El venezolano Tomás Gil se afianzó como líder general de la tradicional Vuelta a Venezuela al ganar en un cerrado final la octava etapa en la localidad de Isnotú a su compatriota y actual perseguidor en la competición, el escalador José Rujano.
La etapa de 129,6 kilómetros, que tuvo su punto de partida en Santa Elena de Arenales, fue en un terreno completamente plano donde se protagonizó una escapada importante con corredores como Carlos Galvis y Freddy Vargas.
La etapa llegó a Isnotú con un Tomás Gil liderando al equipo Lotería, sorprendió al experto escalador José Rujano, de Gobernación del Zulia, que cedió en la propia raya de meta, y se agenció un tiempo de 3 horas, 13 minutos y 11 segundos.
El líder de la categoría sub’23, José Alarcón, de la Gobernación del Zulia, llegó en el tercer lugar con un retraso de 20 segundos, Manuel ‘el Gato’ Medina, también del registro zuliano, en el cuarto lugar a 39 segundos y el colombiano Gregorio Ladino, del Boyacá Orgullo de América, a un minuto y 7 segundos, firmó un meritorio quinto puesto.
La clasificación general mantiene por segundo día consecutivo al frente de la general al venezolano Tomás Gil con un tiempo de veinticuatro horas, 39 minutos y 07 segundos, seguido de José Rujano, que hoy perdió cuatro segundos y quedó a 43 del sitial de honor.
El primer extranjero en la lista es el colombiano Ladino, que es quinto a 5 minutos y 50 segundos del primer lugar.
La novena etapa partirá desde Mene Grande y culminará en Maracaibo con una distancia de 149,9 kilómetros.
Clasificación 8ª etapa (129,6 km).
1. Tomas Gil (Lot. Del Táchira) 03:13:11 10″
2. Jose Rujano (Gob. Del Zulia) »
3. Jose Alarcón (Gob. Del Zulia) 20¨
4. Manuel Medina (Gob. Del Zulia) 39¨
5. Gregorio Ladino (Boyacá Orgullo de América) 01:07
6. Ronald González (Lotería del Táchira) 01:07
7. Luis Camargo (Boyacá Orgullo de América) 01:07 8., Arnold Alcolea (Cuba) 01:13 9. Gusneiver Gil (Fund. Cabrera Trujillo) 01:18 10. Jorge Duarte (Formesan-Panachi-Ind) 01:22
Clasificación general individual. 1. Gil, Tomas (Lotería del Tachira) 24:59:07 2. Rujano, Jose (Gob. del Zulia) 43¨ 3. Alarcón, Jose (Gob. del Zulia) 01:57 4. Medina, Manuel (Gob. del Zulia) 05:40 5. Ladino, Gregorio (Boyacá Orgullo de América) 05:59 6. Galviz, Carlos (Lotería del Táchira) 06:04 7. Alcolea, Arnold (Cuba) 07:25 8. Chacon, Jose (Gob. Carabobo Kmz-Shim) 07:29 9. Delgado, Yeisson (Kino Tachira) 07:43 10. Contreras, Jose (Lotería del Tachira) 07:53
CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA EN ANTIGUA Y BARBUDA
El señor Cliff Williams hizo llegar a la redacción central del Boletín Copaci, el resultado del Campeonato Nacional de Ruta. Resultados oficiales. 1. Cosmos Richardson 30:38.233 2. Robert Marsh 1:13.879 3. Ken Jackson 30:40.008 4. Omari King 30:49.293 5. Jyme Bridges 30:55.086 6. Dale Richardson 30:58.012 7. Marvin Spencer 30:52.032 8. Ira Fabián 30:50.630 9. Brian Lyn 30:52.269 10. Neal Simón 30:50.497 11. Patrick Peters 32:42.952
COLOMBIA VOLVERÍA A TENER UN EQUIPO EN EL GIRO DE ITALIA
El ciclismo colombiano podría volver a competir en el Giro de Italia, si es que se concreta el ofrecimiento de la escuadra Acqua & Sapone, de encontrar un copatrocinador para que en un año y medio se participe en la prueba italiana con un elenco nacional.
Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, le dijo a El Tiempo que la iniciativa de concretar este proceso «la tuvo Franco Ginni», quien es el mánager de ese equipo en Italia y quien le ha dado la mano al pedalismo nacional desde el 2006, con el apoyo a los seleccionados colombianos en los Mundiales de Ciclismo. «La idea es que se consiga acá una ayuda, un equipo que pueda invertir un dinero para volver al Giro. Ginni nos ha planteado su posición y hemos comenzado a trabajar sobre eso», precisó González.
La participación en el Giro de Italia cuesta alrededor de 2,5 millones de euros y la propuesta es que casi la mitad de ese dinero lo aporte Colombia. Si se llega a un acuerdo, bien sea con equipos como Colombia es Pasión-Café de Colombia o EPM-Une, la escuadra que disputaría el Giro estaría integrada por ciclistas colombianos e italianos. Acqua & Sapone tiene muy buenas relaciones con la organización del Giro italiano y, aunque no hace parte del Pro Tour (es un equipo continental profesional), en los últimos años ha recibido la carta de invitación de la organización de la competencia. Este año, su máxima estrella, Stefano Garzelli, se impuso en una etapa y en su nómina está un colombiano Cayetano Sarmiento.
Por otra parte, González señaló que la entidad que maneja pagará en los próximos días 10.000 euros a la Unión Ciclista Internacional (UCI), debido a los incumplimientos de la administración anterior de la Federación. Por último, en la reunión que sostuvo con Pat McQuaid, presidente de la UCI, Colombia pidió, formalmente, las sedes para una válida de la Copa Mundo de Bicicross y los Mundiales Juveniles de Pista.
LOTERIA DE BOYACÁ EN LA CLÁSICA DEL CLUB DEPORTIVO BOYACÁ
El subcampeón de la Vuelta Pilsen a Colombia 2009, Freddy Montaña, lidera el escuadrón de la Lotería de Boyacá que participará en la Clásica del Club Deportivo Boyacá, que se adelantara del 9 al 11 de julio para corredores de las categorías elite y sub 23.
A Montaña le acompañarán Daniel Rincón, Israel Ochoa, Graciano Fonseca, Pedro Herrera, Giovanni López, Emiro Matta, Aldo Valero, Ismael Sarmiento, Edgar Fonseca y Urbelino Mesa, reciente campeón de la clásica de Soacha, con la dirección de Jair Bernal.
La clásica del Club Deportivo Boyacá comenzará este viernes 9 de julio con el tramo entre Tunja – Chiquinquirá – Tunja, para continuar el sábado con la fracción entre Tunja – Moniquira – Tunja y el remate el domingo con una contrarreloj individual en la capital boyacense.
Lotería de Boyacá competirá con corredores de Colombia es Pasión, Orgullo Paisa, Néctar de Cundinamarca, Multirepuestos Bosa, Ebsa, Epm-Une, Santander, Tolima, Meta y Casanare.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci