Coldeportes-Zenú-Claro por la victoria en el Clásico RCN 2017

El vigente subcampeón de la Vuelta a Colombia, Alex Cano, será la carta fuerte del Coldeportes-Zenú-Claro para el título de la edición 2017 de la carrera radial

El Equipo Continental de Ciclismo Coldeportes-Zenú-Claro estará disputando desde el próximo viernes 22 de septiembre la versión 2017 del Clásico RCN, segunda gran cita ciclística de la temporada nacional que dará comienzo con una etapa en línea de 128.2 kilómetros entre Marsella (Risaralda) y Pereira.

El equipo que defenderá los colores del Coldeportes-Zenú-Claro en la carrera radial estará encabezado por el vigente subcampeón de la Vuelta a Colombia, Alex Cano, quien ya ocupó el podio de las ediciones 2012 y 2014. El escarabajo antioqueño fue una de las máxima estrellas de la pasada ronda nacional con dos brillantes triunfos de etapa que le reportaron su tercer podio general en Vuelta a Colombia.

Como principales escuderos de Cano el equipo rojinegro formará al bogotano Miguel Rubiano, reciente campeón de la Clásica del Club Deportivo Boyacá y sexto en la pasada Vuelta a Colombia. El antioqueño Luis Felipe Laverde será otra de las cartas fuertes de los dirigidos por Jorge Arbeláez tras su séptimo puesto en la ronda nacional.

Rodrigo Contreras, Cristian Serrano, John Martínez, Dalivier Ospina, Juan Martín Mesa y los Sub 23, Germán Chaves y Daniel Largo completan la decena que estará buscando un nuevo título para el equipo rojinegro en su temporada 2017.

“Llegamos a este Clásico RCN con la misma ilusión y hambre de triunfo con la que iniciamos la pasada Vuelta a Colombia donde fuimos subcampeones de la general, campeones por equipos y ganamos cinco etapas. Alex Cano será de nuevo nuestro jefe de filas apoyado por un equipo muy similar al que consiguió el tercer título consecutivo de campeón en la Vuelta a Colombia. Igualmente estaremos buscando buena figuración en la Sub 23 con Germán Chaves y Daniel Largo, dos de los mejores prospectos de la categoría que representan nuestra gran apuesta por formar los escarabajos del futuro” apuntó el estratega técnico, Jorge Arbeláez.

La 57ª edición de la carrera radial estará partiendo el viernes 22 de septiembre de Marsella (Risaralda) para finalizar el domingo 1 de Octubre con una Contrarreloj Individual entre Buga y Guacarí (Valle del Cauca) tras diez etapas. El inicio oficial será el próximo jueves 21 con la Presentación Oficial de Equipos.

Nómina

31 CANO, Alex (ELITE)
32 LAVERDE, Luis Felipe (ELITE)
33 RUBIANO, Miguel (ELITE)
34 CONTRERAS, Rodrigo (ELITE)
35 SERRANO, Cristian (ELITE)
36 MARTINEZ, John (ELITE)
37 OSPINA, Dalivier (ELITE)
38 MESA, Juan Martin (ELITE)
39 CHAVES, Germán (SUB 23)
40 LARGO, Daniel (SUB 23)
Jorge Arbeláez (Director Técnico)

Recorrido

Etapa 1
Viernes 22 de Septiembre
Marsella (Risaralda) – Pereira – La Virginia (10 giros circuito) – Pereira.
Lugar de salida: Parque Principal Marsella.
Hora de salida: 10:00 a.m.
Lugar de llegada: Avenida 30 de Agosto (Gobernación).
Hora aproximada de llegada: 1:00 p.m.
Distancia: 128.2 Kmts.

Etapa 2
Sábado 23 de Septiembre
Santa Rosa de Cabal – Chinchiná – La Pintada – Puerto Iglesias -Bolombolo – Caldas – Itagüí.
Lugar de salida: Alcaldía – Parque Las Araucarias
Hora de salida: 8:30 a.m.
Lugar de llegada: Parque Simón Bolívar
Hora aproximada de llegada: 2:00 p.m.
Distancia: 229.2 Kmts.

Etapa 3
Domingo 24 de Septiembre
Carmen de Viboral – Rionegro – El Santuario – Doradal – La Dorada.
Lugar de salida: Parque Simón Bolívar
Hora de salida: 8:45 a.m.
Lugar de llegada: Parque Simón Bolívar
Hora aproximada de llegada: 1:30 p.m.
Distancia: 214.9 Kmts.

Etapa 4
Lunes 25 de septiembre
La Dorada – Honda – Puerto Bogotá – Guaduas – Villeta – Alban.
Lugar de salida: Parque Simón Bolívar
Hora de salida: 9:00 a.m.
Lugar de llegada: Parque Principal Alban
Hora aproximada de llegada: 1:15 p.m.
Distancia: 128.8 Kmts.

Etapa 5
Martes 26 de Septiembre
Tocancipá – Gachancipa – Chocontá – Ventaquemada – Tunja – Paipa – Duitama – Tibasosa – Sogamoso.
Lugar de salida: Parque Principal
Hora de salida: 9:30 a.m.
Lugar de llegada: Parque de La Villa
Hora aproximada de llegada: 1:30 p.m.
Distancia: 171.1 Kmts.

Etapa 6
Miércoles 27 de Septiembre
Paipa -Tunja – Villa de Leyva – Sutamarchán – Tinjaca – Chiquinquirá – Capellanía – Ubate – Zipaquirá – Cajicà.
Lugar de salida: Parque Jaime Rook
Hora de salida: 8:15 a.m.
Lugar de llegada: Centro Cultural y de Convenciones Calle 1ª. Carrera 2ª.
Hora aproximada de llegada: 1:15 p.m.
Distancia: 226.3 Kmts.

Etapa 7
Jueves 28 de Septiembre
Fusagasugá (circuito) – Melgar – Girardot – Flandes – Espinal – Chicoral -Ibagué.
Lugar de salida: Alcaldía, Plaza Cívica de la Tierra Grata.
Hora de salida: 9:30 a.m.
Lugar de llegada: Parque Simón Bolívar
Hora aproximada de llegada: 1:30 p.m.
Distancia: 164.4 Kmts.

Etapa 8
Viernes 29 de Septiembre
Ibagué – Cajamarca – Calarcá – Pereira – Dosquebradas – Santa Rosa – Chinchiná – Manizales.
Lugar de salida: Parque Simón Bolívar
Hora de salida: 8:15 a.m.
Lugar de llegada: Media Torta de Chipre.
Hora aproximada de llegada: 1:45 p.m.
Distancia: 193.8 Kmts.

Etapa 9
Sábado 30 de Septiembre
Manizales – Chinchiná – Santa Rosa – Dosquebradas – Pereira – Cartago Anserma – Toro – La Unión – Roldanillo – Tuluá.
Lugar de salida: Parque Caldas
Hora de salida: 9:00 a.m.
Lugar de llegada: Parque Boyacá – Colegio del Sagrado Corazón.
Hora aproximada de llegada: 1:30 p.m.
Distancia: 188.3 Kmts.

Etapa 10
Domingo 1 de Octubre
Buga – Guacarí
Contra Reloj Individual
Lugar de salida: Parque Central José María Cabal
Hora de salida: 8:30 a.m.
Lugar de llegada: Parque José Manuel Saavedra.
Hora aproximada de llegada: 12:00 p.m.
Distancia: 19.7.Kmts.

Total Kilómetros 1.664.7

Comentarios