El ciclista Milton Clares muere en competencia de ruta

El Campeonato Nacional de Ciclismo, modalidad ruta, acabó en tragedia, debido al fallecimiento del paceño Milton Clares Villca, de la categoría sub 23, que sufrió una caída en plena competencia, se golpeó la cabeza y murió en el acto.

El Campeonato Nacional de Ciclismo, modalidad ruta, acabó en tragedia, debido al fallecimiento del paceño Milton Clares Villca, (En la foto al centro) de la categoría sub 23, que sufrió una caída en plena competencia, se golpeó la cabeza y murió en el acto.

Clares, que representaba a la asociación potosina en esta ocasión, corrió intensamente en el regreso del giro Kinray-Potosí, pues se había fijado protagonizar una gran hazaña, descender del techo del mundo con gran destreza y meterse en el pelotón de los hombres de la categoría élite; sin embargo, en el tramo Kinsa y Belén Pampa sucedió lo inesperado.

Clares, quien el próximo mes de junio hubiera cumplido 20 años, no pudo dominar su bicicleta por la gran velocidad que había tomado ésta, se cayó e impactó en la barra protectora de la carretera, la fuerza del golpe quebró su casco y su cabeza, ocasionándole el deceso instantáneo.

La ambulancia y los médicos coincidentemente estaban por detrás del ciclista, pero no pudieron hacer nada; de inmediato el cuerpo ya sin vida fue trasladado a la morgue del hospital Daniel Bracamonte. Un día antes Clares había logrado el segundo puesto en la carrera contrarreloj individual, en el trayecto Potosí-Don Diego-Potosí, por detrás del potosino Wilber Juchani.

Si bien la convocatoria señala que la Asociación de Potosí, organizadora del evento nacional, no se responsabiliza por accidentes que pudieran ocurrir antes, durante y después de la competencia, la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC) se hizo cargo de todos los gastos.

CONDOLENCIAS DE COPACI
La Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), hace llegar sus condolencias a los familiares y a la Federación Boliviana de Ciclismo tras conocer la muerte del joven ciclista Milton Clares Villca.
El mensaje, rubricado por el presidente de la COPACI José Manuel Peláez, refleja el pesar de la familia ciclística continental por la desaparición física del joven prospecto del ciclismo boliviano.

OPERAN CON ÉXITO A CICLISTA DOUGLAS OFFER
Con fracturas múltiples tras sufrir un aparatoso accidente al estrellarse en motocicleta contra un vehículo en Heredia, el ciclista Douglas Offer Gutiérrez ingresó ayer al quirófano del Hospital Calderón Guardia y esta vez sí lo operaron.

Offer se fracturó el fémur y la tibia, la clavícula izquierda y se quebró el brazo izquierdo en tres partes, pero muchos dicen que para la gravedad del percance, realmente es un milagro que esté vivo y que en gran parte lo que lo ayudó es su contextura física.

El accidente fue hace dos semanas y de inmediato lo internaron en Emergencias, donde estuvo haciendo fila, en busca de un campo para que lo ingresaran al quirófano.

Offer ya estaba desesperado, e incluso, ciclistas como Paulo Vargas y Henry Raabe hicieron público que el “Negro” clamaba porque lo operaran, que ya tenía un tiempo considerable de estar ahí y hasta contaron que un día lo prepararon para la operación, pero no se pudo efectuar y lo devolvieron al salón de Emergencias.

Pero la espera llegó a su final y ayer a eso de las nueve de la mañana ingresó a sala de cirugías. Empezaron por el fémur, luego el brazo y la colocación de la placa en la clavícula. A eso de las 4:30 de la tarde, la madre de Douglas Offer expresó a La Prensa Libre que “gracias a Dios ya lo operaron y todo fue un éxito, todo salió bien y estamos entrando a recuperación.

Sigue muy sedado, pero por dicha ya lo operaron y los doctores dicen que fue un éxito”.

SELECCIÓN DE CUSCO GANÓ ENCUENTRO REGIONAL DE CICLISMO TRASANDINO
La Liga de Ciclismo de Tacna, culminó con éxito el encuentro regional de ciclismo trasandino, programado en coordinación con el Instituto Peruano del Deporte IPD Tacna.

Con una llegada impresionante de ciclistas a la meta, la jornada de ciclismo de ruta Tacna- Tomasiri- Alto de la Alianza, se definió en los metros finales al pie del Monumento del Alto de la Alianza con la victoria del ciclista cusqueño Roger Vargas Pumasupa con un tiempo de 1 hora 52 minutos y 03 segundos, quien lanzó un ataque sostenido, en el último kilómetro, sobre un buen grupo de ciclistas, que tenían expectativas de ganar en la meta.

Resultados ruta (70 km).
1. Roger Vargas Pumasupa (Cusco-Perú) 1h: 52´:03”
2. Fernando Valdez Olivares (Arica-Chile) 1h: 52´:03”
3. Renato Tapia Landa (Arequipa-Perú) 1h: 52´:04”
4. Rodrigo Díaz Álvarez (Arequipa-Perú) 1h: 52´:04”
5. Arquímedes Atencio García (Puno-Perú) 1h: 52´:06”
6. Rene Merma Ala (Arequipa-Perú) 1h: 52´:06”
7. Alain Quispe Colque (Tacna-Perú) 1h: 52´:07”
8. Leonidas Paucar Pongo (Tacna-Perú) 1h: 52´:07”
9. Winder Tica Huillca (Cusco-Perú) 1h: 52´:10”
10. Juan Mollehuanca Ayma (Cusco-Perú) 1h: 52´:11”
En la clasificación por equipos, en primer lugar clasificó Cusco, segundo lugar para Arequipa y en tercer lugar un empate entre Puno y Arica, quinto lugar Tacna, sexto Moquegua.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios