Desde Vallegrande informaciones del Campeonato Nacional de MTB en la especialidad de Cros Country, que permitió a las Asociaciones de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Tarija y la anfitriona Santa Cruz, permitió aglutinar a un centenar y medio de ciclistas que buscaron en lograr el sitial de privilegio.
El pasado sábado se realizaron las pruebas de Cross Country en la provincia de Vallegrande, Santa Cruz en las categorías elite, sub 23, sub 19, sub 17, sub 15, damas elite y sub 19.
La Asociación Departamental de Ciclismo de Cochabamba logró el título nacional de manos de Gilbert Zurita Ferrufino, quien logró agenciarse la medalla de oro en la categoría elite.
En la categoría sub 23 Cochabamba demostró su poderío con Deybi Reque Rocha.
La sorpresa corrió a cargo de la Asociación de Santa Cruz, con un gran trabajo táctico logró clasificar en el medallero final en el segundo lugar del evento.
Clasificación Cross Country.
Elite.
1. Zurita, Gilbert (Cochabamba) 2.04.29
2. Bravo, Martin (Santa Cruz) 2.05.46
3. Zubieta, Lenin (Cochabamba) 2.07.25
4. Ricalde, Adán (Santa Cruz) 2.17.59
5. Estrada, Edwin (Tarija) 2.04.44 (-1V)
6. Cobarrubias, Adalberto (Cochabamba) 2.05.47 (-1V)
7. Tarraga, Omar (Tarija) 2.16.48 (-1V)
8. Condori, David (Chuquisaca) (- 2V)
9. Albornoz, Babel (Tarija) (- 4 V)
10. Martínez, Arnaldo (Santa cruz) (- 4 V)
11. Arispe, Paulino (Santa Cruz) (- 5 V)
12. Soliz, Carlos Hugo (Santa Cruz) (- 6 V)
Antequera, Victor (Cochabamba) Abandonó
Gutiérrez, Luis (Cochabamba) Abandonó
Estrada, Rubén (Tarija) Abandonó
Sub 23.
1. Reque, Deybi (Cochabamba) 2.09.29
2. Tejerina, Freddy (Tarija) 2.12.54
3. Martínez, Jhon (Santa Cruz) 2.17.12
4. Jailla, Edwin (Cochabamba) 2.19.44
5. Calani, Richard (Chuquisaca) 2.23.41
6. Ríos, Edson (Cochabamba) 2.18.27 (-1V)
Danny, Alcocer (Cochabamba) Abandonó
Vidaurre, Tomas (Cochabamba) Abandonó
Benegas, Zenón (Cochabamba) Abandonó
Miranda, Jose Luis (Cochabamba) Abandonó
Jerez, Miguel (Tarija) Abandonó
Ovando, Erlan (Tarija) Abandonó
Sejas, Marcos (Santa Cruz) Abandonó
Durán, Humberto (Santa Cruz) Abandonó
Peredo, Reynaldo (Santa Cruz) Abandonó
Flores, Abraham (Santa Cruz) Abandonó
Sub 19.
1. Ibáñez, Miguel (Tarija) 1.33.48
2. Rojas, Marco (Santa Cruz) 1.37.37
3. Gutiérrez, Clifer (Cochabamba) 1.37.38
4. Ortiz, Robin (Santa Cruz) 1.39.08
5. Mora, Manuel (Chuquisaca) 1.44.58
6. Jailla, Hugo (Cochabamba) 1.47.43
7. Martínez, Gabriel (Tarija) 1.50.22
Rojas, David (Santa Cruz) Abandonó
Guarayo, Guillermo (Chuquisaca) Abandonó
Sub 17.
1. Sánchez, Jhonny (Santa Cruz) 1.19.44
2. Morales, Jose Luis (Tarija) 1.21.26
3. Sunaga, David (Tarija) 1.22.29
4. Ugarte, Brayan (Cochabamba) 1.23.04
5. Guzmán, Edgar (Cochabamba) 1.28.02
6. Rojas, Daniel (Santa Cruz) 1.32.09
7. Chávez, Cristian (Santa Cruz) 1.36.14
Padilla, Rolly (Cochabamba) Abandonó
Rioja, Rubén (Cochabamba) Abandonó
Salinas, Alvaro (Tarija) Abandonó
Aguirre, Ulises (Tarija) Abandonó
Vélez, Jimmy (Chuquisaca) Abandonó
Sub 15.
1. Saavedra, Basilio (Santa Cruz) 1.01.46
2. Ramírez, Alexander (Tarija) 1.01.49
3. Sarmiento, Beymar (Cochabamba) 1.05.08
4. Galarza, Luis ( Tarija) 1.05.25
5. Ojeda, Miguel (Tarija) 1.07.39
6. Higueras, Fernando (Chuquisaca) 1.07.45
7. Canllavi, Marco (Cochabamba) 1.10.54
8. Paredes, Rimer (Cochabamba) 1.22.28
Senior.
1. Prieto, Javier (Santa Cruz) 1.39.49
2. Terrazas, Felix (Cochabamba) 1.40.31
3. Martinez, Jose (Tarija) 1.46.48
4. Torres, Mario (Chuquisaca) 1.49.33
5. Flores, Eloy (Tarija) 1.50.29
6. Peredo, José (Santa Cruz) 1.52.40
7. Guaygua, German (La Paz) (-3 V)
8. Mamani, Max (Cochabamba) (- 4 V)
Master ¨A¨.
1. Mendoza, Victor (Cochabamba) 1.26.58
2. Valverde, Javier (Cochabamba) 1.39.51
3. Fuentes, Adalid (Cochabamba) 1.42.28
Salvaterra, Victor Hugo (Cochabamba) Abandonó
Master «B».
1. Álvarez, German (Cochabamba) 1.27.28
2. Estrada, Richard (Chuquisaca) 1.35.36
3. Cava, Julian (Chuquisaca) 1.29.57 (-1V)
Mamani, Domingo ( Tarija) Abandonó
Ceballos, Hernan (Tarija) Abandonó
Master ¨C¨.
1. Arce, José (Cochabamba) 0.55.28
2. Betancur, Eduardo (Tarija) 1.03.35
3. Vidal, Joel (Cochabamba) 1.06.25
4. Ceballos, Waldo (Santa Cruz) 1.08.32
5. Ayala, Oscar (Cochabamba) 1.13.07
6. Ticona, Cristóbal (Santa Cruz) 1.13.10
7. Blanco, Javier (Tarija) 1.13.18
AZUAY SUMÓ MÁS PRESEAS EN PARADA NACIONAL DE CICLISMO DE PISTA
Cumplidas las dos fechas programadas de la primera parada nacional de ciclismo de pista, la sensación para dirigentes y entrenadores azuayos es de satisfacción.
A decir de Eduardo Ramírez, dirigente y Ramiro Pozo, entrenador se están cumpliendo con el proceso de consolidar a nuevos talentos para en un futuro mediato, la provincia recupere su protagonismo nacional.
En la parada desarrollada este fin de semana en el velódromo Francisco Morales, en Totoracocha, la selección local acumuló en total 13 medallas. Siete conseguidas en la fecha del sábado y seis el domingo en el cierre del evento.
El sábado se obtuvo dos medallas de oro, tres de plata y dos de bronce; mientras que el domingo se cerró con tres platas y tres bronces. La ciclista más destacada de la delegación provincial fue Maryuri Ojeda, que aportó con cuatro preseas en individuales y por equipos.
En la parada nacional acudieron ciclistas de las provincias de Carchi, Guayas, Galápagos, Morona, Pastaza, Pichincha y el anfitrión Azuay, en las divisiones juvenil y senior.
El evento sirvió de clasificatorio para el Panamericano de Ciclismo, a cumplirse en Aguas Calientes-México, del 7 al 15 de mayo.
A decir del técnico, Pozo, solo dos ciclistas consiguieron las marcas base impuestas por la Ecuatoriana de Ciclismo. Ellos son Luz González de Zamora y Segundo Navarrete, de Pichincha.
CICLISTAS LLEGARON A PAMPA CAÑAHUAS
De la treintena de ciclistas que participaron en el ciclo turismo (el domingo) entre nuestra ciudad hasta Pampa Cañahuas solo cuatro cumplieron su cometido, pero del punto de “partida” largaron ciclistas de todas las categorías tanto de la LCA como del Ciclo Master Arequipa.
La actividad deportiva es considerada en el calendario oficial del ciclismo Arequipeño 2010 programación que ya se difunde a todos los atletas locales y a nivel nacional.
Los protagonistas sintieron los estragos propios de altura (3,700 metros sobre el nivel del mar).
De la treintena de ciclistas participantes los únicos que cumplieron su cometido hasta la zona en mención fueron; Omar Mendoza (Presidente de la LCA), Marco Contreras, Álvaro Chino y Reth Córdova, en tiempo empleado fue de 4 horas 10 minutos con 45 segundos, (70 kilómetros de recorrido-trepada; este tiempo es referencial) pero con mejor preparación de los participantes lejos se puede mejorar este crono.
En cuanto al terreno (Ruta) esta se encuentra en perfectas condiciones para el discurrir de todos los ciclistas para la fecha antes mencionada, y por medio del dialogo realizado con algunos pobladores del sector nos indican para Agosto las condiciones climatológicas sufren alguna variación (frío y con posible precipitación pluvial).
Los deportistas que fueron de la partida a los que distinguimos fueron; Barlow Bustamante, Barlito “Jr”, Jaime Velásquez, José Lazo, Enrique Valencia, Alberto Pinto, Lucho Ballón, José Márquez, Omar Mendoza, Antonio Quispe, David Manchego, Dante Paz, Reth Córdova, Jorge Concha, Carlos Chirinos, José Linares, Julio Medina, Joseph Alvarado entre otros quienes llegaron tarde. Al momento del retorno de Pampa Cañahuas nos sorprendió una ligera llovizna dando motivo para nuestro veloz retorno.
ESPAÑOL LUIS LEÓN SÁNCHEZ SE MANTIENE UNA SEMANA MÁS COMO NÚMERO UNO MUNDIAL
El español Luis León Sánchez (Caisse D’Epargne) se mantuvo una semana más al frente de la clasificación mundial de la UCI, por delante de los belgas Tom Boonen y Philippe Gilbert, reciente vencedor de la Amstel Gold Race.
Luis León suma 222 puntos, por 216 de Boonen y 210 de Gilbert quien, con su triunfo en la clásica holandesa, ha saltado desde el sexto puesto y ha desbancado del tercero al español Joaquín «Purito» Rodríguez.
Por naciones España sigue al frente por delante de Bélgica y de Italia y por equipo el Caisse D’Epargne, quien comparte el podio provisional con el Katusha ruso y el Omega Pharma belga.
Clasificación individual.
1. Luis León Sánchez (ESP) 222 puntos
2. Tom Boonen (BEL) 216
3. Philippe Gilbert (BEL) 210
4. Joaquín Rodríguez (ESP) 208
5. Alejandro Valverde (ESP) 201
6. Fabian Cancellara (SUI) 200
7. Thor Hushovd (NOR) 120
8. André Greipel (ALE) 119
9. Cadel Evans (AUS) 116
10. Maxim Iglinsky (KAZ) 116
12. Christopher Horner (USA) Team RadioShack (RSH) 110
16. Ryder Hesjedal (CAN) Garmin – Transitions (GRM) 101
25. George Hincapie (USA) BMC Racing Team (BMC) 80
35. Tyler Farrar (USA) Garmin – Transitions (GRM) 57
76. Levi Leipheimer (USA) Team RadioShack (RSH) 6
114. Sebastian Lucas Haedo (ARG) Team Saxo Bank (SAX) 1
115. Rigoberto Urán (COL) Caisse D’Epargne (GCE) 1
Clasificación por naciones.
1. España 850
2. Bélgica 630
3. Italia 393
4. Australia 285
5. Estados Unidos 253
6. Suiza 204
7. Alemania 195
8. Noruega 126
9. Francia 119
10. Kazakhstan 116
13. Canada 101
24. Argentina 12
28. Colombia 1
Clasificación por equipos.
1. Caisse D’Epargne (ESP) 429 puntos
2. Katusha (RUS) 342
3. Omega Pharma (BEL) 335.
4. Cervelo Test Team (CTT) (SUI) 302
5. Team Saxo Bank (SAX) (DEN) 289
6. Team HTC – Columbia (THR) (USA) 289
7. Astana (AST) KAZ (279)
8. Liquigas-Doimo (LIQ) (ITA) 240
9. Quick Step (QST) (BEL) 226
10. BMC Racing Team (BMC) (USA) 203
15. Team RadioShack (RSH) (USA) 137
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci