Este miércoles comenzará el cilcismo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Las competencias de ciclismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico, comenzarán mañana con la contrarreloj individual en uno y otro sexo.

Las competencias de ciclismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico, comenzarán mañana con la contrarreloj individual en uno y otro sexo.

Un día después, el jueves, tendrán lugar las pruebas de BMX, mientras que las de pista se iniciarán el viernes hasta el martes 27 de julio.

Los ruteros tomarán la carretera el día 28 mientras que los de Mountain Bike lo harán un día después, para cerrar la actividad ciclística de los juegos regionales más antiguos del mundo.

Programa de competencia ciclismo Mayagüez 2010.
Miércoles 21 de julio – Lajas Mayagüez.
Contrarreloj individual.
08:00 Contrarreloj (W) Final
13:30 Contrarreloj (M) Final

BMX.
Jueves 22 de julio – Rincón Mayagüez.
16:00 Hombres Clasificación
Mujeres Clasificación
20:00 BMX (H) Final

BMX (W) Final
Viernes 23 de julio – Velódromo ¨Ramey Cecader¨.
08:30 Persecución Individual (M) Clasificación
09:05 500m Contrarreloj (W) Final
09:35 Persecución Individual (M) Final
10:35 Velocidad por equipos (M) Clasificación
11:15 Scratch (M) Final
12:05 Velocidad por equipos (M) Final
15:35 Velocidad (M) Clasificación
16:40 Persecución Individual (W) Clasificación
17:20 Velocidad (M) 1/8 Final
17:35 Velocidad (M) 1/8 Final Repesca
17:55 Velocidad por equipos (W) Clasificación

Sábado 24 de julio – Velódromo ¨Ramey Cecader¨.
08:30 Persecución por Equipos (M) Clasificación
08:50 Velocidad (M) 1/4 Final
09:00 Persecución por Equipos (M) Final
09:25 Persecución Individual (W) Final
10:15 Velocidad por equipos (W) Final
10:45 Velocidad (M) 5 – 8
11:10 Velocidad (W) Clasificación
11:45 Persecución por Equipos (W) Clasificación
12:20 Velocidad (M) Semifinal
12:30 Persecución por Equipos (W) Final
15:35 Velocidad (W) 1/8 Final
15:50 Velocidad (W) 1/8 Final
16:05 Velocidad (W) 1/4 Final
16:35 Carrera por puntos (M) Final
17:55 Velocidad (M) Final

Domingo 25 de julio – Velódromo ¨Ramey Cecader¨.
09:30 Velocidad (W) 5 – 8
10:00 Velocidad (W) Semifinal
10:15 Keirin (M) 1º round
10:50 Keirin (M) 1º round repesca
11:15 Carrera por puntos (W) Final
15:30 Velocidad (W) Final
16:00 Keirin (M) 2º round
16:45 Keirin (M) Final
17:30 Madison (M) Final

Lunes 26 de julio – Velódromo ¨Ramey Cecader¨.
08:30 Omnium (M)
Omnium (M) Velocidad 200m c.r.
09:10 Keirin (W)
09:25 Omnium (W)
Omnium (W) Velocidad 200m c.r.
10:05 Keirin (W)
10:25 Omnium (M) Carrera por puntos
11:10 1 km tt (M) Final
11:35 Omnium (W) Carrera por puntos
12:15 Keirin (W)
16:00 Scratch (W) Final
16:35 Omnium (M) Clasificación
17:25 Omnium (W) Clasificación

Martes 27 de julio – Velódromo ¨Ramey Cecader¨. 08:00 Omnium (M) Persecución Individual 08:45 Omnium (W) Persecución Individual 09:30 Omnium (M) Scratch 10:20 Omnium (W) Scratch 16:10 Omnium (M) 1 km tt 16:45 Omnium (W) 500m tt Miércoles 28 de julio – Ruta (Lajas Mayagüez). 08:00 Ruta damas Final 13:30 Ruta hombres final Jueves 29 de julio – MTB (Rincón Campo). 09:00 Campo traviesa (W) 14:00 Campo traviesa (M) 17:00 Campo traviesa (W)

CICLISMO DOMINICANO VA TRAS CINCO MEDALLAS A PUERTO RICO
Con el firme objetivo de superar su participación en los Centroamericanos de Cartagena 2006, el ciclismo dominicano se apresta a participar en el evento a efectuarse en Mayagüez con una gran delegación, producto del desarrollo que ha experimentado esta disciplina en el país en los últimos años.

Un total de 17 pedalistas partirán a Puerto Rico, sede de la edición XXI de los Juegos Centroamericanos, donde participarán en las diferentes modalidades de ciclismo de pista y ruta.

Alcanzar unas cuatro o cinco preseas es la esperanza trazada por el comité ejecutivo de la Federación de Ciclismo, encabezado por su presidente José Bautista, quien expresó que los atletas están bien preparados para representar con dignidad a la República Dominicana en la importante cita centroamericana.

Destacó la actuación de los criollos en México, donde el dueto integrado por Augusto Sánchez – Rafael Merán consiguió la medalla de plata.

ADRIANA ROJAS ES LA MONARCA FEMENINA Y VARGAS DA LA SORPRESA
El ciclista Paulo Vargas, del equipo Bufete Guzmán y Álvarez, no le hizo caso a los pronósticos y se coronó como el nuevo Campeón Nacional de la disciplina del ciclismo de montaña, en su modalidad de cross-country, mientras que Adriana Rojas, del Grupo ICE, confirmó su favoritismo en la categoría elite femenina.
La prueba se desarrolló en el Antiguo Hipódromo Nacional, en El Guarco de Cartago, sobre un embarrialado circuito de cinco kilómetros, que finalmente resistió el paso de los más de 300 ciclistas participantes y la lluvia de los días anteriores.
Paulo Vargas, otrora sprinter del pelotón de ruta de nuestro país, dominó el exigente trayecto de principio a fin, incluso sobre los favoritos Paolo Montoya, del GT Brondello de Italia, y Federico Ramírez, del BCR-Pizza Hut-KHS, quienes finalizaron en la segunda y tercera casilla, respectivamente.
Desde ahora se especula que los recorridos de la edición del 2011 de la Copa AMPM podrían escenificarse en lugares nuevos, como Monteverde de Puntarenas y Pérez Zeledón, entre otros.
Se espera que la Asociación Nacional de Ciclismo de Montaña revele los sitios preliminares en las próximas semanas.
Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña cross-country (XCO) 5a. y última fecha, Copa Nacional de Ciclismo de Montaña AMPM Antiguo Hipódromo, El Guarco, Cartago. 8 a.m.
Elite hombres.
1. Paulo Vargas (Bufete Guzmán y Álvarez) 2:01:25
2. Paolo Montoya (GT Brondello) 58¨
3. Federico Ramírez (BCR-Pizza Hut-KHS) 4:42
Elite damas.
1. Adriana Rojas (Grupo ICE) 1:41:13
2. Edith Guillén (Avimil) 14:19
3. Sofía Morales (Powerade-Mérida) 18:09
Sub 23 hombres.
1. Juan Fallas (BCR-Pizza Hut-KHS) 2:25:30
2. Harold Esquivel (Plycem-JPS-Giant) a 4:09
3. Marco Fernández (ACIPAL-Aizara-Tec) a 6:09
Juvenil hombres.
1. Andrey Fonseca (BCR-Pizza Hut-KHS) 1:47:55
2. Yosep Chavarría (BCR-Pizza Hut-KHS) 1:35
3. Rommel Morales (Paraíso) 4:35
Juvenil damas.
1. Milagro Mena (Cartago) 1:23:14
2. Gabriela Arias (San José) 1:06
3. Cristina Suárez (San José) 10:22
Prejuvenil hombres.
1. Pablo Herrera (Poás) 57:13
2. Alejandro González (BCR-Pizza Hut-KHS) 1:41
3. Marco A. Solís (San José) 2:00
Prejuvenil damas.
1. Erica Renauld (Belén) 50:20
2. Paola Alpízar (Poás) 7:17
3. Natalia Rojas (Cartago) 7:51
Infantil hombres.
1. Nelson Sánchez (Paraíso) 30:24
2. Allan Ureña (Buenos Aires) 09¨
3. Carlos Contreras (Santa Cruz) 1:25
Infantil damas.
1. Daniela Arias (San José) 57:24
Preinfantil hombres.
1. Daniel Salazar (Barva) 7:40
2. Luis Chacón (Ciclo Mario Fallas) 08¨
3. Owen Vega (Bike and Friends) 15¨
Preinfantil damas.
1. María Segura (Cartago) 8:47
2. Kimbely Meléndez (Ciclo Meléndez) 53¨
3. Kathleen Ramírez (San Rafael) 2:26

CUATRO PODIOS PARA TREK EN TAPALPA
Tapalpa, Jalisco. (Enrique Romero A). El equipo Trek, cuya sede es Monterrey, Nuevo León, con importantes distribuciones en el interior de la República Mexicana, logró cuatro podios y ocho buenas clasificaciones, de las 27 categorías, del Campeonato Nacional de Mountain Bike, en su especialidad de cross country, en Tapalpa, Pueblo Mágico, sede de ésta especialidad de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en agosto del 2011.

Arístides Juárez, de Teknobike Puebla, encabeza la lista de los podio, con el primer lugar en juvenil C, categoría en la que también Trek obtuvo el tercer lugar con Yeltzin Coria.
Eugenio Miranda, fue segundo lugar en juvenil B, con los colores del Trek Michoacán, mientras que Carla Salgado de Guanajuato, obtuvo el tercer lugar en la femenil elite.

Fernando Hernández, en sub 23, fue cuarto lugar, también Teresita Espinoza, fue cuarta en femenil expertas, con el equipo Trek Michoacán. En cuanto a quintos lugares, el Trek se llevó dos, con Jaime Salgado, en varonil 20 y con Andrés Junco en varonil B. Próximamente el Trek, intervendrá en el serial regional del centro, con la coordinación de José Guadalupe Benítez El Perrón, Comisionado Nacional de Mountain Bike. Edgardo Hernández.

Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, que estuvo aquí en Tapalpa, dijo que tenía esperanzas de medallas en los Juegos Centroamericanos, en Puerto Rico, con Rafael Escárcega del Estado de México, Ignacio Torres del Turbo y Lorenza Morfin de Morelos, quienes viajarán ésta semana a la sede Centroamericana en donde México ya inició su cosecha de medallas de oro en otros deportes.

En cuanto a Juan Manuel Rubio, Presidente Municipal de Tapalpa, se mostró satisfecho de la gran promoción del mountain bike y sobre todo por el aspecto turístico, por las miles de personas que acuden a un evento de carácter nacional.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios