Eslovaco Sagan ganó quinta etapa del Tor de California. Armstrong se retiró

El eslovaco Peter Sagan (Liquigas) ganó este jueves la quinta etapa del Tour ciclista de California, por delante del australiano Michael Rogers, quien le arrebató el maillot amarillo al estadounidense David Zabriskie, mientras el astro Lance Armstrong abandonó tras una caída. La etapa estuvo marcada por el abandono de Armstrong, víctima de un accidente al inicio de la etapa que le dejó una contusión en el codo izquierdo y puntos de sutura en el borde de su ojo izquierdo.

El eslovaco Peter Sagan (Liquigas) ganó este jueves la quinta etapa del Tour ciclista de California, por delante del australiano Michael Rogers, quien le arrebató el maillot amarillo al estadounidense David Zabriskie, mientras el astro Lance Armstrong abandonó tras una caída. La etapa estuvo marcada por el abandono de Armstrong, víctima de un accidente al inicio de la etapa que le dejó una contusión en el codo izquierdo y puntos de sutura en el borde de su ojo izquierdo.

El texano dijo que se tomaría unos días de descanso antes de regresar a los entrenamientos lo antes posible, a fin de ponerse a punto para el Tour de Francia (3-25 julio). Armstrong se supone correría la Vuelta a Suiza, que arranca el 12 de junio. Armstrong, campeón defensor de la prueba y su compañero de equipo Levi Leipheimer, además del también estadounidense Stuart O’Grady, estuvieron involucrados en la caída, que se produjo cerca de la partida en la localidad de Visalia.

El incidente lo aprovechó muy bien el joven de 20 años Peter Sagan, quien dominó en el ascenso a la montaña y aprovechó lo ocupado que estaba Zabriskie en evitar que Rogers le arrebatara el liderazgo, para despegarse en los últimos metros y obtener la victoria en la etapa de 195,5 km.

En su primer año como profesional, el eslovaco ha sido la revelación de la temporada con dos etapas ganadas en el giro París-Niza a principios de año y otra en mayo en el Tour de Romandía.

ESTADOS UNIDOS DEBUTA EN GUANARIDE
Este jueves el norteamericano Jason Sager se alzó con la victoria en la segunda etapa de la octava edición del Guanaride 2010 que comprendió un trayecto de 80 kilómetros entre Playa Hermosa y Playa Langosta.

El estadounidense paró el cronómetro en 3 horas 4 minutos y 32 segundos, el segundo lugar fue para Eddy Pérez, quien compite en la categoría Master A e ingresó con un retraso de 3 minutos 52 segundos, y la tercera posición fue para el Santos Corea de la categoría Master a 7 minutos 35 segundos del norteamericano.

Mientras que el lote encabezado por Enrique Artavia llegó a meta con una diferencia de 7 minutos 45 segundos.

En este paquete ingresaron los principales corredores de la general individual: José Adrian Bonilla, Luis Mejía, Juan Carlos Rojas y Manuel Prado, entre otros.

En femenino, la colombiana Angela Parra sigue intratable y demostrando una superioridad absoluta frente al resto de las corredoras. Parra realizó un tiempo de 3 horas 33 minutos y 20 segundos, mientras la nacional Adriana Rojas llegó segunda a una diferencia de 13 minutos con 50 segundos.

Para este viernes está pactada la tercera etapa con salida en Playa Langosta y Playa Sámara para un recorrido de 98.6 kilómetros.

CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE, AMADOR Y BRENES NO IRÍAN A MAYAGÜEZ
Aunque sus nombres figuran en la convocatoria de la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) para competir en la ruta y la contrarreloj individual de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, tanto Andrey Amador (Caisse d’Epargne) como Gregory Brenes (Burgos 2016), no estarán en Mayagüez.

La razón es que el calendario de ambos ruteros se traza en Europa desde principios de año y está supeditado a lo que estipulen sus respectivos equipos. Según algunas averiguaciones realizadas por La Prensa Libre, Amador le comunicó a la Fecoci que sí le gustaría volver a competir en algún momento con el uniforme de la Selección Nacional, pero que en este momento le resulta imposible hacerlo. Hoy por hoy, Andrey Amador compite en el Giro de Italia y se convierte así en el primer ciclista profesional de Centroamérica que toma la partida en una de las tres grandes vueltas del pelotón Pro Tour.

Al finalizar el Giro, Amador vendrá unos días de vacaciones a Costa Rica y luego regresará a España para completar la segunda mitad de su segunda temporada como “pro”.

Y a pesar de que la Fecoci insiste en alinearlo dentro de la Tricolor, lo cierto del caso es que le resulta imposible acudir a la convocatoria, a pesar de que nuevamente, en la Federación le digan que si no compite en todo el ciclo olímpico, no podrá ir a la Olimpiada de Londres 2012.

A mediados del año pasado, la Fecoci desconvocó a Amador de la Selección Nacional que iba para los Mundiales de Ruta, luego de que él fuera muy claro y con honestidad dijera que no podía asistir a los Juegos Centroamericanos, que en ese momento se suponía que efectuarían en diciembre, en Tegucigalpa.

Para ese momento, su año había acabado en el profesionalismo europeo, que estaba de vacaciones y prácticamente trazando las pinceladas de su pretemporada para este año que ya implicaba su actuación en el Giro de Italia. Amador si fue al Mundial, pero porque el Caisse d’Epargne le costeó sus gastos y solicitó a la Federación Española de Ciclismo que lo hospedara con su Selección y que en la carrera le brindaran asistencia.

En el caso de Gregory Brenes, el brumoso creía que la actividad en Mayagüez era en junio, pero al ser en realidad en julio, tampoco estará en la Tricolor, pues le coincide con la carrera de Ordizia y la Vuelta a Burgos, que obviamente es uno de los objetivos principales de su equipo, el Burgos 2016.

TRIUNFO DE LIZ FLORES DE TAPALPA
Irene Lizbeth Flores, originaria de Tapalpa, obtuvo la medalla de oro en la femenil B, al iniciarse el ciclismo de la Olimpiada Nacional, con el Mountain Bike, en el circuito de 5.200 kilómetros, con ocho finales.

Liz Flores, campeona Panamericana de la categoría, se vio sobrada en la femenil B, con tiempo de 49 minutos, 43 segundos, en las dos vueltas, correspondiendo el segundo lugar a Águeda Judith Gracidas de Baja California Sur, 3º. Andrea Cruz, Oaxaca. En juvenil C, se llevó la victoria el guanajuatense Carlos Enrique Moran, gran favorito, con tiempo de una hora, 18 minutos, siete segundos, seguido de José Aurelio Hernández, del Distrito Federa, con diferencia de tres minutos, 40 segundos, 3º. Iván Lizardi, Hidalgo.

En femenil B, también la triunfadora fue la gran favorita, de Nuevo León, Ingrid Drexel, quien representará a México, primeramente en el mundial juvenil en Italia y posteriormente en la Olimpiada Mundial juvenil, en Singapur.

El segundo lugar fue para Alessia Cáceres del Estado de México, y tercera Jessica Muñoz, Tlaxcala. Lo más emotivo fue en la varonil mayor a cinco vueltas al circuito, con triunfo de Rafael Escárcega del Estado de México, quien vivió momentos angustiosos al sufrir una avería en la rueda trasera.

En la vuelta cuatro fue rebasado por Barajas de Michoacán y Miguel Gutiérrez, a quienes alcanzó y los dejó para llegar triunfador a la meta instalada en la plaza principal, con banderazo de llega por parte de Juan Manuel Rubio, Presidente Municipal de Tapalpa y Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. En femenil mayores, la triunfadora fue Ana Teresa Casas de Nuevo León, seguida de María Teresa Espinoza, Michoacán, 3º. Angela Isabel Mora, Aguascalientes.

La segunda sesión del ciclismo de la Olimpiada Nacional será hoy a partir de las nueve de la mañana, en la pista del Parque San Rafael. El sábado será la contra reloj individual, el domingo el gran fondo y del lunes 24 al viernes 28 serán las pruebas de pista en el nuevo Velódromo de Guadalajara, en donde fue la ceremonia inaugural.

LA UCI RESPONDE A LAS ACUSACIONES DE LANDIS
La Unión Ciclista Internacional ha tenido conocimiento de las declaraciones formuladas por el Sr. Floyd Landis y publicadas en el Wall Street Journal.

La UCI lamenta las acusaciones públicas de Landis sin dar el tiempo suficiente para que las autoridades competentes de EE.UU. puedan investigar. Una investigación imparcial es un derecho fundamental, como debería entender el señor Landis, que ha negado durante dos años la evidencia de su incumplimiento de las normas antidopaje en 2006. La UCI permitirá que los acusados por el señor Landis tomen la posición que consideren oportuna en relación a esta cuestión.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios