Gaxiola, Fong y Escutia de Sinaloa en la Selección Juvenil

Jesús Velásquez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Sinaloa informó que recibió el comunicado de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández, en el sentido de que tres corredores sinaloenses están seleccionados para el equipo México, con vistas al Panamericano junior de pista y ruta a efectuarse del 20 al 27 de junio con pruebas de pista durante cinco días en el CNAR y las de ruta sábado 26 y domingo 27, en Hidalgo.

Jesús Velásquez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Sinaloa informó que recibió el comunicado de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández, en el sentido de que tres corredores sinaloenses están seleccionados para el equipo México, con vistas al Panamericano junior de pista y ruta a efectuarse del 20 al 27 de junio con pruebas de pista durante cinco días en el CNAR y las de ruta sábado 26 y domingo 27, en Hidalgo.

En femenil la Federación Mexicana de Ciclismo estuvo muy acertada al seleccionar a lo mejor del ciclismo mexicano en 17-18 años, como son Luz Daniela Gaxiola de Culiacán y Maria Fanny Fong de Los Mochis, quienes forman una dinámica pareja, sobre todo en la prueba velocidad por equipos, en la que obtuvieron el oro en la pasada Olimpiada Nacional, efectuada exitosamente en Guadalajara.

En varonil, se seleccionó a otro prospecto el mazatleco Sergio Escutia, quien tiene dominio en pista y ruta y quien intervino en la Vuelta a Mazatlán, precisamente como fogueo dentro del equipo ORSAN de Eduardo Graciano, habiendo obtenido una etapa y un liderato por un día, con Diego Yépez, originario de Guadalajara.

El Panamericano Junior tiene el aval de la Confederación Panamericana de Ciclismo que dirige el cubano José Peláez, quien esta ocasión no podrá estar en la justa por tener que atender asuntos relacionados con la Unión Ciclista Internacional. Los tres ciclistas sinaloenses seleccionados, se concentrarán en breve en el CNAR en la Capital de la República, en donde se efectuarán las pruebas de pista, lugar en donde en el 2009 durante el Panamericano elite, se impusieron ocho records Panamericanos.

TODO LISTO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL 2010
La Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI), invita a todos los ciclistas y medios de comunicación a participar el próximo 26 y 27 de Junio en el Campeonato Nacional de Contrarreloj Individual y Ruta de las categorías elites, sub 23 y veteranos.

Dicho evento se llevará a cabo en San Carlos, saliendo del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) de Santa Clara a las 08:00 a.m. En el caso de la Contrarreloj Individual, el primer grupo en salir (elite masculina y sub 23) terminará su recorrido en el Hotel Montaña de Fuego en La Fortuna de San Carlos, para un total de 39,8 kilómetros.

El segundo grupo (elite femenina y veteranos A, B, C y D) llegará hasta la Iglesia de Los Angeles de San Carlos, para un recorrido de 20 kilómetros. Para el domingo 27 de junio se tiene organizado la competencia de ruta, que será en el circuito interdistrital de 59,4 kilómetros que saldrá del Instituto Tecnológico de Santa Clara en San Carlos, pasando por Cruce La Tigra – Tanque, Puente Angosto, Cruce La Fortuna, Platanar, el Cruce Ciudad Quesada- Santa Clara llegando al Tecnológico de Santa Clara.

CARO, CUARTO EN VUELTA DE LA JUVENTUD VENEZOLANA
En uno de los circuitos de cierre más electrizantes y de emotividad que haya vivido la afición colonense, el apureño Yorman Fuentes, defensor de los colores de la Alcaldía Alberto Adriani de El Vigía, tumbó los pronósticos y en una épica etapa terminó coronándose como nuevo rey del giro joven del pedalismo venezolano.

Setenta y siete kilómetros de infarto, que comenzaron a vivirse desde los primeros metros de la sexta y última etapa de la Vuelta de la Juventud en su edición 41, al estilo de cualquier competencia por etapas del concierto internacional.
Cristian Caro, flamante líder que se colocó la casaca como tal al imponerse en la primera etapa, una de las más exigentes de la competencia, con inicio en Colón y final en el cerro El Cristo de Capacho, para mantenerla a «sangre y fuego» en las siguientes cuatro, siempre escoltado por el lotero Luis Díaz, separado a menos de un minuto, quien no pudo en esta ocasión.

En el 2010 no fue la excepción, los noveles jóvenes «escarabajos» siempre mostraron su poder en las etapas de montaña y pese a perder en la misma primera etapa a una de sus principales cartas, Brayan Ramírez, tuvieron los arrestos para mantener al líder e ir por el título en la mañana del domingo tan pronto se dio la largada para el circuito en la ciudad de «Las Palmeras».

Clasificación individual final.
1. Yorman Fuentes (Ven – Alcaldía A. Adriano) 13.19.26
2. Elvis Roso (Ven – Lotería del Táchira) 25¨
3. Rosniel Campos (Ven – Fund. José Gregorio Hernández) 1.52
4. Cristian Caro (Colombia Ulloa Deportes) 2.24
5. William Herrera (Ven – Fund. José Gregorio Hernández) 3.11
7º Cristian Vargas (Colombia Ulloa Deportes) 3.58
11º Néstor García (Colombia Ulloa Deportes) 6.27
24º Carlos Parra (Colombia Ulloa Deportes) 29.36

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios