Ticos ganaron oro, plata y bronce en el Campeonato Centroamericano de Pista

Un buen papel realizaron los ciclistas costarricenses que viajaron este fin de semana hacia El Salvador para participar en el I Campeonato Centroamericano de Ciclismo de Pista.

Un buen papel realizaron los ciclistas costarricenses que viajaron este fin de semana hacia El Salvador para participar en el I Campeonato Centroamericano de Ciclismo de Pista.

Todos los ciclistas que representaron a nuestro país, Marco Guillén, Oscarelli Salazar, Cassandra Rodríguez y Melisa Loría ganaron una medalla de oro, plata y bronce en diferentes modalidades de esta disciplina.

Dicho Campeonato se llevó a cabo en las instalaciones del Velódromo Nacional salvadoreño.
Keirin damas.
1. Galicia, Emelyn (GUA) Oro
2. Rodríguez, Cassandra (CRC) Plata
3. Loría, Melissa (CRC) Bronce
Velocidad damas.
1. Cruz, Karen (ESA) Oro
2. Rodríguez, Cassandra (CRC) Plata
3. Loría, Melissa (CRC) Bronce
Scratch hombres.
1. Sochón, José (GUA) Oro
2. Morales, Jhonny (GUA) Plata
3. Guillén, Marco (CRC) Bronce
Scratch damas.
1. Rodríguez, Cassandra (CRC) Oro
2. Morales, Sindy (GUA) Plata
3. Salazar, Paola (GUA) Bronce
1 km contrarreloj.
1. Pellecer, Gabriel (GUA) 1:07.641 Oro
2. Sochón, José (GUA) 1:09.724 Plata
3. Guillén, Marco (CRC) 1:10.039 Bronce
500m contrarreloj.
1. Cruz, Karen (ESA) 39.535 Oro
2. Rodríguez, Cassandra (CRC) 40.431 Plata
3. Loría, Melissa (CRC) 41.501 Bronce
Velocidad olímpica damas.
1. Guatemala 53.568 Oro
2. Costa Rica 53.725 Plata
3. El Salvador 54.359 Bronce
Keirin hombres.
1. Sochón, José (GUA) Oro
2. Padilla, Julio (GUA) Plata
3. Salazar, Oscareli (CRC) Bronce

CHRISTOPHER MIRELES A LOS CENTROAMERICANOS Y SINGAPUR
Christopher Mireles Suazo, originario de Guadalajara, Jalisco, campeón en el BMX de la Olimpiada Nacional, en la pista del Parque San Rafael, seleccionado para Juegos Centroamericanos y Juegos Olímpicos Juveniles, en Singapur, es una carta fuerte para México a sus 18 años de edad.

Para los Juegos Olímpicos Juveniles, del 14 al 26 de agosto en Singapur, Mireles Suazo, es toda una promesa, pasa por gran momento y tiene experiencia, se ha hecho un gran exponente, gracias al trabajo del BMX, en el Estado de Jalisco.

En el Parque San Rafael, en Guadalajara, el BMX fue exitoso, pero no será en esa pista en donde se lleve a cabo el BMX de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 (COPAG), tiene ya el proyecto de la construcción de la nueva pista de BMX, en donde se efectuará la prueba de los Panamericanos del año próximo.
Christopher domina bien la pista, tiene buen arranque, colocación, en los peraltes y sobre todo, brinca con valor y decisión las diferentes rampas.

GIL CORDOVÉS SE IMPUSO EN EL CLÁSICO DE CICLISMO DE BARCELONA
Su experiencia y el trabajo en equipo llevaron a Gil Cordovés a adjudicarse los máximos honores en el clásico de ciclismo Ciudad de Barcelona del estado Anzoátegui.

El corredor de la Alcaldía de Sotillo se impuso en la categoría élite con tiempo de 1:42:50, en un circuito cerrado en la avenida Intercomunal, donde tuvo como compañero a Manuel “Gato” Medina.

Freddy Segura y José Aguilar, del equipo Fundadeporte de Carabobo, completaron el podio de la división máxima de la competencia organizada por la asociación de la disciplina en Anzoátegui.

En total se disputaron ocho versiones, en las que se enfrentaron los pedalistas que engalanaron la prueba.
Divisiones menores

Nilso Lares (Alcaldía de Mariño de Nueva Esparta) fue el primero en ver la bandera a cuadros en la categoría compota. Ricardo Zurita (Pariaguan) se ubicó segundo y Terry Silva (Alcaldía Mariño) finalizó tercero.

Ricardo López fue uno de los dos anzoatiguenses que ganaron en la carrera dominical. El miembro de la Escuela de Ciclismo William García de El Tigre culminó primero en pre infantil, escoltado por William Salazar (Alcaldía Mariño) y José Vásquez (Escuela Ángel Betancourt de Guanta).

La Escuela Chino Bermúdez de Nueva Esparta ocupó el primer y tercer puesto en infantil. José Rodríguez se erigió como el ganador y René Pinto terminó tercero.

La segunda casilla se la adjudicó Darwin Montes (William García de El Tigre).

Jesús Núñez se llevó el triunfo en prejuvenil y con ello le dio el segundo éxito a un corredor de la Escuela William García de El Tigre y de Anzoátegui.

Richard Torres (Bomberos de Nueva Esparta) y Juan Marrero (Ángel Betancourt de Guanta) lograron la segunda y tercera posición, respectivamente.

En la división juvenil arrasaron los de Nueva Esparta.

El triunfador fue Carlos González (Club Dissogreca) y lo escoltaron Rafael Gómez (Chino Bermúdez) y Eduardo Millán, quien pertenece al mismo equipo que el ganador.

César Rodríguez y Edgar Salaban, de Delta Amacuro, se adueñaron de las dos primeras plazas de la prueba en la versión máster. José Prada (Club Dissogreca de Nueva Esparta) completó el podio de honor al ubicarse tercero.

La bandera a cuadro se bajó y la prueba culminó con la premiación de los corredores.

Angie González, de Carabobo, fue la más veloz en la categoría prejuvenil en damas del clásico de ciclismo Ciudad de Barcelona del estado Anzoátegui, que se corrió ayer. Le siguieron Wilmar Moreno, de Nueva Esparta, Zolin Salazar, de Ciclismo de Boyacá. Luego llegaron las carabobeñas Fani Álvarez y Euris Araque.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Comentarios