¿Cuál será la etapa reina del Clásico RCN Manzana Postobón 2017?

Por: Jairo Chavez

 

Son muchos los comentarios que han surgido entre directores deportivos, ciclistas, periodistas y aficionados en general en torno al trazado del la versión 2017 del Clásico RCN Manzana Postobón.

En lo que si hay unanimidad, es que uno de los trazados más exigentes de los últimos años y que obligará al diseño de tácticas y estrategias especiales para sacarle partido a las llamadas etapas claves y aún, las que suelen llamarse etapas de transición y que terminan convirtiéndose en etapas trampa que generan grandes sorpresas.

Para el ciclista antioqueño Danny Osorio, reciente ganador de la Clásica a Antioquia, la segunda etapa con salida en Santa Rosa y final en Itaguí después de 229 kms, será la primera en romper el lote y dejar posiciones de avanzada: “ Esa etapa es complicada, de entrada ya tenemos puertos de primera categoría y los sectores de Puente Iglesias pueden presentar muchos dolores de cabeza..”

En lo que también hay coincidencia es, que sobre el papel, la octava etapa entre Ibagué, Cajamarca, alto de La Línea, Calarcá, Pereira, Dosquebrada, Santa Rosa, Chinchiná y Manizales, será la reina del Clásico. La Línea hará una primera selección, las travesías hasta Dosquebradas seguirán marcando diferencias y Manizales premiará a los corredores con más fondo para soportar la embestida final.

Lo que también es claro, que quienes aspiren al podio final entre los escaladores deberán contar con una buena renta si no quieren sorpresas para el último asalto contrareloj, entre Buga y Guacarí (20 kms). Dado el equilibrio de fuerzas entre los aspirantes al título, seguramente el dictamen final correrá por cuenta del cronómetro. Un motivo para reiterar que las estrategias de carrera serán claves para los distintos candidatos.

Comentarios