Doblete de EPM-UNE y mantiene liderato en Brasil

Demostrando la gran calidad de los corredores del EPM-UNE, el ciclista Juan Pablo Suárez, se vistió el jueves de amarillo, luego de proclamarse vencedor, en la segunda etapa del Tour de Gravataí, en Brasil.

Demostrando la gran calidad de los corredores del EPM-UNE, el ciclista Juan Pablo Suárez, se vistió el jueves de amarillo, luego de proclamarse vencedor, en la segunda etapa del Tour de Gravataí, en Brasil.

En Brasil, Juan Pablo Suárez se adjudicó en solitario este jueves la segunda etapa del Tour de Gravataí, la cual se disputó sobre 140 kilómetros entre Torres y Cambará Do Sul, lo que le convino para reemplazar en el liderato a su compañero de equipo Julián Muñoz, ganador de la etapa anterior y primer líder de la prueba.

Don Gabriel Jaime Mesa llamó desde Brasil y comentó que Suárez había ganado la segunda etapa que terminó en Cambará Do Sul y que el también paisa Jaime Castañeda había entrado a 4 segundos de su compañero de equipo.

Clasificación 2ª etapa.
1. Suárez, Juan EPM – Une Colombia 03h42’34»
2. Castañeda, Jaime EPM – Une Colombia ¨
3. Nascimento, Antonio Memorial/Prefeitura de Santos 00h01’27»
4. Báez, Giovanni EPM – Une Colombia 00h01’37»
5. Seabra, Renato Clube DataRo de Ciclismo 00h01’41»
6. Alves, Wagner Xpro/Ib Factoring/ União Ciclistica MG 00h01’53»
7. Muñoz, Julian EPM – Une Colombia 00h02’00»
8. Ortiz, Stiver EPM – Une Colombia 00h02’00»
9. Morandi, Mauricio Scott/Marcondes Cesar 00h02’17»
10. Pulini, Andre Memorial/Prefeitura de Santos/Giant 03h44’51»

Clasificación general individual.
1. Suárez, Juan EPM – Une Colombia 08h24’49»
2. Castañeda, Jaime EPM – Une Colombia 00h00’05»
3. Nascimento, Antonio Memorial/Prefeitura de Santos 00h01’35»
4. Báez, Giovanni EPM – Une Colombia 00h01’50»
5. Seabra, Renato Clube DataRo de Ciclismo 00h01’54»
6. Muñoz, Julian EPM – Une Colombia 00h02’03»
7. Alves, Wagner Xpro/Ib Factoring/ União Ciclistica MG 00h02’06»
8. Ortiz, Stiver EPM – Une Colombia 00h02’13» 9. Pulini, Andre Memorial/Prefeitura de Santos/Giant 00h02’30» 10. Morandi, Mauricio Scott/Marcondes Cesar 08h27’19»

Clasificación general por puntos.
1. Pinheiro, Eduardo Memorial/Prefeitura de Santos/Giant 17 2. Silva, Rogerio Cesc/Kurumã/Calypso/Maxxis/DKS Bike 7 3. Tardaguila, Alvaro Porongos 5 4. Oyakaua, Patrick * Cesc/Kurumã/Calypso/Maxxis/DKS Bike 5 5. Méndez, Fernando * Start Under 23 3

Clasificación general por equipos.
1. EPM – Une Colombia 25h16’43» 2. Memorial/Prefeitura de Santos/Giant 00h04’55» 3. Scott/Marcondes Cesar/São Jose dos Campos SJC 00h07’58» 4. Cesc/Kurumã/Calypso/Maxxis/DKS Bike 002 00h08’39» 5. Clube DataRo de Ciclismo 006 00h09’12» 6. São Francisco Saude/KHS/SME Ribeirão Preto/ATC 00h09’18» 7. Funvic/Sundown/Pindamonhangaba FUN 00h10’47» 8. Porongos 013 00h11’12» 9. Avaí/Florianópolis/APGF 00h21’05» 10. Seleção Gaúcha 00h30’16» 11. Start Cycling Team 00h38’20» 12. Start Under 23 00h39’04» 13. Xpro/Ib Factoring/ União Ciclistica MG 00h56’40» 14. Orbai Argentina 01h21’51»

VUELTA CICLÍSTICA BICENTENARIO DEL PARAGUAY
En días pasados las autoridades de la Federación Paraguaya de Ciclismo, representados por su Presidente el Sr. Ramón A. Castillo Sáenz y el Gerente General el Ingeniero Carlos Luis González, se reunieron con el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Escribano Ramón Tati Zubizarreta, para tratar un tema muy importante para el ciclismo de nuestro país, la Vuelta Ciclística Bicentenario del Paraguay.

La FPC organiza una carrera ciclística de ruta por etapas a realizarse en el mes de Noviembre de 2010, y está cursando invitaciones a varios países de Sudamérica, entre ellos, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Bolivia y Venezuela, también equipos de USA y Canadá, además de España y Suiza que manifestaron su interés de participar en este evento.

Zubizarreta manifestó su compromiso de apoyar este evento de carácter internacional poniendo a disposición de las autoridades de la FPC, las instalaciones que dispone el Comité Olímpico Paraguayo para albergar a los equipos de ciclismo que vengan del exterior, así como otras gestiones necesarias para colaborar con el éxito de este proyecto deportivo de la FPC.

Organizar un evento como este significa la suma de muchos esfuerzos combinados hacia un objetivo común, y gracias al apoyo del Comité Olímpico Paraguayo, que se suma a la Secretaría Nacional de Deportes y a la Dirección Nacional de Turismo que ya están colaborando con diversas gestiones para que nuestro país pueda ser un buen anfitrión y poder culminar con éxito la organización de ¨Vuelta Ciclística Bicentenario del Paraguay” en su novena edición.

Este evento pondrá a nuestro país en las noticias deportivas de varios países del mundo durante una semana en el mes de Noviembre del 2010, y seguramente despertará el interés de potenciales turistas que desearán conocer estas tierras guaraníes, cuna de gente amable y hospitalaria que sabemos harán de este evento una experiencia inolvidable para los participantes.

COPA VENEZUELA DE BICICROSS
El Presidente de la Comisión Nacional de BMX en Venezuela, Rubén E. Garcilaso de la Vega, informa que durante este fin de semana tendrán lugar la primera y segunda válidas nacional ¨Copa Venezuela de Bicicross¨, con la participación de 16 estados del país y un total de 560 corredores, lo que significará una cifra récord de participantes.

La pista Generalísimo Francisco de Miranda en el estado del mismo nombre, a unos 30 minutos de Caracas remodelada totalmente con curvas peraltadas, acogerá la importancia competencia.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.

Comentarios