esta ciudad.
Este es el quinto reinado consecutivo ganado por los ibéricos en el clásico más importante del ciclismo mundial, y el tercero de Contador, tras ganar en el 2007 y el año anterior.
El luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank) terminó en la segunda posición general, a 39 segundos del monarca.
Al término de la vigésima y última etapa de la ronda gala, ganada por el inglés Mark Cavendish (HTC-Colombia-2h42:31segundos), Contador acumuló un total de 91h: 58’:48¨.
En el trazado de de este domingo -comprendió una contrarreloj de 102,5 entre Longjumeau y París -, que finalizó en los Campos Elíseos de esta capital, el italiano Alessandro Petacchi (Lampre), logró la malla verde que premia al mejor velocista, al llegar segundo en el tramo del día.
Julian Dean (Nueva Zelanda), del equipo Garmin, ocupó la tercera plaza.
Resultados 20º etapa final (102,5 KM).
1. Mark Cavendish (GBR/HTC-Columbia) 2h42:21.
2. Alessandro Petacchi (ITA/Lampre) ¨
3. Julian Dean (NZL/Garmin) ¨
4. Juergen Roelandts (BEL/O.P-Lotto) ¨
5. Oscar Freire (ESP/Rabobank) ¨
6. Gerald Ciolek (GER/Milram) ¨
7. Thor Hushovd (NOR/Cervelo) ¨
8. Matti Breschel (DEN/Saxo Bank) ¨
9. Robbie McEwen (AUS/Katusha) ¨
10. Daniel Oss (ITA/Liquigas) ¨
Diez primeros general individual final.
1. Alberto Contador (España/Astana) 91h: 58’:48¨
2. Andy Schleck (Luxemburgo/Saxo Bank) +39
3. Denis Menchov (Rusia/Rabobank) +2:01
4. Samuel Sánchez (España/Euskaltel) +3:40
5. Jurgen Van den Broeck (Bélgica/O.P.Lotto) +6:54
6. Robert Gesink (Holanda/Rabobank) +9:31
7. Ryder Hesjedal (Canadá/Garmin) +10:15
8. Joaquim Rodríguez (España/ Katusha) +11:37
9. Roman Kreuziger (CZH/Liquigas) +11:54
10. Chris Horner (EEUU/Radio Shack) +12:02
Diez primeros clasificación por puntos final.
1. Alessandro Petacchi (ITA) 243 puntos
2. Mark Cavendish (GBR) 232
3. Thor Hushovd (NOR) 222
4. Jose Joaquin Rojas Gil (SPA) 179
5. Robbie McEwen (AUS) 179
6. Edvald Boasson Hagen (NOR) 161
7. Sébastien Turgot (FRA) 135
8. Gerald Ciolek (GER) 126
9. Jurgen Roelandts (BEL) 124
10. Lloyd Mondory (FRA) 119
Diez primeros clasificación de montaña final.
1. Anthony Charteau (FRA) 143 puntos
2. Christophe Moreau (FRA) 128
3. Andy Schleck (LUX) 116
4. Alberto Contador Velasco (SPA) 112
5. Damiano Cunego (ITA) 99
6. Samuel Sánchez Gonzalez (SPA) 96
7. Sandy Casar (FRA) 93
8. Jérôme Pineau (FRA) 92
9. Thomas Voeckler (FRA) 82
10. Pierrick Fedrigo (Fra) 72
Clasificación más joven final.
1. Andy Schleck (LUX) 91:59:27
2. Robert Gesink (NED) 0:08:52
3. Roman Kreuziger (CZE) 0:11:15
4. Julien El Farès (FRA) 0:52:43
5. Cyril Gautier (FRA) 1:24:33
6. Jakob Fuglsang (DEN) 1:37:53
7. Rafael Valls Ferri (SPA) 1:41:48
8. Pierre Rolland (FRA) 1:46:03
9. Geraint Thomas (GBR) 1:59:26
10. Jose Joaquin Rojas Gil (SPA) 2:01:19
Clasificación por equipos final.
1. Team Radioshack 276:02:03
2. Caisse d’Epargne 0:09:15
3. Rabobank 0:27:49
4. Ag2R La Mondiale 0:41:10
5. Omega Pharma – Lotto 0:51:01
6. Astana 0:56:16
7. Quick Step 1:06:23
8. Euskaltel – Euskadi 1:23:02
9. Liquigas-Doimo 1:29:14
10. Bbox Bouygues Telecom 1:54:18
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci