El colombiano Héctor Favio Alzate, fue nombrado primer Comisario, por la Unión Ciclista Internacional, para el Panamericano Junior a efectuarse del 20 al 27 de junio, con inicio a las once de la mañana el día 20, con la primera sesión de pista en el Velódromo del CNAR.
Héctor Marcos Gutiérrez, de Cuba, y los mexicanos Pablo Xilotl y Noé Ramírez, (Doping), forman parte del panel, además de otros comisarios y jueces mexicanos, debidamente avalados por la Federación Mexicana de Ciclismo.
En el 2009, en el Panamericano en Aguascalientes, el seleccionado mexicano fue primer lugar, con total de 20 medallas, con seis de oro, seis de plata y ocho de bronce, seguido de Cuba, con 5-7-4, 3º. Venezuela 5-6-3.
Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo y responsable de la organización, logró integrar un buen seleccionado, con la esperanza de mejorar la actuación del 2009, teniendo como base en femenil a dos grandes corredoras, firmes prospectos como son Ingrid Drexel de Nuevo León y Luz Daniela Gaxiola de Sinaloa, quienes ganaron cinco y tres medallas de oro, respectivamente en la Olimpiada Nacional, en Guadalajara.
Del 20 al 24 serán las pruebas de pista en el CNAR a mañana y tarde y el día 25 será el traslado a Pachuca, sede de las pruebas de ruta, la contra reloj individual el sábado 26, con 15 kilómetros en femenil a las nueve de la mañana y 20 kilómetros, varonil, a las 10.30.
El domingo 27 será el gran fondo, 60 kilómetros femenil a las nueve de la mañana y 120 kilómetros varonil a las 12.50.
La categoría es de 17 y 18 años de edad. En el caso de Ingrid Drexel, es un caso excepcional, ya que esta chiquilla, con magnífico físico, cumplirá 17 años el próximo 28 de junio. Es realmente la esperanza de México para medallas.
Por otra parte, se confirmó a Tapalpa como sede del Campeonato Nacional de Mountain Bike los días 17 y 18 de julio, con clasificación UCI, con organización directamente controlada por la Federación Mexicana de Ciclismo y apoyo del Municipio de Tapalpa, población plenamente identificada con ésta actividad y en donde en el 2011 será la sede de los Juegos Panamericanos.
TICOS PRESENTES EN EL CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE PISTA EN EL SALVADOR
Este viernes y sábado se llevará a cabo el I Campeonato Centroamericano de Ciclismo de Pista en El Salvador, donde los costarricenses Marco Guillén, Oscarelli Salazar, Cassandra Rodríguez y Melisa Loría representarán a nuestro país. Dicho Campeonato se llevará a cabo en las instalaciones del Velódromo Nacional salvadoreño. Ya se confirmó la participación de los ciclistas de Guatemala, Honduras y obviamente El Salvador.
En cuanto a la selección guatelmateca, en la rama femenina como en la masculina, está compuesta por atletas, quienes se han caracterizado a través de su andar en el deporte, en las especialidades que exige la carreras de bicicleta de pista.
Corredores como José Sochón, campeón panamericano del Scratch en Río de Janeiro, o ciclistas de ruta y pista de la talla de los hermanos Danny y Jhonny Morales, con amplia experiencia en torneos intercontinentales. Por las damas, Paola Salazar y Cindy Morales, son fuertes aspirantes al título, tanto de la velocidad como de las pruebas de fondo, a donde las salvadoreñas Karen Cruz y Roxana Ortiz darán la batalla.
Por El Salvador las cartas fuertes son los velocistas Eduardo Avelar y René Douglas Magaña; en femenino las expectativas recaen en Karen Cruz, en los 500 metros y Roxana Ortiz en la modalidad de medio fondo. SEGUNDO
CAMPEONATO NACIONAL PARACYCLING
En Soacha, se adelantará entre el 26 y 27 de agosto el segundo campeonato Nacional de Ruta Paracycling en todas sus divisiones informó, Héctor Gutiérrez, director de la Comisión Nacional para ciclistas con alguna discapacidad.
El certamen que reunirá un centenar de ruteros de Antioquia, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Cauca, Meta, Huila, Santander y Valle se disputará en las divisiones de visuales, físicos, auditivos, mentales, parálisis cerebral y handcycling.
Luis Evelio Chacón, Kennedy Jácome, Alvaro Galvis, Edison Domínguez, Alvaro López, Diego Dueñas y Carmelo Sánchez son entre otros las figuras del Campeonato que servirá para conformar el
equipo nacional que participará en los mundiales Paracyling de ruta en Baie Comeau, Canada entre el 17 y 22 de agosto.
El campeonato nacional comenzará a las once de la mañana del sábado 26 de junio con la disputa de la CRI entre Soacha-Canoas-Soacha y para el domingo 27, el final será un circuito por los alrededores del parque principal de Soacha.
La Federacion Colombiana de Ciclismo, el Comité Paralímpico Colombiano, la Comisión Nacional Paracycling organizan el evento con el respaldo de la alcaldía y el IMRDS de Soacha, al igual que periódico El Escarabajo, Trofeos A. Rodriguez B, H & F y Lotería de la Cruz Roja Colombiana.
GUATEMALA CONFIRMÓ PARTICIPACIÓN EN LA VUELTA A VENEZUELA EN BICICLETA 2010
La selección de Guatemala de ciclismo confirmó su participación en la edición 47 de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta 2010, que se iniciará el 30 de junio en Puerto Píritu, estado Anzoátegui.
La información la suministró el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonett.
Indicó que el equipo de Guatemala envió su plantilla, conformada por 6 ciclistas, para así correr este giro venezolano que finalizará el 1º de julio en el estado Vargas.
La selección de Guatemala de ciclismo la integran los pedalistas José Migdael Zeceña Carpio, Carlos Gabriel Hernández Cambronero, Rolando Saloman Gómez, Walter Filadelfo Escobar López, Alder Torres Yuman y Fredi Eduardo Colop Yac.
Refiere nota de prensa que este equipo contará con la dirección técnica de Omar Ochoa y del entrenador Alejo Mazariegos.
En esta edición de la Vuelta a Venezuela 2010 se disputaran 12 etapas, en las cuales correrán pedalistas de los equipos internacionales de Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Italia, Grecia y España.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci