El ciclista santandereano Ronald Gómez (En la Foto)cerró con broche de oro la muy buena participación del equipo Llantas Chaoyang – Electrificadora de Santander ESSA, en la XLIII Vuelta de la Juventud a Colombia, ganando la última etapa de la competencia, cumplida en el circuito del parque Simón Bolívar de Bogotá y tras la cual el boyacense Javier Gómez se consagro como el campeón general.
El desarrollo del circuito de cierre en la capital de la República, fue un fiel reflejo de lo acontecido durante las siete etapas de esta versión 2010, en la que los integrantes de la escuadra con el “azul del sol naciente” fueron los ciclistas que se robaron las fotos y miradas por su protagonismo de principio a fin.
En la última etapa dos clasificaciones fueron el centro de atención, la primera fueron las metas volantes, con la disputa de 3 sprint intermedios en los que el santandereano Marvin Angarita dejo claro que es el hombre a batir por parte de los corredores rápidos en el sprint.
El capítulo final de esta emocionante película fue la definición del ganador de etapa y con ésta conocer el campeón en la clasificación de la regularidad, éxitos para los que otro santandereano fue la gran figura.
Tras 2 horas, 2 minutos, 33 segundos y con un gran embalaje, Ronald Yessid Gómez, pudo levantar las manos por segunda ocasión en señal de victoria y con doble celebración al sumar los puntos necesarios que le dieran al equipo Chaoyang – ESSA – Envía, un segundo título de las clasificaciones en disputa.
Clasificación 7a etapa (95 km).
1. Ronald Gómez (Chaoyang – ESSA – Envía) 02:22:33”
2. Luis Guerrero (Liciclismo Bogotá) ¨
3. Camilo Ulloa (Boyacá Orgullo de América) ¨
4. Marvin Angarita (Chaoyang – ESSA – Envía) ¨
5. Jonathan Jiménez (Inder Santander – Panachi) ¨
6. Eider Hurtado (Ciento por ciento Caldas) ¨
7. Carlos Betancur (Indeportes Antioquia Idea Fla) ¨
8. Jeffry Romero (Boyacá Orgullo de América) ¨
9. Julián Triviño (EBSA Boyacá – IMRD Chía) ¨
10. Camilo Tique (Gobernación del Tolima) ¨
Clasificación general individual.
1. Javier Gómez (EPM – UNE) 16:14:53”
2. Edward Beltrán (EPM – UNE) 28”
3. Daniel Jaramillo (Indeportes Antioquia Idea Fla) 51”
4. Jeffry Romero (Boyacá Orgullo de América) 1:34”
5. Carlos Betancur (Indeportes Antioquia Idea Fla) 2:37”
6. Robigzon Oyola (EPM – UNE) 3:26”
7. Heiner Parra (EPM – UNE) 5:55”
8. Juan Chamorro (Pinturas Bler – Ag. Néctar) 6:17”
9. Yamit Walteros (EPM – UNE) 6:20”
10. Danny Osorio (Chaoyang – ESSA – Envía) 7:48”
DULCE PLIEGO Y JOSÉ RAMÓN AGUIRRE LOS MEJORES MEXICANOS
Dulce Pliego en femenil y José Ramón Aguirre del Canels Turbo en sub 23, fueron los mejores mexicanos en las pruebas de gran fondo del Panamericano de Ciclismo elite en Aguascalientes, en circuito sobre la antigua carretera a San Luis Potosí, con una gran seguridad para los corredores y con emociones a granel debido a la calidad de los participantes, como el chileno Carlos Oyarzun que ganó en elite, la norteamericana Chelines Evans que ganó en femenil y el también norteamericano Benjamin King, quien obtuvo su segunda de oro al ganar en sub 23.
Fue una kilométrica sesión, desde las nueve de la mañana, arrancando con el gran fondo femenil, a seis vueltas, en el circuito de 165.600 kilómetros con banderazos por parte del C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, acompañado de José Peláez, Presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo.
Hoy será la reunión de América Tour y llegará el irlandés Pat McQuaid, quien mañana presidirá el Congreso de la Confederación Panamericana de Ciclismo e inaugurará el Velódromo Bicentenario de Tres Centurias, en donde de martes a sábado serán las pruebas de pista.
Clasificación damas (83,6 km).
1. Chelley Evans (USA) 2h: 41’:09¨
2. Joelle Numanville (Can) ¨
3. Dalila Rodríguez (Cub) ¨
4. Angie González (Ven) 2.41.09
5. Daniely García (Ven) 2.41.09
6. Yeima Torres (Cub) 2.41.09
7. Dulce Pliego (Mex) 2.41.15
8. Denisse Ramsden (Can) 0:00:07
9. Marie Rosado (PUR)
10. Giuseppina Grassi (Mex)
11. Verónica Leal (Mex)
VUELTA DE LA JUVENTUD A GUATEMALA
Desde Guatemala José Ángel Calderón nos informa de los resultados de la Vuelta de la Juventud a ese país centroamericano, cuya segunda etapa fue ganada por el pedalista Dorian Monterroso con tiempo de 2 horas, 35 minutos y 57 segundos.
ARGENTINA NO PUDO SER PROTAGONISTA EN DINAMARCA
El seleccionado nacional no puedo estar en las finales del Supercross de Copenhagen, tanto Gabriela Díaz, Ramiro Marino como Cristian Becerine quedaron eliminados luego de tres clasificaciones en cuartos de final; si pudieron pasar sin problemas la clasificación por tiempo.
El ganador en varones fue el campeón olímpico Maris Strombergs de Letonia y Laetitia le Corguillé de Francia ganó en mujeres.
Gabriela Díaz en la primera manga de los cuartos de final obtuvo el tercer puesto, pero en las otras dos carreras restantes no pudo acomodarse bien al largar y termino sin saltar, peleándola desde atrás, la archicampeona del mundo como todo el team argentino sufre la falta de contar con pistas de Supercross en nuestro país.
Ramiro Marino si bien fue tercero en una manga no tuvo suerte al igual que Gaby en la pista y fue eliminado siendo el número tres del mundo no es el mismo por su poco de entrenamiento en pistas de SX; el que peor la pasó fue Cristian Becerine ya que luego de un sexto puesto en la primer carrera largo en punta en la segunda con una diferencia cómoda ante su escolta y al pasar por la tercer recta cayo de costado en un doble y sufrió una caída increíble saliéndose su hombro de lugar, Cristian se colocó el hombro él mismo pero ante terrible lesión no pudo continuar con la competencia.
Por suerte, al terminar en Dinamarca se pudo confirmar que entre el 20 y 30 de junio Tom Ritzenthaler, diseñador de UCI vendrá al país a construir la primer pista de Supercross en un predio de la Secretaría de Deportes de la Nación en Ezeiza sobre la autopista Richieri, esta buena noticia tranquiliza a nuestros corredores que tendrán las mismas armas que el mundo del BMX para entrenar, será exclusivamente para la selección y pilotos preseleccionados por el entrenador Flavio Vaccarezza.
Resultados de Dinamarca.
Elite hombres.
1- Maris Strombers (LAT)
2- Liam Phillips (GBR)
3- Corben Sharrah (USA)
4- Marc Gilles (NZL)
5- Connor Fields (USA)
6- Damien Godet (Fra)
7- Andrés Jiménez (Col)
8- Thomas Hamon (Fra)
Elite damas.
1- Laetitia le Coruilla (Fra)
2- Sarah Walker (NZL)
3- Aneta Hladikova (Rep. Checa)
4- Nicole Callisto (Aus)
5- Rachel Bracken (Aus)
6- Caroline Buchanan (Aus)
7- Mariana Pajón (Col)
8- Arielle Martin (USA)
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci