El venezolano Chacón venció en la sexta etapa de la Vuelta a su país

El colombiano Iván Casas se mantuvo como líder general de la Vuelta a Venezuela tras la conclusión de la sexta etapa, conquistada por el venezolano José Chacón.

El colombiano Iván Casas se mantuvo como líder general de la Vuelta a Venezuela tras la conclusión de la sexta etapa, conquistada por el venezolano José Chacón.

La jornada, entre Santa Bárbara de Barinas y San Cristóbal de Táchira, de 163 kilómetros, fue ganada por Chacón, del equipo Gobierno de Carabobo, que cruzó la meta con un tiempo de tres horas, 51 minutos y 37 segundos, seguido del venezolano Frederick Segura, a 4 segundos.

Tercero fue Honorio Machado, del Sport Táchira, seguido por los cubanos Arnold Alcolea y Raúl Granjel, todos con el mismo tiempo de Segura.

La clasificación general sigue comandada por el colombiano Casas, del Boyacá Orgullo de América, con un tiempo de 17 horas 48 minutos 56 segundos, seguido de Freddy Vargas a sólo seis segundos.

La séptima etapa, de 182 kilómetros, partirá de San Juan de Colón hasta La Azulita, y cuenta con un puerto de primera categoría luego que puede decidir el vencedor final de la ronda venezolana.

Clasificación 6ª etapa (163 km).
1. Chacon, José (GCS) 03:51:37
2. Segura, Frederik (GCS) 04¨
3. Machado, Honorio (STA) 04¨
4. Alcolea, Arnold (CUB) 04¨
5. Granjel, Raúl (CUB) 04¨
6. Ochoa, Richard (GCS) 04¨
7. Monsalve, Ralth (FNC) 04¨
8. Torres, Juan (SPAR) 04¨
9. Garcia, Arthur (KTA) 04
10. Mancebo, Francisco Hera 04¨

Clasificación general individual.
1. Casas, Iván (BOY) 13:57:15
2. Vargas, Freddy (LOT) 06¨
3. Gil, Tomas (LOT) 24¨ 4. Galviz, Carlos (LOT) 35¨ 5. Mancebo, Francisco Hera 59¨ 6. Rujano, Jose (GZU) 02:11 7. Ladino, Gregorio (BOA) 02:17 8. Bravo, Wilmen (SPAR) 02:17 9. Chacón, Jose (GCS) 02:19 10. Parra, Edwin (BOA) 02:22

ESTRELLAS EUROPEAS EN EL PROGRAMA DE LA ACDF
Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, continuará con su extenso programa 2009, con presencia de estrellas del ciclismo mundial europea, especialmente para la Clásica Office Max, el 24 de octubre en el atractivo circuito de Paseo de la Reforma.

La ACDF avala la clásica de Feria en Tláhuac, éste sábado 10, con extenso programa a partir de las diez horas, con la coordinación del profesor Luis Segura Córdova.

La Feria de Tláhuac tendrá una duración de tres semanas y en el aspecto deportivo hay extenso programa, con box éste jueves, además del éxito obtenido en el medio maratón y las pruebas de canotajes del domingo pasado, con premios en efectivo, por parte del Comité de Feria.

Las categorías programadas en Tláhuac, son elite y sub 23, juveniles A, B, y C, femenil elite y C. Femenil master A, B, C y libre, master varonil primera y segunda, tercera, estrellas y super especial, diamante. En todas las categorías los premios son en efectivo. La convocatoria la firman, Arturo García, Félix Solís Enríquez, por parte del Comité de Feria y el profesor Luis Segura Echeverría.

En Tapalpa, todo está listo para el nacional de Mountain Bike, 17 y 18.

También el día 18 será la Quebrantahuesos México. Recientemente Arturo García estuvo en Quebrantahuesos España, en Zaragoza, en donde rodó al lado de Marino Lejarreta, Eduardo Chozas, Antonio Pereiro, Alberto Contador, quienes vendrán a la clásica de Office Max, con premiación de 300 mil pesos, además de artículos comerciales de los patrocinadores.

Por otra parte, está confirmada la reunión de elecciones de la mesa directiva de la Asociación de Ciclismo de Baja California Sur, para el 10 de julio, a las tres de la tarde en La Paz. El día 23, en Pachuca, elecciones de la Asociación de Ciclismo de Hidalgo.

ANTIOQUIA GANA LOS NACIONALES DE BICICROS EN SANTA MARTA
La delegación de Antioquia con 503 puntos se corono campeón de los nacionales de Bicicross que se realizaron este domingo en el Polideportivo de Santa Marta y que dejo la nomina de Colombia a los mundiales de Sudáfrica.

Bogotá con 483 puntos se ubico segundo en el tablero general, mientras que Cundinamarca con 410 puntos fue tercero y Risaralda con 375 unidades entro cuarto de un certamen en el que participaron 14 seccionales del país.

El antioqueño Carlos Mario Oquendo fue la gran figura al ganar dos de oro, en la elite y en crucero elite, en tanto que David Oquendo fue el monarca en los juveniles y la reina, Mariana Pajón, dominó en las damas.

En la cita de este domingo participaron 410 deportistas de catorce seccionales del país, Atlántico, Antioquia, Magdalena, Boyacá, Santander, Bogotá, Cundinamarca, Cauca, Nariño, Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima y Valle, lo que constituye un nuevo record de participantes en un evento de esta naturaleza.

El campeonato nacional dejó a Carlos Mario Oquendo, liderando la selección Colombia con méritos más que suficientes dos medallas de oro, a Augusto Castro, por regularidad al igual que a Jose Luis Díaz. Un tercer corredor se conocerá en los próximos días.

En damas, Mariana Pajón defenderá las dos preseas doradas conseguidas en el 2009.

El equipo patrio competirá en Sudáfrica del 29 de julio al 1 de agosto con la orientación de German Medina y la delegación de Domingo Hernandez, presidente de la comisión nacional de bicicross.

Resultados.
Crucero Elite.
1. Carlos M. Oquendo (Antioquia) Oro
2. Andrés Jiménez (Cundinamarca) Plata
3. Jose L. Díaz (Bogotá) Bronce

Elite.
1. Carlos M. Oquendo (Antioquia) Oro
2. Augusto Castro (Antioquia) Plata
3. Jose L. Díaz (Bogotá) Bronce

Damas.
1. Mariana Pajón (Antioquia) Oro
2. Andrea Zuluaga (Antioquia) Plata
3. Stephania Gómez (Antioquia) Bronce

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios