Colombia y Venezuela dominan BMX en Mayaguez

La colombiana Mariana Pajón y el venezolano Jonathan Suárez, se agenciaron sendos títulos el jueves en la segunda jornada competitiva del ciclismo destinada al BMX de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico.

La colombiana Mariana Pajón y el venezolano Jonathan Suárez, se agenciaron sendos títulos el jueves en la segunda jornada competitiva del ciclismo destinada al BMX de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico.

Mariana, con tiempo de 37.265, logró la primera posición para superar a la venezolana Stefany Hernández y a la mexicana Sthepanie Barragán, sus compañeras en el podio de premiaciones.

Según el reporte del comisario José Ángel Calderón, entre los hombres dominó el venezolano Jonathan Suárez con tiempo de 33.598, por delante de los colombianos Augusto Castro Herrera y Segio Ignacio Salazar, medallistas de plata y bronce, respectivamente.

El programa ciclístico de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, contempla el inicio hoy de los eventos de pista en el Velódromo ¨Ramey Cecader¨, con finales en persecución individual y scratch para hombres, al tiempo que las damas discutirán las medallas en los 500 metros contrarreloj.

Resultados BMX – Rincón, Mayagüez.

BMX Final Femenino
1. Mariana Pajón Londoño (COL) 37.265
2. Stefany Hernández (VEN) 37.921
3. Sthepanie Barragán Cota (MEX) 39.926
4. Nicole Pérez Rapp (PUR) 43.222

BMX Final Masculino
1. Jonathan Suárez (VEN) 33.598
2. Augusto Castro Herrera (COL) 33.962
3. Segio Ignacio Salazar López (COL) 34.925
4. Ronald Vega (PUR) 35.125
5. Christopher Mireles Suazo (MEX) 40.382
6. Hugo Alberto Martínez (GUA) 51.411
7. Brian Pérez (PUR) 1:20.573

Ishwar Martijn (ARU) DNF

Programa de pista – Velódromo ¨Ramey Cecader¨.
Viernes 23 de julio.
08:30 Persecución Individual (M) Clasificación
09:05 500m contrarreloj (W) Final
09:35 Persecución Individual (M) Final
10:35 Velocidad por equipos (M) Clasificación
11:15 Scratch (M) Final
12:05 Velocidad por equipos (M) Final
15:35 Velocidad (M) Clasificación
16:40 Persecución Individual (W) Clasificación
17:20 Velocidad (M) 1/8 Final
17:35 Velocidad (M) 1/8 Final Repesca
17:55 Velocidad por equipo (W) Clasificación

Sábado 24 de julio.
08:30 Persecución por Equipos (M) Clasificación
08:50 Velocidad (M) 1/4 Final
09:00 Persecución por Equipos (M) Final
09:25 Persecución Individual (W) Final
10:15 Velocidad por equipos (W) Final
10:45 Velocidad (M) 5 – 8
11:10 Velocidad (W) Clasificación
11:45 Persecución por Equipos (W) Clasificación
12:20 Velocidad (M) Semifinal
12:30 Persecución por Equipos (W) Final
15:35 Velocidad (W) 1/8 Final
15:50 Velocidad (W) 1/8 Final
16:05 Velocidad (W) 1/4 Final
16:35 Carrera por puntos (M) Final
17:55 Velocidad (M) Final

Domingo 25 de julio.
09:30 Velocidad (W) 5 – 8
10:00 Velocidad (W) Semifinal
10:15 Keirin (M) 1º round
10:50 Keirin (M) 1º round repesca
11:15 Carrera por puntos (W) Final
15:30 Velocidad (W) Final
16:00 Keirin (M) 2º round
16:45 Keirin (M) Final
17:30 Madison (M) Final

CUBA PARTICIPARÁ CON DOS CICLISTAS EN MUNDIAL JUVENIL
Marlies Mejías, mejor atleta de Cuba entre bisoños en 2009, será una de las dos representantes de la Isla en el Campeonato Mundial Juvenil de ciclismo de pista, con sede del 11 al 15 de agosto en Monticelli, Italia.

El día siete del próximo mes la habanera viajará junto a su compañera de selección nacional, la granmense Arlenis Sierra, ambas bajo las orientaciones del preparador Pedro Palmer. Palmer informó a la AIN que las muchachas están muy bien preparadas y motivadas para conquistar al menos una medalla y dedicársela al líder de la Revolución, Fidel Castro, en su cumpleaños 84.

Anunció que Marlies competirá en persecución individual, 500 metros y omnium, lid compuesta por seis pruebas (vuelta lanzada, carrera por puntos y de eliminación, persecución individual, scratch, y 500 metros), en la cual la pedalista impresionó con el cuarto puesto en el Panamericano de mayores en México, este año. Igualmente reveló que Arlenis concursará en carrera por puntos y scratch, también con mucha ilusión de subir al podio de premiaciones.

QUICI SPORTIF, EN EL PRÓLOGO DE LA XV VUELTA CENTROAMERICANA DEL PORVENIR
Con aproximadamente medio centenar de competidores, dio inicio la XV Vuelta Centroamericana del Porvenir, en las instalaciones del Velódromo Nacional de la ciudad de Guatemala, con un prólogo de 1 kilómetro contrarreloj.

El equipo Quici Sportif, que dirige técnicamente el conocido pedalista Lorenzo Amílcar Quicibal, se lució acaparando los tres primeros lugares; confirmándose así como favorito para agenciarse el título de campeón.
1 km contrarreloj.
1. Chinchilla, Guillermo (Quici Sportif) 1.11.332
2. Quicibal, Christian (Quici Sportif) 1.12.166
3. Gomez, Kevin (Quici Sportif) 1.14.083
4. Cruz, Pablo (Honduras) 1.14.707
5. Zamora, Aldo (Quici Sportif) 1.15.334

La etapa de este viernes 23 se mantiene tal como se había programado: 70 kilómetros de Súper 24 Escuintla – Auto Safari – Autódromo Pedro Cofiño, en el departamento de Escuintla, en la costa del Pacífico guatemalteco.

El sábado 24 se celebrará un Circuito en la ruta hacia El Salvador, hasta aldea El Cerinal, con salida y meta en la gasolinera en el Km 25.5 (cruce a Santa Elena Barillas y Amatitlán). El domingo 25, se llevará a cabo el Circuito Bosareyes, entre Ciudad Vieja, Sacatepéquez y San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango.

JUAN PABLO FORERO GANA SEGUNDA ETAPA DE VUELTA GOBERNACIÓN-INDEPORTES- ANTIOQUIA.
El bogotano Juan Pablo Forero del Colombia es Pasión 4-72, acudiendo a su magistral punta de velocidad, se proclamó ganador de la segunda etapa de la Vuelta Gobernación-Indeportes Antioquia, tramo que se disputó sobre 146 kilómetros, entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, cuna de la raza paisa, lugar al que entró con un tiempo de 3 horas 27 minutos y 34 segundos.

A pesar de que Forero consiguió 10 segundos de bonificación en la llegada no le alcanzó para asumir el liderato de la prueba, que sigue comandada por el Orgullo Paisa, pero ahora con Óscar Sevilla, quien entró cuarto en el embalaje del grupo, lo que le da 12 puntos en la regularidad y lo elevan a lo más alto de la general superando en puntos a su compañero de escuadra Sergio Luis Henao, quien tenía la camisa de líder. Aunque Sevilla sobrepasa a Henao en puntos, tiene el mismo tiempo que el joven corredor del Orgullo Paisa.

La tercera fracción de la carrera comenzará a las 9.00 de la mañana este viernes en el parque principal de Santa Fe de Antioquia.

Los corredores deberán recorrer 137.6 kilómetros, pasando por Bolombolo-Hispania-Andes y Jardín, superando dos puertos de montaña de segunda en el trayecto y uno de tercer en el municipio de las rosas. Clasificación 2a etapa (146 km). 1. Juan Pablo Forero (Colombia es Pasión 4-72) 3:27:34 2. Jaime Castañeda (EPM-UNE) ¨ 3. Marlon Pérez (GW Shimano-Chec-Edeq) ¨ 4. Oscar Sevilla (Indeportes Antioquia) ¨ 5. Jaime Vergara (GW Shimano-Chec-Edeq.) ¨ 6. Sergio Luis Henao (Indeportes Antioquia) ¨ 7. Stiber Ortiz (EPM-UNE) ¨ 8. Janier Acevedo (Indeportes Antioquia) ¨ 9. William Sánchez (Súper Giros) ¨ 10. Camilo Gómez (GW Shimano-Chec-Edeq.) ¨

Clasificación General Individual 1. Óscar Sevilla (Indeportes Antioquia) 3:45:19 2. Sergio Luis Henao (Indeportes Antioquia) ¨ 3. Rafael Montiel (Indeportes Antioquia) ¨ 4. Juan Carlos López (Indeportes Antioquia) ¨ 5. John Freddy Parra (Indeportes Antioquia) ¨ 6. Julián Rodas (Indeportes Antioquia) ¨ 7. Julián Atehortua (Indeportes Antioquia) ¨ 8. Janier Acevedo (Indeportes Antioquia) ¨ 9. Alejandro Ramírez (Indeportes Antioquia) ¨ 10. Juan Pablo Forero (Colombia es Pasión 4-72) 11¨

SE SUSPENDE LA “CLASICA CAMARASA- MANZA TÉ 2010”
San José. (Lady Rojas, Prensa Fecoci).- Los patrocinadores de la “IX Clásica Camarasa- Manza Té 2010” junto a los miembros de la Junta Directiva de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) acordaron esta mañana suspender este evento que se iba a realizar este 23, 24 y 25 de julio.
Dicha suspensión se debe a que hasta este jueves se habían inscrito tan sólo 40 ciclistas.
Para la primera semana de octubre, se podría estar convocando nuevamente a los ciclistas a participar en esta competencia.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios