Sepulveda celebró en la portada

El internacional Luis Fernando Sepúlveda, del Club OGM se convirtió en el nuevo campeón nacional de ruta de la categoría elite Varones, tras disputar los 160 kilómetros que comprendió el circuito entre La Portada de Antofagasta y la Isla Santa María.

El internacional Luis Fernando Sepúlveda, del Club OGM se convirtió en el nuevo campeón nacional de ruta de la categoría elite Varones, tras disputar los 160 kilómetros que comprendió el circuito entre La Portada de Antofagasta y la Isla Santa María.

Sepúlveda arribó a la meta en solitario, después de encabezar una fuga que se desarmó al enfrentar la parte final que comprendía un duro ascenso y un plano contra el viento.

Segundo llegó el campeón sudamericano de pista Marco Arriagada (T Banc – Sketchers) y tercero un excelente y sorpresivo representante del Club Minera Escondida de Antofagasta, Elías Adrián.

En la categoría sub 23 el triunfador fue Gonzalo González de Unión Ciclista de Curicó, quien superó a Pedro Palma (OGM) y Cristopher Mansilla (Chacabuco).

Esta competencia puso fin a un intenso y bien organizado campeonato, en el que la Asociación de Ciclismo de Antofagasta, encabezada por su Presidente Manuel Garrido, dio una gran acogida a los más de 300 ciclistas que viajaron desde Arica a Punta Arenas para correr en las hermosas rutas de la capital de la segunda región.

Algunos de los vencedores y destacados en las pruebas contrarreloj:
Marco Arriagada (T-Banc – Sketchers)
Pedro Palma (OGM)
Edison Bravo (Melipulli Puerto Montt)
Olga Cisterna (Eria Nacimiento)
Flor Palma (Coronel)
Valentina Monsalve (Chacabuco)
David Balagué (Metropolitana)
Paola Muñoz (Metropolitana)
Camilo Velásquez (Melipulli)
Fernando Sepúlveda (Maule Norte)
Andrea Garrido (Sin Fronteras)
Flor Palma (Coronel)
Aranza Torres (Pedal Club Escuela)
Javiera Reyes (Unión Ciclista Curicó) Sebastián Reyes (Asoc. De Ciclismo Curicó) Sixto Muñoz (Sin Fronteras) Claudio Riquelme (Regional Talca) Manuel González (Multideportivo Bío Bío) El 41° Campeonato Nacional de Ciclismo en Ruta VTR contó con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, Cecinas PF, Servigrut, OGM, además del patrocinio y apoyo organizativo de la Federación Ciclista de Chile.

EN MAZATLÁN ESTARÁN JUVENILES PARA EL PANAMERICANO
Este jueves a las ocho de la mañana en el Municipio de Rosario, arrancará la décima primera edición de la Vuelta Ciclista a Mazatlán, con la versátil y guapa Mónica Coppel como responsable de la organización, justa convocada a sub 23, elite y seis categorías master, desde mayores de 30 años y hasta de 60 años.

Se espera la intervención de ciclistas juveniles hasta 18 años, que se alistan para el Panamericano Juvenil a efectuarse del 20 al 27 de junio, con pruebas de pista en el CNAR y ruta en Hidalgo.

Dicho documento indica que puede participar cada país con 15 hombres y ocho mujeres y cuatro acompañantes, a los que se les cubrirá el hospedaje y la alimentación.

La Vuelta a Mazatlán, será únicamente de cuatro etapas, con la primera este jueves tres de junio, en el Municipio de Rosario, con salida a las ocho de la mañana, frente al edificio municipal.

Realmente existe expectación por la Vuelta a Mazatlán, con registro de los mejores equipos elite del país como Canels Turbo que dirige Juan José Monsiváis, con 21 años ininterrumpidos en el ciclismo elite mexicano.

Este fin de semana además de la Vuelta a Mazatlán, se efectuarán tres justas de mountain bike, el sábado 5 en El Oro, Estado de México, con intervención del equipo Turbo que dirige Ziranda Madrigal en circuito Agua Brava de La Primavera Guadalajara, la primera justa del programa Actívate de CONADE y el domingo 6, la segunda fecha del serial nacional de maratones, correspondiente a la clásica El Alacrán, con la organización de Rodolfo Gómez, con salida a las nueve de la mañana frente a la Catedral, de Durango, con amplio apoyo de Turismo estatal.

SUSPENDIDA X VUELTA INTERNACIONAL FEMENINA A GUATEMALA
Se informa que en reunión de Comité Ejecutivo de esta Federacion se tomo la decisión de CANCELAR la X Vuelta Internacional Femenina, Guatemala 2010. La razón por la que este Comité cancela dicha Vuelta es con el fin de reguardar a las corredoras y su cuerpo técnico debido al estado de calamidad por el que Guatemala está atravesando por destrucciones provocadas por la lluvia y arena volcánica en carreteras y aeropuerto.

CUATRO CICLISTAS ESTARÁN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD
La Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), dio a conocer la nómina de la selección que participará en los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, a desarrollarse entre el 12 al 22 de agosto en Singapur.

La lista fue enviada al Comité Olímpico Boliviano, por reglamentación, pues nuestro país acudirá a la cita con una delegación reducida, 18 deportistas en el Fútbol, uno de Atletismo, cuatro Ciclistas de tres modalidades (BMX, RUTA y MTB).

Para la oportunidad el viaje del equipo está programado para el domingo 8, con el propósito de ultimar los entrenamientos antes de que se inicie la cita internacional, pues uno de los objetivos es pelear por los primeros puestos.

El equipo nacional está conformado por Samuel Melgar, de Santa Cruz; Carlos Montellano, de Tarija; Sebastián Vargas, de La Paz y Teresa Nina, de Chuquisaca. «Solidaridad Olímpica corre con todo los gastos de viaje y Hospedaje en Singapur de la Delegación Boliviana».

LA UCI RETIRA A VALVERDE LOS TRIUNFOS Y PREMIOS DE 2010
La Unión Ciclista Internacional (UCI) descalificará a Alejandro Valverde de todas las competiciones en las que ha participado en la presente temporada y le retirará los premios que ha conseguido, tras la sanción de dos años que le ha impuesto el TAS por su implicación en la ‘Operación Puerto’.

A través de una nota, la UCI indica que tras la sanción de dos años impuesta a Valverde, el corredor español «está descalificado de todas las competiciones en las que ha tomado parte desde el comienzo de la temporada y deberá devolver los premios obtenidos».

Valverde, de 30 años, no se verá desposeído de los triunfos y premios obtenidos en la temporada pasada, en la que el TAS no vio indicios de violación de las regla antidopaje.

Como la sanción se ha estipulado desde enero de 2010 hasta enero de 2012, fecha en la que Valverde volverá a competir, los triunfos del español correspondientes a pasadas temporadas permanecerán intactos.
Valverde, número uno en la lista mundial de la UCI, perderá tal condición, ya que los puntos obtenidos este año con sus victorias en el Tour del Mediterráneo, 2 etapas en la Vuelta al País Vasco y Vuelta a Romandía también le serán retirados.

La UCI recibió «con satisfacción» la decisión tomada por el TAS de sancionar con dos años a Alejandro Valverde en toda competición por su implicación en la Operación Puerto.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios