El ciclista estadounidense Lance Armstrong tomará la salida de la Vuelta a Luxemburgo, que tendrá lugar entre los próximos 2 y de 6 junio, anunció este miércoles el equipo del corredor, RadioSchack.
«El equipo RadioShack acaba de anunciar la lista de corredores para la Vuelta a Luxemburgo y en ella está su servidor», indicó Armstrong en su página de la red social Twitter.
El siete veces campeón del Tour de Francia de ciclismo retomará la competición en Luxemburgo tras su abandono por caída hace una semana en el Tour de California con la idea de preparar la edición de este año de la ‘Grande Boucle’.
El pasado viernes, su director deportivo, Johan Bruyneel, declaró que el ciclista de Texas no estaba «muy bien físicamente», pero que su caída en California no comprometía su presencia en el Tour de Francia. El equipo RadioShack para la Vuelta a Luxemburgo: Lance Armstrong (USA), Sam Bewley (NZL), Daryl Impey (AFS), Andreas Klöden (GER), Tiago Machado (POR), Gregory Rast (SUI), Ivan Rovny (RUS), Björn Selander (USA).
YEDELMIS Y GRANJEL, CAMPEONES EN CIERRE DEL CICLISMO
La central Yudelmis Domínguez y el oriental Raúl Granjel se coronaron hoy en la ruta individual, prueba que con el dominio de Venezuela cerró el ciclismo de la V Olimpiada del Deporte Cubano.
Domínguez se impuso en el masivo sprint del pelotón para marcar 2:55.48 horas en el recorrido de 81.6 kilómetros bajo el fuerte sol que castigó el circuito cerrado en la localidad capitalina de San Antonio de las Vegas.
A continuación pasaron la meta la joven Marlies Mejías (Occidentales), la venezolana Daniely García, y las orientales Yeima Torres y Arlenis Sierra, todas con similar tiempo.
Nunca había pasado la meta más emocionada. Los motivos sobran: soy la más destacada de la V Olimpiada, gané medallas en cada prueba en que participé,-como me propuse-, y ahora voy a descansar, comentó mientras sonreía.
Para mi pueblo, El Granizo, en el municipio de Jiguaní, son estos resultados y se los dedico también a mi familia y novio, quienes me han dado mucho ánimo para enfrentar el gran cansancio que tengo actualmente, agregó.
El holguinero Granjel también prevaleció en el embalaje de los cinco fugados para conseguir el triunfo luego de las 11 circunvalaciones, y anotó tiempo de 3:59.15 horas en los 149,6 kilómetros.
A su rueda llegaron el doble titular de la Vuelta a Cuba, Arnold Alcolea (OTE), el campeón defensor Jan Carlos Arias (CEN), Reldy Pérez (CEN) y Yennier López (OTE), en tanto Jorge Rojas (OCC) arribó 39 segundos después, a la cabeza de otro grupo de pedalistas.
Venezuela (8-5-6) encabezó el medallero final, y a continuación se ubicaron Centrales (7-4-7), Occidentales (4-6-6), Orientales (3-4-4) y República Dominicana.
AGUIRRE DEL CANELS TURBO ORO EN LA MADISON
José Ramón Aguirre del Canels Turbo, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, campeón sub 23 de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex-CONADE, se adjudicó otra relevante medalla de oro en la madison de parejas, en el ciclismo de la Olimpiada Nacional, que finalizará hoy con tres finales en el Velódromo Panamericano de Guadalajara, que ha tenido una buena asistencia en cuatro días de emotivas finales.
José Ramón Aguirre se impuso en la persecución individual, con tiempo de cuatro minutos, 30 segundos, una buena marca, en la pista de madera, circuito de 250 metros y techado del majestuoso Velódromo Panamericano, en donde en el 2011, se llevarán a cabo las pruebas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Aguirre llevo de coequipero a Diego Yépez, para totalizar 22 puntos, correspondiendo la medalla de plata a Juan Enrique Aldapa y Francisco Zamorano, de Nuevo León, con 14 puntos. La medalla de bronce fue para Aguascalientes, con Leonardo Juárez y Arturo Peña, con 13 puntos. El cuarto lugar fue para el Estado de México, con José de Jesús Bravo y Daniel Cruz, con seis puntos y una vuelta menos.
El ciclismo de la Olimpiada Nacional, finalizará hoy a partir de las nueve de la mañana, con tres finales, el Omnium femenil y varonil y la madison varonil C. El siguiente gran evento será la Vuelta a Mazatlán del jueves tres al domingo seis, para elite y masters, con la organización de Mónica Coppel y apoyo del Municipio de Mazatlán, así como de Turismo y Gobierno del Estado de Sinaloa.
PRIMERAS SANCIONES EN CICLISMO POR PASAPORTE BIOLOGICO
El español Toni Colom y el italiano Francesco De Bonis se convirtieron en los primeros sancionados por doping en base al programa de pasaporte biológico (PB), informó hoy la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La Federación Española castigó con dos años a Colom, además de aplicarle una multa de 46.958 euros; mientras los tribunales deportivos antidoping italianos decidieron igual inhabilitación a De Bonis, además de una pena económica de 13.000 euros.
La UCI subrayó la «histórica importancia» de esas sanciones por ser las primeras derivadas del pasaporte biológico, introducido en el ciclismo en 2008.
Colom (del equipo Katusha) dio positivo por EPO en un control fuera de competición en abril del año pasado, mientras De Bonis fue encontrado culpable de «apelar a métodos prohibidos» para mejorar sus rendimientos en un control de abril de 2009.
El pasaporte biológico es un documento individual que registra el conjunto de resultados de análisis biológicos efectuados a cada ciclista y que incluye parámetros sanguíneos y el perfil esteroide urinario.
Cualquier cambio en esas mediciones, es plausible de ser considerado doping positivo.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci