Tres oros y dos platas para México en el Panamericano Junior. Todos los resultados

Una grandiosa actuación tuvo Mexico ayer al iniciarse el Panamericano de Ciclismo Juvenil en el Velódromo del CNAR, conquistando cuatro medallas de oro y una de plata, destacando Ingrid Drexel ciclista de Nuevo León que gano el oro en dos kilómetros persecución individual, con tiempo de dos minutos, 26 segundos, 858 milésimas, nuevo record Panamericano, dejando atrás el 2.30.278 de Mejías Marlies de Cuba, del 2009, en el Velódromo abierto de Aguascalientes.

Una grandiosa actuación tuvo Mexico ayer al iniciarse el Panamericano de Ciclismo Juvenil en el Velódromo del CNAR, conquistando cuatro medallas de oro y una de plata, destacando Ingrid Drexel ciclista de Nuevo León que gano el oro en dos kilómetros persecución individual, con tiempo de dos minutos, 26 segundos, 858 milésimas, nuevo record Panamericano, dejando atrás el 2.30.278 de Mejías Marlies de Cuba, del 2009, en el Velódromo abierto de Aguascalientes.

Ingrid estuvo a dos segundos del record mundial y sigue siendo una gran prospecto del ciclismo femenil mexicano. La plata fue para Lilibth Chacón de Venezuela, con 2.28.500, 3º. Allison Beveridge de Canada, 2.28.690.
En la carrera por puntos, el oro fue para Mexico, con Christian Alejandro Medina de Guadalajara, Jalisco, con 50 puntos, dos vueltas a favor, 2º. Añex Cataford, Canada, 38 puntos, una vuelta a favor, 3º. Ali Pereira, Venezuela,36 puntos.

En velocidad por equipos el oro fue para Argentina, con Matias Gatto, Javier Perruchoud y Mauricio Quiroga, con 46.017, 2º. Mexico, con Abel Salazar, David Alejandro Hernández y Gerard Patricio Leal, 46.616.3º. Canada, Daniel Mckenzie, Kristofer Ovsenek y Scott Mulder, 47.758.
En los 500 metros contra reloj individual, 1º. Luz Daniela Gaxiola, Mexico 36.024, 2º. Maria Frany Fong, 36.950, 3º. Gleyolimar Tapias, Venezuela, 36.957.

La inauguración estuco a cargo de Manuel Youshimatz, representante de CONADE, acompañado del CP Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, de Benito Sobero, representante de la Confederación Panamericana de Ciclismo y de Montserrat Hernández, directora del CNAR.

Para hoy a partir de las nueve de la mañana habrá cinco finales, , scratch, persecución individual y keirin en varonil y velocidad por equipos y persecución por equipos femenil.

Resultados 1ª jornada.
500m contrarreloj individual.
1. Gaxiola, Luz Daniela (MEX) 36.024 49.967
2. Fong, Fany María (MEX) 36.950
3. Tapias, Gleyolimar (VEN) 36.957
4. Coronel, Deborah (ARG) 37.207
5. Laplante-Laarche, Florence (CAN) 37.695
6. Labrie, Andrey (CAN) 37.945
7. Gooderidge, Jodi (TRI) 38.376
8. Rivas, Zuralmy (VEN) 38.419
9. Jara, Ilonka (CHI) 38.442
10. Francis, Denese (TRI) 38.502
11. Vicencio, Paz (CHI) 38.648
12. Pérez, Marvia (GUA) 40.695

Puntuación hombres.
1. Medina, Cristian Alejandro (MEX) 50 puntos
2. Cataford, Alex (CAN) 38
3. Pereira, Ali (VEN) 36
4. Zamora, Aldo (GUA) 30
5. Ojeda, Cristian (CHI) 30
6. Yaguaro, Isacc (VEN) 28
7. Varun, Maharajh (TRI) 20
8. Curuchet, Juan Ignacio (ARG) 12
9. Rudy, Asthon (TRI) 8
10. Qiocobal, Christian (GUA) 0
11. McGinley, Patrick (CAN) -20
12. Rodríguez, Mariano Norbert (ARG) -20
Bravo, Edison (CHI) DNF
Nacher, Fabrizio (MEX) DNF

SELECCIÓN DE PUERTO RICO A JUEGOS CENTROAMERICANOS
La Federación de Ciclismo de Puerto Rico anuncia su Selección Nacional 2010 a competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010 a celebrarse en Mayagüez el mes entrante.

Les deseamos mucho éxito a todos.

Pista.

• Adormarie Martínez Adorno
• María del Mar Rivera Ortiz
• Jaime Colon Feliz
• Eduardo E. Colon Ortiz
• José G. García Aponte
• Sergio A. García Combas
• Anthony J. Seppy Martínez
• Tedis J. Vargas

Ruta.

• Fabiola Acarón
• Aída L. Jiménez
• Luz E. Rodríguez
• Marie Rosado
• Juan R. Martínez Adorno
• Luis E. Mattei
• Sammy Negrón
• Edgardo A. Richiez Matos
• Carlos J. Torres
• William Vega Cordero

BMX.

• Nicole Pérez Rapp
• Brian Pérez Rapp
• Ronald Vega

MTB.

• Sara Hernández
• Jossette Velázquez
• Eudaldo Asencio
• Kelvin González

Son 16 hombres y 9 mujeres defendiendo los colores de nuestra bandera nacional.

LA VUELTA CICLISTA A VENEZUELA SE MUEVE
La XLVII Vuelta Ciclista a Venezuela evento del circuito continental América Tour de la Unión Ciclista Internacional (UCI), carrera puntuable para la clasificación a los Campeonatos del Mundo de Ruta en Melbourne, Australia, es organizada por la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) y se llevará a cabo del 30 de junio al 11 de julio.

La cuadragésima séptima Vuelta a Venezuela, competencia reservada para corredores elite y sub 23, tendrá su punto de partida en la oriental ciudad de Puerto Piritu en el estado Anzoátegui, para luego ir a recorrer la geografía patria con la caravana multicolor por los estados de Guárico, Portuguesa, Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, Lara, Yaracuy y Carabobo para finalizar por primera en el estado de Vargas con un circuito en la Avenida España luego de pedalear 1692,5 kilómetros en doce etapas.

La Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) tiene la confirmación de las escuadras de Grecia con el equipo continental Heraklion Murcia, de Colombia el equipo continental Boyacá Orgullo de América, el club Tecolli Bono Ciclismo, y el club Formesan Panachi Inder Santander, además de las selecciones nacionales de Cuba y Guatemala, las cuales se unirán a una veintena de combinados patrios que estarán en la batalla en la carretera en por del título.

Recorrido Oficial.

1. Miércoles 30 – Puerto Piritu – Circuito 93,0 km
2. A Jueves 1 – Zaraza -Circuito 50,4 km
2. B Jueves 1 Zaraza – Valle de la Pascua – 93,0 km
3. Viernes 2 – Chaguaramas – San Juan de los Morros – 187,8 km
4. Sábado 3 – El playón – Santa Rosalía (C.R.I. 42,8 km)
5. Domingo 4 – Guanare – Guanare – Socopó – 178,1 km
6. Lunes 5 – Santa Bárbara de Barinas – San Cristóbal – 163,0 km
7. Martes 6 – San Juan de Colón – La Azulita – 172,4 km
8. Miércoles 7 – Santa Elena de Arenales – Isnotú – 129,6 km
9. Jueves 8 – Menegrande – Maracaibo – 149,9 km
10. Viernes 9 – Carora – San Felipe – 191,7 km
11. Sábado 10 – San Felipe – Valencia – 161,8 km
12. Domingo 11 – La Guaira – Circuito 80,0 km

CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA EN GUATEMALA
El Director Técnico de la Federación Guatemalteca de Ciclismo, Omar Oswaldo Ochoa Calderón, nos envió los resultados de los Campeonatos Nacionales de Ruta en ese país centroamericano.

Estos fueron sus resultados:

Categoría elite (149 Km.).
1. Hoch Orozco, Edgar Miguel (Cable DX Decorabaños) 3:52:36
2. Muñoz Yac, Miguel Ángel (Coca Cola) 3:54:23
3. Magzul Coyote, Carlos E. (Mario Estrada Jalapa) 3:54:26
4. Rodas Ochoa, Asbel Urias (Cable DX Decorabaños) 3:54:33
5. Santizo Lara, Mario Arturo (Coca Cola) 3:54:46
6. Archiva Velásquez, Mario (Coca Cola) 3:55:57
7. Morales Aquino, Londy E. (Mario Estrada Jalapa) 3:56:04
8. Marroquín Perea, Luis Danilo (Café Quetzal) 3:57:01
9. Pichiya Choch, Mario Rolando (Café Quetzal) 3:57:43
10. Soloma Gómez, Rolando (Mario Estrada Jalapa) 3:58:27

Categoría sub 23 (140 km).
1. Muñoz Yac, Miguel Ángel (Coca Cola) 3:54:23
2. Santizo Lara, Mario Arturo (Coca Cola) 3:54:46
3. Morales Aquino, Londy E. (Mario Estrada Jalapa) 3:56:04
4. Soloma Gómez, Rolando (Mario Estrada Jalapa) 3:58:27
5. Escobar López, Walter F. (Cable DX Decorabaños) 3:58:49
6. Padilla Miranda, Alejandro (Individual) 3:59:45
7. Macz, Alberto de Jesús (Café Quetzal) 4:02:32
8. Ajpacajá Soc, Santos Crispin (Cable DX Decorabaños) 4:03:51
9. Torres Yuman, Alder (Esquipulas C. C. F.) 4:04:01
10. García Contreras, Walter G. (Alta Verapaz) 4:04:59

CICLISTAS “PAPIS” EN SU DIA SE HOMENAJEARON A TODO PEDAL
Continuando con el desarrollo de las competencias del ciclismo local ayer se cumplió la fecha correspondiente a la de cronoescalada, utilizándose la zona de la Mina de Cerro Verde, actividad deportiva que se inició con pocos participantes, aunque hay que destacar que los tiempos mejoraron en todas las categorías hasta en 3 ó 4 minutos, lo que demuestra que se va de menos a más en relación a la fecha anterior.

La próxima fecha, el domingo 26, se continuará con el torneo Reth Córdova Zarauz en el Velódromo ¨Hernán Llerena V.¨, de cerro July desde las 9.00 horas.

En este recinto deportivo se disputarán pruebas de velocidad y desde ya se espera la concurrencia masiva de afiliados o no a la Liga de Ciclismo de Arequipa. El motivo es que son pocos los deportistas que cuentan con este tipo de bicicletas las cuales son diferentes a las de ruta.

Clasificación general de las categorías que detallamos:
Categoría Junior.
1. Joaquín Anda Rivera (Libre) 19’:04¨
Categoría master “A”.
1. Aldo Peña Altamirano (Idunsa) 15’:47¨
Categoría B-2.
1. Álvaro Chino (Chuzo´s) 21’:31¨
Categoría C-1(master).
1. Jorge Lazo Vera (del Chuzo’s) 21m 31seg.
Categoría master C-2.
1. Jorge Concha Coronado (Kiklos Pedal Club) 22’:39¨
Categoría “D” master.
1. Teofilo Aroni (Star Bike) 35’:58¨
Categoría master “E”.
1. José Márquez Milón (At-Full) 26’:40¨
2. Luis Ballón A. (At-Full) 27’:21¨
3. Antonio Quispe (Star Bike) 29’:42¨

Todos los participantes tuvieron que recorrer los 5 kilómetros con 500 metros. La diferencia es que esta zona es de trepada debiendo utilizarse otro tipo de multiplicación (cambios y/o avances) en términos técnicos de adaptación de los ciclistas al terreno antes referido.

CONCLUYÓ EN COCHABAMBA NACIONAL DE MTB
El ciclista Piter Campero de la Asociación Municipal de Ciclismo de Arani, categoría sub 23, alcanzó el triunfo con tiempo de 2 horas en la especialidad de Cross Country, superando así a la categoría elite en la que el ganador fue Víctor Hugo Tarqui, de Chuquisaca.

En damas se impuso una vez más, Gladys Choque, de la Asociación Municipal de Oruro.

Una gran satisfacción para David Padilla, Presidente de la Asociación de Quillacollo, y su comisión técnica presidida por David Monasterios, quienes también fueron protagonistas de este evento nacional.

La Federación Boliviana de Ciclismo felicita a la directiva de la Asociación Municipal de Quillacollo por la buena organización del evento.

Resultados categoría elite.
1. Tarqui Mercado, Víctor Hugo (Chuquisaca) 2:03:53
2. Cotumba Coa, Juan (Chuquisaca) 2:04:21
3. Pareja Rojas, Fernando (Tiquipaya) 2:05:27
4. Cobarrubias Rojas, Adalberto (Arani) 2:11:55
5. Gutiérrez Valverde, Luis Alberto (Tiquipaya) 2:17:38

Resultados categoría sub 23.
1. Campero Villarroel, Piter (Arani) 2:00:43
2. Vidaurre Coaquira, Tomas (Quillacollo) 2:10:51
3. Ascuy Sotelo, Rosalio (Quillacollo) 2:12:39
4. Lima Mamani, Jimmy (Oruro) 2:14:12
5. Ríos Vallejos, Edson (Sacaba) 2:14:32
6. Reque Rocha, Deybi (Punata) 2:02:27
7. Valencia Siancas, Cesar (Sacaba) 2:04:01
8. Ramos Ticona, Basilio (Oruro) 2:04:06
9. Romero Taca, Daniel (Potosí) 2:10:55
10. Catata Sánchez, Raúl (Potosí) 2:15:21
11. García Montaño, Armando (Paracaya) 2:11:00
12. Miranda Choque, José Luis (Sacaba) 2:13:09

Resultados categoría sub 19.
1. Vargas Montes, Edgar (Punata) 1:26:11
2. Solís Fernández, Jaime (Quillacollo) 1:31:25
3. Mamani Ojeda, Rodrigo (Quillacollo) 1:31:25
4. Céspedes Camacho, Ronald (Quillacollo) 1:33:05
5. Claure Chávez, Alex (Quillacollo) 1:34:25
6. Canllaví Rodríguez, Erick (Tiquipaya) 1:35:19
7. Bernabel Ventura, Alberto (Tiquipaya) 1:40:05
8. Guzmán Sánchez, Denis (Quillacollo) 1:29:36

Resultados categoría senior.
1. Mendoza Soria, Víctor Hugo (Quillacollo) 1:35:05
2. Delgado Mamani, Julián (Quillacollo) 1:39:07
3. Terrazas Pozo, Felix (Punata) 1:48:38

Resultados categoría sub 17.
1. Padilla Romero, Roly (Quillacollo) 1:39:13
2. Ugarte García, Bryan (Quillacollo) 1:39:49
3. Guzmán Carballo, Edgar (Punata) 1:53:49

Resultados categoría master C.
1. Álvarez Rodríguez, German (Punata) 1:19:57
2. Ayala Paz, Oscar William (Cercado Cochabamba) 1:21:06
3. Chacón Vargas, Walter (Quillacollo) 1:28:58

Resultados categoría sub 15.
1. Canllaví Almendras, Marcos (Tiquipaya) 1:07:47
2. Sarmiento Hinojosa, Beimar (Sacaba) 1:10:01
3. Acuña Cayola, Richard (Arani) 1:12:39
4. Bazoaldo Velásquez, Cristian (Tiquipaya) 1:33:07
5. Vargas Peñaloza, Jherson (Tiquipaya) 1:33:25

Resultados categoría damas.
1. Choque Gutiérrez, Gladys (Oruro) 1:05:23
2. Aguilar Flores, Celia (Arani) 1:10:42
3. Torrejón Mendoza, Adriana (Tiquipaya) 1:14:42
4. Céspedes Vargas, Ana (Sacaba) 1:18:00

Categoría damas sub 19.
1. Nina Mancilla, Mabel (Quillacollo) 1:22:52
2. Orellana Guzmán, Luly (Quillacollo) 1:24:45
3. Montan Choque, Sonia (Sacaba) 1:05:30

Medallero general.
1. Quillacollo 15 17 13 45
2. Punata 5 5 4 14
3. Tiquipaya 3 3 5 11
4. Araní 3 3 1 7
5. Chuquisaca 3 1 1 5
6. Oruro 3 0 1 4
7. Sacaba 1 1 4 6
8. Cercado 0 3 4 7
9. La Paz 0 0 0 0

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.

Comentarios