Giuseppina Grassi entró durante la Vuelta Mérida

Vaya información que sigue generando el ciclismo, luego del inobjetable éxito de la Vuelta Ciclista de Telmex y CONADE, enfilada en organización al Tour a Francia. En Mérida se llevó a cabo la carrera anual de tres etapas, en la que intervino como única mujer la mexiquense Giuseppina Grassi del equipo Alubike, Olímpica de Beijing 2008, quien es preseleccionada para el Panamericano elite de pista y ruta, femenil y varonil que se llevará a cabo del 5 al 15 de mayo en Aguascalientes, con el debido aval de la Federacion Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernandez.

Vaya información que sigue generando el ciclismo, luego del inobjetable éxito de la Vuelta Ciclista de Telmex y CONADE, enfilada en organización al Tour a Francia.

En Mérida se llevó a cabo la carrera anual de tres etapas, en la que intervino como única mujer la mexiquense Giuseppina Grassi del equipo Alubike, Olímpica de Beijing 2008, quien es preseleccionada para el Panamericano elite de pista y ruta, femenil y varonil que se llevará a cabo del 5 al 15 de mayo en Aguascalientes, con el debido aval de la Federacion Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernandez.

Para este domingo se anuncia diferentes eventos, en Morelia, la Copa de ruta, en juveniles, sub 23, elite y masters, en el circuito Camelinas, a partir de las ocho horas. En Texcoco se efectuará la carrera Tlaloc de Mountain Bike, a partir de las diez horas. En San Luis Potosí, otra justa de carácter nacional en ciclismo sport, en donde por cierto Carlos Rodriguez, se reeligió una vez más como Presidente de la Asociación de Ciclismo de esa entidad.

Este sábado en Fraccionamiento Bosques del Lago, se llevara a cabo la primera carrera de ciclismo virtual, en High Tech Ciclyng Studio, en las especialidades de pista, ruta y mountain bike, bajo la organización del doctor Alberto Arenas

II. XLVII VUELTA A VENEZUELA PARTIRÁ DE PUERTO PÍRITU
La XLVII edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela comenzará desde la ciudad de Puerto Píritu, estado Anzoátegui, el próximo 30 de junio y tendrá como punto de llegada Caracas, el 11 de julio, luego de un recorrido total de 1.704,7 kilómetros por 12 ciudades del territorio nacional.

Así lo dio a conocer el comité organizador del evento, en una rueda de prensa ofrecida en la capital del municipio Peñalver.

Héctor Villarroel, vicepresidente de la Asociación de Ciclismo de Anzoátegui, Artemio Leonett, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo y Leopoldo Melo, vicepresidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, se dieron cita en un conocido hotel de la ciudad para informar los detalles del evento.

Este año la vuelta atravesará los estados Anzoátegui, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, Lara, Yaracuy, Carabobo, Aragua y Distrito Federal. La cita contará con la participación de 150 atletas, entre criollos e invitados internacionales, provenientes de siete países de América y Europa: Cuba, Colombia, Chile, Rusia, Estados Unidos y Costa Rica. Leonett, señaló que aspiran contar con la participación de delegaciones de España y Grecia, que aún no han confirmado.

BELGA GILBERT ASUME LIDERAZGO DEL RANKING MUNDIAL DE CICLISMO
El belga Philippe Gilbert asumió el liderazgo del ranking mundial de ciclismo de ruta, publicado por la Unión Ciclística Internacional (UCI).

Gilbert, de la formación belga Omega Pharma, archiva 292 puntos para aventajar a los españoles Alejandro Valverde (281), Joaquín Rodríguez (268) y al australiano Cadel Evans (246).

El pedalista belga consiguió el ascenso gracias a su actuación en justas como la Amstel Gold Race, la Lieja-Bastoña y la Flecha Valona, donde quedó primero, cuarto y sexto, por ese orden.

La quinta posición es para el español Luís León Sánchez con 222 unidades, seguido del también belga Tom Boonen (216), el suizo Fabian Cancellara (200), el español Alberto Contador (161), el estadounidense Christopher Horner (144) y el noruego Thor Hushovd (120).

Primeros en ranking mundial de ruta.
1. Philippe Gilbert (BEL) Omega 292 puntos
2. Alejandro Valverde (ESP) Caisse D’Epargne 281″
3. Joaquín Rodríguez (ESP) Katusha 268″
4. Cadel Evans (AUS) BMC 246″
5. Luis León Sánchez (ESP) Caisse D’Epargne 222″
6. Tom Boonen (BEL) Quick Step 216″
7. Fabian Cancellara (SUI) Saxo Bank 200″
8. Alberto Contador (ESP) Astana 161″
9. Christopher Horner (EE.UU.) RadioShack 144″
10. Thor Hushovd (NOR) Cervélo 120″

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.

Comentarios