Sevilla y José Ramón Aguirre los campeones en México

Oscar Sevilla, español del Rock Racing y José Ramón Aguirre del Canels Turbo, fueron los campeones de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex Conade, que ayer finalizó en el circuito de Paseo de la Reforma, ante miles de aficionados, con meta en las cercanías del Monumento a la Independencia, con triunfo en la etapa final del danés Phillipe Nielesen del Concordia Trek, con 100 kilómetros de recorrido, en el majestuoso circuito de la Capital de la República.

Oscar Sevilla, español del Rock Racing y José Ramón Aguirre del Canels Turbo, fueron los campeones de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex Conade, que ayer finalizó en el circuito de Paseo de la Reforma, ante miles de aficionados, con meta en las cercanías del Monumento a la Independencia, con triunfo en la etapa final del danés Phillipe Nielesen del Concordia Trek, con 100 kilómetros de recorrido, en el majestuoso circuito de la Capital de la República.

Sevilla, apoyado en un gran equipo, logró la corona absoluta el suéter amarillo, mientras que José Ramón Aguirre del Canels Turbo, fue el campeón de la sub 23, correspondiendo otros títulos a los colombianos con la montaña, el mejor mexicano Ignacio Sarabia y Florencio Ramos de Lagos de Moreno, Jalisco, el campeón de la combatividad quien en la etapa final estuvo peleando con categoría los embalajes en las vueltas 3, 6 y 8, además de los puntos finales.

Fue una etapa de alarido, con sensacional sprint del danés Nielesen del Concordia Trek, quien se impuso a impresionante pelotón de 109 corredores, con tiempo de dos horas, 27 minutos, 40 segundos, quien además fue el vencedor de la primera etapa, en el Puerto de Veracruz y llevó a su equipo al primer lugar de conjuntos.

La Vuelta Ciclista Internacional Telmex-Conade tuvo una premiación de dos millones, 500 mil pesos, con 350 mil pesos para el campeón premiación que se entregar hasta conocerse el resultado de los exámenes antidoping, que fueron practicados todos los días, por comisarios de la UCI.

Clasificación 8ª etapa (100 km).
1. Philip Nielsen (Den) Concordia Forsikring – Himmerland 2:27:40
2. Cesar Vaquera (Mex) Orven
3. Aldo Ino Ilesic (Slo) Team Type 1
4. Martin Gilbert (Can) Spidertech p/b Planet Energy
5. Denys Kostyuk (Ukr) ISD-Neri
6. Yuriy Metlushenko (Ukr) Amore e Vita Conad
7. Carlos Alzate (Col) Rock Racing
8. Pier Paolo Denegri (Ita) ISD-Neri
9. Ramon Aguirre (Mex) Canel’s Turbo
10. Dmytro Krivtsov (Ukr) ISD-Neri
Clasificación general individual final.
1. Oscar Sevilla (Rock Racing) 26.34.18
2. Daniel Rincón (Boyacá) 13¨
3. Gregorio Ladino (Boyacá) 28¨
4. Victor Niño (Boyacá) 45¨
5. Ignacio Sarabia (Rock Racing) 45¨
6. Fredy Montaño (Boyacá) 49¨
7. Edwin Parra (Boyacá) 57¨
8. Julio Alberto Pérez Cuapio (Tlaxcala)
9. Chris Jones 1.01 10. Urbelino Mesa (Boyacá) 1.24

STIBER ORTIZ GANA TOUR DE SANTA CATARINA
Con victoria de los colombianos Giovanni Baéz en la quinta y última etapa, así como de Edward Stiber Ortiz en la clasificación general final, concluyó el Tour de Santa Catarina.

En el reporte de Hudson Oliveira de la Confederación Brasileña de Ciclismo, se especifica que después de Stiber Ortiz finalizaron Tiago Fiorilli y Giovanni Báez, ocupantes de las posiciones dos y tres, respectivamente.

Clasificación 5ª etapa final.
1. Giovanni Manuel Báez (COL EPM) 29 2:49:50
2. Juan Pablo Suárez (COL EPM) 25¨
3. Edward Stiber Ortiz (COL EPM) 30¨
4. Renato Seabra (BRA) 32
5. Tiago Fiorilli (BRA)
6. Tiego Justo (BRA)
7. Marcelo Moser (BRA)
8. Emanuel Guevara (ARG) 1:04
9. Renato Ruiz (BRA) 1:19
10. Jose Medeiros (BRA) 1:40

Clasificación general individual.
1. Edward Stiber Ortiz (COL EPM) 15:17:02
2. Tiago Fiorilli (BRA)
3. Giovanni Manuel Báez (COL EPM)
4. Juan Pablo Suárez (COL EPM)
5. Tiego Justo (BRA)
6. Renato Seabra (BRA)
7. Emanuel Guevara (ARG)
8. Jose Medeiros (BRA) 9. Renato Ruiz (BRA) 10. Jair Fernando Dos Santos (BRA)
FLOYD LANDIS CORRERÍA VUELTA A COSTA RICA
Para darle más caché a la Vuelta a Costa Rica 2010, la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) mueve contactos y gestiona que el acento extranjero dentro del pelotón esté a cargo de equipos de rango continental.

La tarea de emitir las invitaciones se le encomendó al secretario de la Federación, Adrián Echeverría, quien sacó la lista de los equipos continentales americanos y al tiempo que se busca una mejor participación extranjera en el giro a la tica, estas escuadras toman la competencia como una gran oportunidad para defender sus puntos.

“Estamos en conversaciones todavía con el Funvic Pindamonhangaba que es un equipo brasileño que tiene dentro de sus filas a Edgardo Simon que es un sprinter conocido a nivel americano y luego en esta semana se mandó una invitación al Bahati Foundation, tienen interés en la carrera y me dijeron que posiblemente dentro de su nómina podría estar Floyd Landis”, manifestó Echeverría a La Prensa Libre.

Landis fue uno de los gregarios de lujo de Lance Armstrong desde 2002.

En 2006, todo hacía indicar que había ganado el Tour de Francia, hasta que los controles antidopaje indicaron un positivo con testosterona sintética y después de un año, le quitan la corona y se la dan a Óscar Pereiro, quién en la general se ubicaba a siete minutos y fracción de Landis.
Cumplió sus dos años de suspensión y volvió a los pedales.

“Ya lo que pasó y la posibilidad de que pueda venir alguien que fuese protagonista del Tour de Francia es algo muy atractivo para la gente del ciclismo, patrocinadores y para nosotros mismos”, apuntó Echeverría.

A nivel nacional, existen casos de corredores que después de purgar su sanción por un positivo, regresan y corren Vuelta a Costa Rica, por lo que en el caso de Landis, indica que no debe existir prejuicios ni morbo.
“Yo creo que uno no puede estar penando por un error tal vez verdad, tenemos la posibilidad de tenerlo acá. Él ya cumplió su sanción y está de vuelta, entonces por qué no traerlo. Todavía tenemos que estar finiquitando los detalles”, relató Echeverría. El presidente de la Fecoci, Héctor Campos exterioriza que desde este momento se supervisa la calidad de los equipos foráneos que engrosarán el pelotón, todo con el fin de mejorar.

En vista de que para la Vuelta a Costa Rica 2010 no correrán novenas, sino que los equipos serán de siete pedalistas, la Fecoci tiene en mente dar seis o siete cupos para equipos extranjeros, y eso sí, el privilegio será para escuadras de calidad.
FEDERICO RAMÍREZ Y NATALIA NAVARRO SON LOS NUEVOS MONARCAS
Un circuito muy rápido, una competencia muy exigente y su confianza fueron la mezcla perfecta para que Federico “Lico” Ramírez se convirtiera en el primer ganador del evento “Corona Columbia” que concluyó este domingo con una etapa en el Boulevard Parque de la Paz.

La competencia de ruta se disputó bajo la modalidad de Criterium con un trazado de 1.7 kilómetros.

Natalia Navarro del Grupo ICE, quien hace una semana alcanzó el título de campeona Centroamericana también se coronó como ganadora de este evento al lograr desprenderse del pelotón logrando una ventaja muy importante.

Las muchachas de la categoría elite debieron pedalear 20 kilómetros.

Elite/Sub 23 Masculino (51 km).
1. Ramirez, Federico (BCR-Pizza Hut-KHS A) 60
2. Artavia, Enrique (Citibank-Economy-Blue B) 58
3. García, Luis (Plycem-JPS-Giant A) 56

Elite femenina (34 km).
1. Navarro, Natalia (Grupo ICE) 60
2. Rodríguez, Cassandra (San José A) 58
3. Rubiano, Marcela (San José A) 56

Juvenil femenino (17 km).
1. Mena, Milagro (Independiente) 00:27:22
2. Arias, Ana (San José) 00:00:52
3. Rojas, Fiorella (Independiente) 00:01:25 4. Suarez, Cristina (San José) 00:01:44
Juvenil masculino (34 km).
1. Rojas, Edson (Barva) 00:52:07
2. Morales, Romel (Paraíso) 00:52:07
3. Fonseca, Andrey (BCR-Pizza Hut-KHS) 00:52:07
Prejuvenil masculino (20.4 km)
1. Lobo, Jose (Barva) 00:35:26
2. Murillo, Kevin (San José) 00:35:26
3. Segura, Luis (Independiente) 00:35:26
Prejuvenil femenino (1.7 km).
1. Solano, Mauren (San José) 00:02:50
Master A (Veteranos 1).
1. Calderón, Victor (Newton Store-Transfesa) 00:26:41 2. Fernández, Ignacio (Newton Store-Transfesa) 00:26:41
ANGARITA, CAMPEÓN EN BARRANCABERMEJA
Marvin Angarita se coronó campeón de la clásica 88 años de Barrancabermeja al ganar con suficiencia las dos etapas que se disputaron, una contrarreloj individual sobre 4 kilómetros en la avenida del ferrocarril y el circuito de 120 en el mismo sitio.

Angarita, del escuadro Chaoyang-Essa, batió en el circuito después de 2 horas 40 minutos y 44 segundos de competencia al cundinamarqués Wilson Marentes de Flejes Bomelo y al santandereano Jonathan Millán, que lideraron el gran grupo de sesenta unidades.

En la general final, Angarita que se alista para la Vuelta de la Juventud, superó por 12 segundos a Wilson Marentes y por 15 a Duber Quintero, quienes se quedaron con el podio de la carrera que entregó cinco millones de pesos en premiación.
En la categoría juvenil el antioqueño, Juan Diego Quintero, se alzó con el título al ganar el circuito de cierre, aventajando por 8 segundos a sus compañeros, Jonathan Ospina y por 10 a Kevin Rios.

En damas, la victoria se la llevó la corredora de la primavera en Colombia, Luz Adriana Tovar, de Cundinamarca-Flejes Bomelo, quien superó por 1.20 a Ana Cristina Sanabria de Santander y por 1.54 a Marcela Alfonso de Cundinamarca. La anfitriona Jesica Mendoza entró quinta a 4.16.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios