El Campeón de la Vuelta a Colombia, Aristóbulo Cala, fue este domingo el mejor ubicado del Equipo Continental Bicicletas Strongman-Formesán en la tercera etapa de la edición 2017 del Clásico RCN disputada entre Carmen de Viboral y La Dorada sobre 214.9 kilómetros. Cala se ubicó octavo en el sprint que decidió la jornada en favor del boyacense Javier Gómez (Lotería de Boyacá) que se confirmó en el liderato de la carrera radial.
La larga jornada tuvo ocho escapadas con diferencias que el lote siempre controló. La alta temperatura llevó al pelotón a un accidentado embalaje en las calles de la Dorada que vio al vigente rey de la ronda nacional entrar con el mismo tiempo de Gómez. En la general el mejor de los dirigidos por Luis A. Cely es Juan Sebastián Tamayo en el puesto diez a 21 segundos del líder Javier Gómez.
“Fue una etapa de mucho calor y muchos ataques. Las fugas fueron numerosas pero en un recorrido tan largo era difícil que prosperaran. Vamos día a día con buenas sensaciones por parte de los muchachos hasta el momento. Mañana inicia la montaña y será la oportunidad para probarnos frente a nuestros principales rivales” apuntó el estratega técnico Luis A. Cely.
Este lunes primer encuentro con la montaña del Duelo de Titanes 2017 con etapa de 128.8 kilómetros entre La Dorada y puerto de montaña fuera de categoría en Albán. Festival de montaña con ascenso a los puertos: Alto de la Mona (1ª), Alto del Trigo (1ª) y la meta en Albán (FC).
Lo que resta del Clásico RCN Manzana Postobón
Etapa 4
Lunes 25 de septiembre
La Dorada – Honda – Puerto Bogotá – Guaduas – Villeta – Alban.
Lugar de salida: Parque Simón Bolívar
Hora de salida: 9:00 a.m.
Lugar de llegada: Parque Principal Alban
Hora aproximada de llegada: 1:15 p.m.
Distancia: 128.8 Kmts.
Etapa 5
Martes 26 de Septiembre
Tocancipá – Gachancipa – Chocontá – Ventaquemada – Tunja – Paipa – Duitama – Tibasosa – Sogamoso.
Lugar de salida: Parque Principal
Hora de salida: 9:30 a.m.
Lugar de llegada: Parque de La Villa
Hora aproximada de llegada: 1:30 p.m.
Distancia: 171.1 Kmts.
Etapa 6
Miércoles 27 de Septiembre
Paipa -Tunja – Villa de Leyva – Sutamarchán – Tinjaca – Chiquinquirá – Capellanía – Ubate – Zipaquirá – Cajicà.
Lugar de salida: Parque Jaime Rook
Hora de salida: 8:15 a.m.
Lugar de llegada: Centro Cultural y de Convenciones Calle 1ª. Carrera 2ª.
Hora aproximada de llegada: 1:15 p.m.
Distancia: 226.3 Kmts.
Etapa 7
Jueves 28 de Septiembre
Fusagasugá (circuito) – Melgar – Girardot – Flandes – Espinal – Chicoral -Ibagué.
Lugar de salida: Alcaldía, Plaza Cívica de la Tierra Grata.
Hora de salida: 9:30 a.m.
Lugar de llegada: Parque Simón Bolívar
Hora aproximada de llegada: 1:30 p.m.
Distancia: 164.4 Kmts.
Etapa 8
Viernes 29 de Septiembre
Ibagué – Cajamarca – Calarcá – Pereira – Dosquebradas – Santa Rosa – Chinchiná – Manizales.
Lugar de salida: Parque Simón Bolívar
Hora de salida: 8:15 a.m.
Lugar de llegada: Media Torta de Chipre.
Hora aproximada de llegada: 1:45 p.m.
Distancia: 193.8 Kmts.
Etapa 9
Sábado 30 de Septiembre
Manizales – Chinchiná – Santa Rosa – Dosquebradas – Pereira – Cartago Anserma – Toro – La Unión – Roldanillo – Tuluá.
Lugar de salida: Parque Caldas
Hora de salida: 9:00 a.m.
Lugar de llegada: Parque Boyacá – Colegio del Sagrado Corazón.
Hora aproximada de llegada: 1:30 p.m.
Distancia: 188.3 Kmts.
Etapa 10
Domingo 1 de Octubre
Buga – Guacarí
Contra Reloj Individual
Lugar de salida: Parque Central José María Cabal
Hora de salida: 8:30 a.m.
Lugar de llegada: Parque José Manuel Saavedra.
Hora aproximada de llegada: 12:00 p.m.
Distancia: 19.7.Kmts.