Panamá y Costa Rica dominan la ruta individual en Centroamericanos

En la cinta costera y la Avenida Balboa se efectuó el circuito de la ruta individual de la rama masculina de los IX Juegos Centroamericanos de Panamá 2010, en la categoría elite y sub 23 se impuso en reñido embalaje el panameño Fernando Ureña quien agenció 3.39.07 en los 143 kilómetros pautados para acreditarse el metal dorado dejando con la medalla de plata al corredor costarricense José Bonilla y el salvadoreño Mario Contreras, quien arribó a meta encabezado el pelotón a 28 segundos, apoderándose así del bronce. En la categoría sub 23 fue oro y plata para los ciclistas de Costa Rica Allan Morales y Moisés Hernández, mientras Christopher Reyes quedó con el bronce en el cuello. Los tres disputaron un apretado sprint realizando 3.39.35 para la distancia de 143 kilómetros. En el medallero queda en la cima Costa Rica que logró tres oros, cinco platas y un bronce, le siguió Panamá que sumó dos doradas y dos bronces, en la tercera plaza se ubicó El Salvador con una medalla áurea y dos bronceadas, y en cuarto lugar quedó Belice con un metal de plata y otro de bronce.

EL ESLOVACO ALDO INO DOBLE LÍDER DE LA VUELTA TELMEX
El eslovaco Aldo Ino Ilesice del equipo Type 1, próximo a cumplir 22 años, el uno de agosto del presente año, se apoderó de dos lideratos en la Vuelta Ciclista Internacional Telmex-CONADE, que arrancó ayer aquí en circuito, con 84 kilómetros de recorrido, con meta sobre el Boulevard, en el Centro Histórico, con salida a las nueve de la mañana, con banderazo inicial por parte del licenciado Fidel Herrera, Gobernador Constitucional de Veracruz, quien estuvo acompañado de Arturo Elías Ayub, Presidente de Fundación Telmex, de Bernardote la Garza, titular de CONADE, de Alonso Pérez, Presidente de la CDM y del CP Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y Director General de la justa.

Momentos antes de la salida, se entregaron bicicletas para alumnos de primaria, dentro del programa promocional del uso de la bicicleta de Fundación Telmex. Fueron ocho vueltas al circuito, con 19 equipos, faltando el Raleigh de Gran Bretaña, que no pudo hacer el viaje a México, por el cierre forzoso de los Aeropuertos europeos.

Hubo tres embalajes de puntuación, para la disputa de la Combatividad, con 5,3 y 2 puntos, para los tres primeros lugares, en las vueltas 2, 4 y 6 y con alta puntuación en la final, con victoria del eslovaco Aldo Ino, quien de esta forma, se adjudicó del liderato, suéter amarillo general y verde de la combatividad.

Al terminar la etapa vino la entrega de premios y entrega de los suéteres de líderes, recibiendo Aldo Ino, dos suéteres, el amarillo de absoluto y el verde de los puntos. La segunda etapa será hoy, con 104 kilómetros de recorrido a Jalapa, con salida a las once de la mañana, con terreno montañoso.
PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE BICICROSS
La cita fue en la hermosa pista del Círculo Bicicross Buenos Aires, en Vicente López. Unos 280 bicicrosistas aproximadamente compitieron en la primera fecha del torneo nacional; Gaspar Manzini fue el ganador en la categoría junior.

El piloto local largó en punta y llegó a la primera curva peleando con el mendocino Federico Villegas, que casi se va fuera de la pista. Los escoltas de Manzini fueron Matías Montenegro de La Rioja y Leandro Alonso de Bahía Blanca. Por su parte, en damas elite la ganadora fue Mariana Díaz.

La cordobesa no tuvo problemas para ganar la final entre sus escoltas la sanjuanina, Ana Heredia, y la riojana, Abigail Fajardo. En elite hombres, Federico Polo, largó en punta y se llevó la victoria en la primera final del fin de semana, su escolta fue Martín Costigliolo de Buenos Aires y en tercer lugar Mauricio Gelusini de San Juan, de esta forma Polo ganó su primera carrera del año.

El domingo con la modificación en el reglamento donde los expertos menores de 16 años debutaron corriendo una categoría Open de a dos edades juntas, los junior y la elite también tuvieron su cambio, todos juntos en un Pro Open. Se inscribieron Ramiro Marino y Agustín Podesta que habían estado ausentes el sábado; y al caer el partidor en damas otra vez la victoria fue para la cordobesa Mariana Díaz escoltada por Heredia y María Gelusini, en tercer lugar; en los Pro Open solo un junior en la final, Matías Montenegro, que terminó cuarto.

El ganador fue Ramiro Marino, campeón argentino 2009 que no tuvo problemas al largar en punta y salvó un ataque de Polo en la primera curva. Luego pasó la Sección Pro y se fue solo a la victoria, en segundo lugar terminó “Polito” y el tercer escalón fue para Martín Costigliolo.
La próxima fecha será el 14, 15 y 16 de mayo en la hermosa pista del Parque de Mayo en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V. Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios